Encarni Llamas, en los estudios de COPE Málaga NoticiaEn los Medios Radio. COPE tiene voz femenina en Málaga La programación religiosa de COPE Málaga (El Espejo e Iglesia Noticia) tienen en Málaga voz femenina, la de las decenas de invitadas que comparten testimonio y la de la periodista Encarni Llamas, que cada semana dirige estos espacios radiofónicos para llevar a sus hogares la actualidad de la diócesis.
Rafael J. Pérez Pallarés NoticiaEn los Medios Alféizar. Trabajos invisibles En su artículo en Diario Sur, el delegado de Medios de Comunicación Social Rafael Pérez Pallarés aborda el tema de la dignidad del trabajo y de aquellos trabajadores que pasan desapercibidos pero que son necesarios.
NoticiaEn los Medios El Alféizar. Más amor, menos soledad Un estudio de la Universidad de Harvard evidencia que el parámetro que más condiciona que la gente envejezca sana y feliz es el amor. La soledad mata a la altura del tabaco. No es buena compañera de camino. Al menos la soledad no elegida. Que hay soledades y soledades.
NoticiaEn los Medios El Alféizar. ¿Qué hace el Papa en África? El papa Francisco finalizó ayer su viaje al Congo. Días atrás estuvo en Sudán del Sur. Ha sido un viaje que no ha recibido una atención destacada en los medios españoles quizá porque falte sensibilidad hacia la política internacional vinculada al hecho religioso o directamente porque falten medios y recursos. Que de todo puede haber.
Rafael J. Pérez Pallarés NoticiaEn los Medios EL AFEIZAR. 'El sacristán' Diego Valencia, casado y padre de familia, ha sido asesinado. Encontró la muerte justo después de participar de la Eucaristía. Murió por defender su iglesia. Por ser cristiano. Algo indudable porque el asesino fue a un templo cristiano a matar; no fue a un gimnasio o un supermercado.
Isabel Naranjo, premio Cardenal Herrera de periodismo NoticiaEn los Medios Radio. Onda Cero se hace eco del Premio Cardenal Herrera de la Diócesis La emisora de Málaga ha contado la concesión del Premio Cardenal Herrera a la periodista de la casa, Isabel Naranjo. Este galardón La periodista reconoce su labor y trayectoria periodística.
Rafael J. Pérez Pallarés NoticiaEn los Medios El Alféizar. Más amor Se celebra el día del patrón de los periodistas, Francisco de Sales. Este hombre se preocupó por entender la sociedad de su época. Murió hace cuatrocientos años. Con motivo del aniversario de su muerte, el papa Francisco escribe una carta recomendable si pretendemos transitar por los caminos del amor.
NoticiaEn los Medios El Alféizar. La mujer es sagrada Se me revuelven las tripas cuando me entero de que una mujer ha sido asesinada. Enero ha dejado, varios asesinatos de mujeres. Uno de ellos en Marbella. Queda la duda de si habrá una siguiente mujer asesinada. Porque, a tenor de las cifras, es un no parar. Los datos que ofrece el Gobierno son 1.186 mujeres asesinadas desde el 1 de enero de 2003. En diez años más un millar de mujeres. Una media de cincuenta asesinatos al año. A lo que habrá que sumar menores y hombres asesinados también en el ámbito doméstico.
NoticiaEn los Medios El Alféizar. Amor eterno Creo en el amor para toda la vida. Para esta. Y para la eterna. No me imagino, por ejemplo, que mis familiares, fallecidos, hayan dejado de quererme. Aunque, en esto de certezas eternas, habría que recurrir a la fe. José Luis Garci dijo recientemente en una entrevista en referencia a la vida post mortem: «No hay nada o hay misericordia». Interesante.
El papa emérito Benedicto XVI NoticiaEn los Medios Semblanza. Alfonso Crespo: "Benedicto XVI, el teólogo que no quiso ser Papa" Artículo del sacerdote malagueño Alfonso Crespo publicado en el Diario SUR
NoticiaEn los Medios El Alféizar. Queremos comer bien La crisis inflacionaria que estamos padeciendo afecta a muchas familias en materia de alimentación. Vulnerables y no tan vulnerables. No creo que descubra nada nuevo. Según los últimos estudios de Cáritas, en nuestro país, España, el 23% de la población ha reducido gastos en alimentación por problemas económicos. Recordemos que es un derecho básico. Como la vivienda.
NoticiaEn los Medios El Alféizar. Menos insultos, más razones No sé si por educación, confianza o ingenuidad, por defecto, confío en las autoridades. Pero cuando una ministra del Gobierno español llama machistas a los jueces y desde Podemos, partido de coalición en el Gobierno de España, tacha de fachas a los magistrados me saltan las alarmas. Sí. El insulto, aparte de ser intolerable, es absolutamente insostenible e ineficaz ante una situación que tiene como protagonistas indiscutibles a las víctimas que han sufrido una violación.
NoticiaEn los Medios El Alféizar. La mirada Se ha presentado el nuevo cartel del Festival de Málaga. Es obra del diseñador gráfico e ilustrador malagueño Adán Miranda. Con su obra 'Mirada de emociones' deja su aportación a la cartelería del festival de cine. Me gusta. Es evocador. Sugerente y directo. Y, es verdad, lo dijo el director del certamen, Juan Antonio Vigar: este cartel te apetece mirarlo. Y te mira.
NoticiaEn los Medios El Alféizar. Cultura de cancelación La cultura de la cancelación designaría un movimiento de fichas que tiene lugar en redes sociales u otros ámbitos virtuales para censurar alguna toma de postura, ideología o comportamientos que, a juicio de terceros, no serían adecuados. No necesariamente estamos ante un delito; aunque en algunas legislaciones coincida con lo que la ley castiga y las reglas de juego de la empresa de turno establecen.
Rafael J. Pérez Pallarés NoticiaEn los Medios Artículo. ¿Y si rezamos más? Artículo de Rafael Pérez Pallarés, delegado diocesano de Medios de Comunicación Social de la Diócesis de Málaga
Rafael J. Pérez Pallarés NoticiaEn los Medios El alféizar. Así estamos Artículo de Rafael Pérez Pallarés publicado en la sección El Alféizar de diariosur.es
NoticiaEn los Medios Palabras para la Vida. El Rosario en Canal Sur Radio El programa Palabras para la Vida, que dirige y presenta Rafael Pérez Pallarés en Canal Sur Radio, dedica el espacio de este viernes 7 de octubre a la festividad de la Virgen del Rosario.
NoticiaEn los Medios EL ALFÉIZAR. Tremendita, flamenca libre Hay noches que se tornan en mágicas. Las intuyes como buenas. Se muestras con encanto. Te transportan a lugares y emociones nuevas. Te atraen para luego dejarte llevar. Tienen pellizco. Tienen arte. El viernes actuó, en el teatro Cervantes, dentro del ciclo Singulares 2022, Rosario, la Tremendita. Había escuchado hablar de ella. Tenía ganas de conocer su trabajo. Me encantó. Por muchas razones.
NoticiaEn los Medios El Alféizar. El funeral El lunes se celebró el funeral por la reina Isabel II. ¿Ha pensado el lector cómo será el suyo? Imagino que algo más discreto que el de la monarca. Pero quizá no exento de emoción. ¿Imagina el lector que mañana fuera su funeral? ¿Le quedó algo por hacer en este momento? ¿Alguien a quien besar, a quien pedir perdón, a quien llamar?