
Iglesia Universal



Indulgencia plenaria a los fieles afectados por el Covid-19
La Penitenciaría Apostólica concede el “don de indulgencias especiales” a los fieles afectados por la enfermedad del Covid-19, a los trabajadores de la salud, a los familiares y a todos aquellos que, incluso con la oración, cuidan de ellos. También recuerda a los fieles la posibilidad de la absolución colectiva en este momento de emergencia sanitaria.




Los jóvenes, centro del Sínodo de Obispos
El 3 de octubre, el papa Francisco presidió en la plaza de San Pedro la Eucaristía de apertura de la XV Asamblea General Ordinaria del Sínodo de los Obispos sobre el tema: “Los jóvenes, la fe y el discernimiento vocacional”, que se desarrolla del 3 al 28 de octubre de 2018.

Mons. Ladaria, nuevo prefecto para la Doctrina de la Fe
Como ha informado Radio Vaticana esta mañana, el Santo Padre ha nombrado nuevo Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe al jesuita Mons. Luis Francisco Ladaria Ferrer, hasta ahora Secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Ladaria ha sido profesor de diversos sacerdotes malagueños que estudiaron en Roma y dirigió la tesis al párroco de Santa Inés y profesor de los centros teológicos diocesanos Francisco Castro.

Resumen del documento sobre los difuntos
La publicación por parte de la Congregación de la Doctrina de la fe de la Instrucción Ad resurgendum cum Christo acerca de la sepultura de los difuntos y la conservación de las cenizas en caso de cremación, ha puesto de manifiesto nuevamente las razones doctrinales y pastorales de la Iglesia Católica para la preferencia de la sepultura de los cuerpos en los cementerios u otros lugares sagrados. Así mismo ha ofrecido normas relativas a la conservación de las cenizas en caso de cremación.

Instrucción Ad resurgendum cum Christo
Publicamos la "Instrucción Ad resurgendum cum Christo acerca de la sepultura de los difuntos y la conservación de las cenizas en caso de cremación" de la Congregación para la Doctrina de la Fe, presentada el 25 de octubre en la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

Mons. Carlos Osoro, designado cardenal por el papa Francisco
El papa Francisco ha anunciado este domingo, al concluir el rezo del Ángelus, la celebración, el próximo 19 de noviembre, de su tercer Consistorio Ordinario Público para la creación de 13 nuevos cardenales y la incorporación al Colegio Cardenalicio de otros 4 cardenales de más de 80 años. Entre ellos será creado cardenal el arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Carlos Osoro Sierra.

El latín, una lengua al servicio del Evangelio también hoy
El latín es la lengua oficial de la Iglesia. Son conocidos sus usos en la liturgia y para la redacción de documentos oficiales que luego son traducidos a las distintas lenguas vernáculas. Lejos de ser una lengua muerta, el propio papa cuenta con un perfil en Twitter en el que lanza sus mensajes breves en el idioma de Cicerón


AUDIO: Invitación del Vicario General a acudir a la Catedral el 7 de septiembre
El Vicario General de la Diócesis de Málaga, José Manuel Ferrary, ha hecho pública una invitación a todos los malagueños para acudir a la Adoración Eucarística convocada por el Sr. Obispo para el 7 de septiembre en la Catedral para rezar por la paz en el mundo entero y, especialmente, por la situación en Siria.

AUDIO. José Mª Gil Tamayo: «Muchos comunicadores no tienen maldad, sino falta de sentido religioso»
El portavoz adjunto de la Sala de Prensa del Vaticano para lengua española, el sacerdote español José Mª Gil Tamayo atendió el pasado viernes a diocesismalaga.es y nos ha contó algunas curiosidades en torno a su labor al servicio de la comunicación eclesial en este momento histórico.

San Juan de Ávila será el protagonista de un congreso internacional
Expertos en la vida y las obras del Doctor de la Iglesia San Juan de Ávila se reunirán en Córdoba, del 25 al 28 de abril, en un congreso internacional sobre la figura del Apóstol de Andalucía. Las sesiones tendrán lugar en el salón del actos del Obispado de Córdoba y en el Santuario y Centro Diocesano de Montilla.

El Papa habla de las redes sociales como nuevos espacios para la evangelización
Benedicto XVI ha elegido el tema de las «Redes sociales: portales de verdad y de fe; nuevos espacios para la evangelización», para la XLVII Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales que se celebrará el próximo 12 de mayo de 2013, según indica un comunicado del Pontificio Consejo para las Comunicaciones Sociales.

El Patriarca Gregorio III Laham pide «una campaña internacional para la reconciliación en Siria»
"Para Siria, la reconciliación es la única ancla de salvación". Por esto es urgente "una campaña internacional para la reconciliación en Siria" que compartan todas las Iglesias del mundo: es el apasionado llamamiento que el Patriarca greco-católico melkita de Damasco, Gregorio III Laham, ha realizado en una carta abierta, mientras que la situación en Siria degenera y "el lenguaje de la violencia ha arrollado todos los otros tipos de lenguaje".

Polonia defiende el derecho a la información religiosa
La historia de cómo fuerzas políticas e ideológicas dominantes en Polonia están reduciendo la libertad de información, tratando de limitar las transmisiones de la única televisión católica del país, es una cuestión poco conocida en el mundo.