
Editorial








Colecta para los refugiados
«Queremos haceros saber, hermanos, la gracia que Dios ha concedido a las Iglesias de Macedonia. Porque, a pesar de las grandes tribulaciones con que fueron probadas, la abundancia de su gozo y su extrema pobreza han desbordado en tesoros de generosidad. Puedo asegurarles que ellos estaban dispuestos a dar según sus posibilidades y más todavía: por propia iniciativa» (2 Cor 8, 1-3).

"Amoris laetitia"
«La alegría del amor que se vive en las familias es también el júbilo de la Iglesia». Con esta frase comienza “Amoris laetitia”, la exhortación apostólica que brota de los trabajos realizados por el Sínodo de los Obispos sobre la Familia y que el Papa regaló a la Iglesia el pasado 8 de abril.




El 8 de marzo
El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer. El motivo de esta celebración parece estar en los hechos que sucedieron el 8 de marzo de 1908, cuando murieron calcinadas en Nueva York 146 mujeres trabajadoras a causa de un incendio provocado por las bombas incendiarias que les lanzaron ante la negativa de abandonar el encierro en el que protestaban por los bajos salarios y las infames condiciones de trabajo que padecían.


En La Habana se realizó el milagro
El pasado día 12 de febrero en el aeropuerto de La Habana, en Cuba, lejos del escenario en el que hace un milenio se produjo la división entre el Oriente y el Occidente cristiano, se realizó el milagro: los líderes de la Iglesia católica y la Iglesia ortodoxa rusa por fin se abrazaban, dejando que la cercanía de ambos corazones rompiesen las barreras que los factores históricos, culturales y teológicos habían levantado durante siglos.


Otros pasan hambre
Según el Programa Mundial de Alimentos, alrededor de 795 millones de personas en el mundo no tienen suficientes alimentos para llevar una vida saludable y activa. África subsahariana es la región con mayor porcentaje de la población con hambre: una persona de cada cuatro presenta desnutrición; 66 millones de niños en edad escolar primaria asisten a clases con hambre en los países en desarrollo… así podemos seguir con un listado bastante largo de datos escalofriantes.

