NoticiaPentecostés «Con la fuerza del Espíritu, salid a las calles a llevar el Evangelio» “Juntos anunciamos lo que vivimos” es la propuesta que la Iglesia lanza este domingo en la Solemnidad de Pentecostés y el Día de la Acción Católica y del Apostolado Seglar. Para celebrarlo, desde la Delegación de Apostolado Seglar y la Acción Católica General en Málaga, convocaron a todos los laicos a dos citas. Mons. Catalá: «Hemos de conocer y apreciar todos los dones y carismas de nuestra familia cristiana» Apostolado Seglar organiza un Encuentro Diocesano sobre el Primer Anuncio
San Pablo VI NoticiaEl santo de la semana San Pablo VI: el diálogo de la Iglesia con el mundo contemporáneo y su relación con Málaga El 29 de mayo se celebra, cada año desde 2019 (fue canonizado en 2018), la fiesta de san Juan Bautista Montini, quien tomaría el nombre de Pablo VI al acceder a la sede de Roma.
Rafael Vázquez delegado de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Diócesis de Málaga NoticiaPodcasts diocesanos Rafael Vázquez: «Este manual no sólo habla de ecumenismo, sino que es un signo ecuménico pues sus autores son de diversas confesiones» El martes 30 de mayo, a las 19.30 horas, se presentará en el Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo, el libro “Caminar juntos. Manual de ecumenismo”. Uno de sus autores, el sacerdote Rafael Vázquez, explicó ante los micrófonos de COPE Málaga, las claves y novedades de esta obra. Aquí pueden escuchar el podcast. 30 MAYO. Presentación de «Caminar juntos. Manual de ecumenismo»
NoticiaVisita Pastoral Visita Pastoral. «Los feligreses de Corumbela sintieron al Sr. Obispo muy cercano» La parroquia de San Pedro, en Corumbela, recibió el jueves 25 de mayo al Sr. Obispo, D. Jesús Catalá, dentro de la Visita Pastoral que viene realizando a la Axarquía-Costa. «La Visita de D. Jesús fortalece a la comunidad de Frigiliana para seguir trabajando por el Evangelio» Sayalonga: «Bendita visita, bendita agua» «Al pueblo de Iznate le gusta escuchar a D. Jesús» Algarrobo recibe al Sr. Obispo con repiques de campanas «En Caleta de Vélez somos conscientes de que unidos formamos Iglesia»
Fano y Unai Quirós en el encuentro de profesores de Religión 2023 NoticiaReligión Católica Enseñanza. La Academia Santa Teresa acoge el encuentro de los profesores de Religión El sábado 27 de mayo se celebró el Encuentro de Profesores de Religión Católica organizado por la Delegación Diocesana de Enseñanza para todos los profesores de la asignatura de Religión Católica en Primaria, Secundaria y Bachillerato a las puertas del final de curso. Tuvo lugar en la Academia Santa Teresa (teresianas).
ARCHIVO. Encuentro Diocesano de Apostolado Seglar // N. CARO NoticiaSeglares Casa Diocesana. Apostolado Seglar organiza un Encuentro Diocesano sobre el Primer Anuncio Bajo el lema "Un gran regalo", la Delegación de Apostolado Seglar organiza un Encuentro Diocesano para el sábado de 10 de junio, en Casa Diocesana. El hilo conductor de la jornada será el Primer Anuncio.
José Planas en la entrevista realizada en el estudio de la Delegación Diocesana de Medios NoticiaClero Cura flamenco. José Planas: «Es importante acercarse a la gente queriéndola, no juzgándola» El sacerdote malagueño José Planas, conocido como el "cura flamenco" por sus bailes en distintas celebraciones, ha sido el invitado del podcast diocesano que ha dirigido el delegado de Medios de Comunicación Rafael Pérez Pallarés. En esta entrevista ha hablado sobre arte y fe, y ha explicado las últimas iniciativas pastorales que está llevando a cabo, como la pastoral con los habitantes del área de autocaravanas de Sacaba o la atención a un grupo de padres cuyos hijos se han quitado la vida.
Los Patronos de Málaga NoticiaFormación Mártires. Un ciclo de conferencias profundiza en la figura de los patronos San Ciriaco y Santa Paula El Centro Superior de Estudios Teológicos "San Pablo" y la Congregación de los Santos Patronos Ciriaco y Paula organizan un ciclo de conferencias para ahondar en la figura de los mártires desde una perspectiva histórica y evangélica. Andrey Kordochkin: «El siglo XX nos trae nuevos ejemplos de martirio en cristianos de varias tradiciones en las celdas de las cárceles» ¿Hay datos sobre la historia y el martirio de los santos Ciriaco y Paula? Mons. Catalá: «Ofrecemos a Málaga esta hermosísima iglesia» Ciriaco y Paula, según cuenta la tradición, fueron asesinados en el Paseo de Martiricos Santos Ciriaco y Paula, la fe malagueña siempre joven
Detalle del cartel del homenaje al P. Cacho NoticiaMisiones Venezuela. Homenaje y fiesta benéfica en el colegio El Monte por las bodas de oro sacerdotales del pasionista P. Cacho El próximo 3 de junio, el colegio Sagrada Familia El Monte FESD acogerá, a partir de las 11.00 horas, un homenaje al Padre Cacho, pasionista que sirvió durante años en nuestra diócesis y que cumple 50 años como sacerdote.
Clase de Religión NoticiaReligión Católica Matriculación. El primer anuncio tiene clase Del 1 al 9 de junio se abre el plazo de matriculación de Infantil y Primaria. Es el momento de que los padres apuesten por la educación integral de sus hijos eligiendo la asignatura de Religión. Las delegaciones de Enseñanza de las diócesis andaluzas apuestan este año por llevar el anuncio explicito del Evangelio a la clase Carmen Velasco: «Religión sí, porque creemos y queremos una educación integral»
Conferencia de Gonzalo Villagrán en el ciclo sobre la Cultura del Encuentro NoticiaFormación El Hospitalillo. Disponibles todos los vídeos de las II Jornadas Cultura del Encuentro El Centro Cultural El Hospitalillo de Marbella ha acogido, del 15 al 19 de mayo, las II Jornadas Cultura del Encuentro organizadas por la parroquia de la Encarnación de Marbella. . Sánchez La Chica: «El Plan Director es la primera piedra de esta nueva etapa de la Catedral»
Participantes en la asamblea provincial de salesianos cooperadores celebrada en Casa Diocesana NoticiaStma. Virgen Festividad. Los salesianos celebran a María Auxiliadora Este miércoles, 24 de mayo, se celebra la festividad de María “auxilio de los cristianos”, una advocación que ayudó a popularizar san Juan Bosco, fundador de los salesianos, por lo que cada año este día es muy especial para la gran familia salesiana.
Imagen de San Gregorio VII, patrón de Iznate NoticiaEl santo de la semana Iznate. San Gregorio VII, el patrón de Iznate que luchó contra la corrupción eclesial No fue fácil el papado del santo de esta semana, san Gregorio VII (25 de mayo). Nada más acceder a la sede de Pedro, en 1073, se propuso acabar con la corrupción que abundaba en la Iglesia.
Participantes en el encuentro nacional de colegios diocesanos celebrado en Ávila NoticiaFundación Victoria Educación. Fundación Victoria, en el encuentro nacional de colegios diocesanos La Comisión Episcopal para la Educación y Cultura reúne en Ávila, del 15 al 17 de mayo, a representantes de colegios diocesanos de distintos puntos de España para poner en común sus proyectos educativos y continuar con un trabajo conjunto entre estos centros, cuya titularidad corresponde a los obispados y arzobispados. El responsable de Planificación Educativa de la Fundación Victoria, Dionisio Blasco, ha participado en representación de los colegios diocesanos de Málaga. Los Colegios Diocesanos siembran más de 5.000 plantas por el Día de la Tierra X Encuentro de Empresas de la Fundación Victoria
NoticiaMujer Italia. Malagueñas se unen a la Unión Mundial de Organizaciones Femeninas Católicas Carmen María Bosque y Yolanda Lozano, delegadas de Acción Católica General Málaga en la UMOFC (Unión Mundial de las Organizaciones Femeninas Católicas, participan en los actos celebrados en Roma con motivo de la Asamblea General de dicha institución, a la que pertenecen 8 millones de mujeres de todo el mundo. Un equipo de laicos de varias parroquias de la diócesis las acompaña.
Miembros del equipo de cocina de campamentos parroquiales diocesanos en Trayamar NoticiaInfancia Interparroquiales. Los niños y adolescentes tienen a su alcance un verano de campamento Durante el mes de julio tendrán lugar, un año más, los Campamentos Interparroquiales de Verano organizados por las parroquias a través de la Acción Católica General en Málaga. Este año se ofrecen tres tandas para los niños y adolescentes desde 3º de Primaria a 4º de Secundaria, ya que los jóvenes de mayor edad se unirán a la JMJ Lisboa en agosto.
NoticiaCáritas Social. Cáritas Diocesana celebra su XI Encuentro Diocesano Tras unos años de interrupción a consecuencia de la pandemia, el 3 de junio se celebra en Alhaurín El Grande el XI Encuentro Diocesano de Cáritas “Cáritas, solo el amor lo ilumina todo”. La celebración comenzará a las 10 horas y tendrá lugar en varios espacios de la localidad: teatro “Antonio Gala” (en la avda. Antonio Solano), plaza Baja y parroquia Ntra. Sra. de la Encarnación. Cáritas Málaga ha aportado más de 557.000 euros este año para ayudar al pueblo ucraniano
NoticiaPodcasts diocesanos Amor y Caridad. Álvaro Guardiola: «Queremos que este Jubileo sea un tiempo de acción de gracias, de conversión y de encuentro con el Señor a través de los sacramentos» El Obispo de Málaga llevará a cabo la apertura de la Puerta Santa en el Santuario de Santa María de la Victoria el 2 de junio, a las 20.00 horas. El motivo, es el Jubileo otorgado por la Santa Sede a la Cofradía Amor y Caridad con motivo del centenario de su fundación. El hermano mayor, Álvaro Guardiola, explica, ante los micrófonos de COPE Málaga, el objetivo de dicho Jubileo. Aquí pueden escuchar el podcast.
NoticiaVictoria, Gloria a Ti Victoria, Gloria a Ti. Jesús Moreno: «El boquerón victoriano pertenece a Málaga y se pesca en la fecha de su Patrona» El nacimiento del término boquerón nos lleva al año 1663 y la historia de este pescado hasta llegar al boquerón victoriano la cuenta Jesús Moreno, vicepresidente de la Carta Malacitana, miembro de la Academia Gastronómica Malacitana y doctor en Historia, ante los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación. Aquí pueden escuchar el podcast. Salvador Marín: «Ovando consideró que su esposa era un regalo que le hizo la Virgen de la Victoria» Antonio Ramírez: «Peregrinamos desde Fuengirola a la Basílica de la Victoria, en Málaga, para bendecir nuestra imagen» Federico Castellón: «Las patentes sanitarias del siglo XVIII eran como el pasaporte COVID actual» «Es edificante ver a los peregrinos llegar al Santuario de la Victoria en este mes de mayo» Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad»
Andrey Kordochkin NoticiaPodcasts diocesanos Santos Patronos. Andrey Kordochkin: «El siglo XX nos trae nuevos ejemplos de martirio en cristianos de varias tradiciones en las celdas de las cárceles» Andrey Kordochkin, sacerdote de la Catedral Ortodoxa del Patriarcado de Moscú en España, impartirá la conferencia "Santos Comunes: el ecumenismo del martirio" en el ciclo organizado por el Centro Superior de Estudios Teológicos "San Pablo" y la Congregación de los Santos Patronos Ciriaco y Paula. La conferencia tendrá lugar el 2 de junio, a las 20.30 horas, en la iglesia de los Mártires, en Málaga. ¿Hay datos sobre la historia y el martirio de los santos Ciriaco y Paula?
NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas más Cercana. Toti González: «La soledad que vivían nos llevó a crear el Centro de Mayores en la Amargura» María Victoria González, miembro de Cáritas de Santa María de la Amargura, en Málaga, explica en este podcast cómo la soledad de las personas mayores les llevó a crear el Centro de Mayores que tiene ya más de 14 años de vida y al acuden, en la actualidad 125 personas, la mayoría mujeres. Un centro que sigue renovándose día a día y en el que han visto verdaderos milagros. Aquí pueden escuchar el podcast. Isabel Mirasol: «En las Cáritas de Ronda reconocemos la labor del voluntariado dándole valor a sus acciones» Jesús Juárez: «En Santa Rosa de Lima ponemos el acento en la formación y el empleo con personas con necesidades urgentes» Pepita Quero: «En Mijas pueblo, Cáritas vio la soledad de muchos mayores y puso en marcha las tardes de los domingos» Lorenzo Fernández: «En Cáritas San Antonio de Padua propusimos un taller de economía doméstica que ha sido muy bien acogido» Carmen Moreno: «Cáritas Campanillas está presente en la realidad y necesidades de los 4 templos de la parroquia»
NoticiaArte Entre Arte y Fe. «El púlpito de la iglesia del Sagrario perteneció al Convento de la Inmaculada Concepción de las Clarisas» La iglesia del Sagrario es el punto de encuentro del podcast Entre Arte y Fe para conocer el púlpito, que antes perteneció al Convento de la Inmaculada Concepción, de las religiosas Clarisas, fundado en 1505. Aquí pueden escuchar el podcast completo «Donde está el arco de Chinitas se encontraba la iglesia de la Inmaculada Concepción del Convento de las Agustinas Descalzas» «El actual asilo de los Ángeles fue un convento fundado en el siglo XVI» «Iglesia, monasterio y museo alberga el edificio de las Mercedarias, del siglo XIX» «El Mesón de la Victoria se asienta en lo que fuera propiedad de los frailes Mínimos» «La Ermita de Zamarrilla se construyó en el XVIII, en lo que entonces era las afueras de la ciudad»
Carmen Velasco ante los micrófonos de COPE Málaga NoticiaPodcasts diocesanos Asignatura Religión. Carmen Velasco: «Religión sí, porque creemos y queremos una educación integral» Ante el comienzo del proceso de matriculación en Infantil y Primaria, la delegada de Enseñanza, Carmen Velasco, expone razones para matricular a los hijos en la asignatura de Religión. Aquí pueden escuchar el podcast. El primer anuncio tiene clase
NoticiaComunicación Vuelve a escuchar los programas religiosos de COPE Desde este enlace podrás seguir, cada semana, los últimos programas diocesanos: El Espejo e Iglesia Noticia. Los programas religiosos de Canal Sur, a la carta Finita, hermana blanca: «Nuestro fundador nos envió como mujeres apóstoles» Pilar Gallardo: «El objetivo de esta visita es un primer contacto con la Iglesia en Melilla y escuchar para un futuro trabajo diocesano conjunto» ¡Gracias por todo, mamá! Emilio López: «No hay pueblo, por pequeño que sea, que no tenga la preciosa costumbre de dedicar algún acto devocional a la Virgen María» Antonio María: «El Señor es el que nos da la felicidad, la que queda para siempre»
NoticiaSacramentos Horario de Misa y confesiones en la Diócesis de Málaga La Eucaristía es el centro y la raíz de la vida cristiana. Ofrecemos los horarios de la celebración de la Santa Misa en nuestra diócesis así como los horarios de confesiones y atención pastoral en nuestras parroquias y comunidades.
NoticiaLiturgia Texto del Evangelio del martes de la VIII semana del Tiempo Ordinario, 30 de mayo (Marcos 10, 28-31) En aquel tiempo, Pedro se puso a decir a Jesús: «Ya ves que nosotros lo hemos dejado todo y te hemos seguido».
NoticiaLiturgia Audio del comentario al evangelio, por Rvdo. D. Damián Ramírez El sacerdote Damián Ramírez Lozano, de la Diócesis de Málaga, ofrece el comentario al evangelio del martes de la VIII semana del Tiempo Ordinario. Aquí puedes escucharlo.
NoticiaVisita Pastoral Visita Pastoral. «La Visita de D. Jesús fortalece a la comunidad de Frigiliana para seguir trabajando por el Evangelio» Frigiliana, pueblo más bonito de España, recibió al Sr. Obispo en Visita Pastoral. En pleno fin de semana de lluvias, el domingo 21 de mayo D. Jesús Catalá subió hasta la parroquia dando un paseo por las bellas calles del pueblo, acompañado por el párroco, Francisco Javier Velasco del Pozo y el diácono Álvaro López Cardosa, que se encuentra en la parroquia de año pastoral y recibirá la ordenación sacerdotal el próximo mes de junio.
NoticiaVisita Pastoral Visita Pastoral. Sayalonga: «Bendita visita, bendita agua» Agradecidos por la Visita Pastoral del Sr. Obispo y por la esperada lluvia se muestran los vecinos y el párroco de Sayalonga: «Al repique de campanas y con lluvia, llegaba el Sr. Obispo, D.Jesús, y el diácono permanente José Fernández, el 18 de mayo», explica José Mariano Pérez, el párroco.
NoticiaVisita Pastoral Visita Pastoral. «Al pueblo de Iznate le gusta escuchar a D. Jesús» La comunidad parroquial de Iznate recibió el domingo 7 de mayo al Sr. Obispo, D. Jesús Catalá, en Visita Pastoral. El párroco, Daniel Ceratto, afirmaba en sus palabras de bienvenida que «la feligresía lo esperaba desde hace tiempo, se ha preparado para este día y eso, se ha visto en la cordial atención y cariño que le brindamos durante la intensa tarde que se vivió».
Puerta de las Cadenas de la Catedral de Málaga NoticiaConoce la Catedral Cadenas de libertad En la Puerta de las Cadenas, muy mal llamada en nuestros días “de los Naranjos”, observaremos que todo el espacio del atrio queda delimitado por pilares con ristras de recios eslabones. Son un total de catorce columnas, muchas de ellas originales del siglo XVI que, provistas de cadenas, servían tanto para marcar los límites de la propiedad y jurisdicción eclesiástica como para recordar el derecho de asilo que la Iglesia concedía.
Quirotecas que se conservan en la Catedral de Málaga NoticiaConoce la Catedral Enfundado en su dignidad Ya que tratamos en una entrega anterior de las cáligas o zapatos episcopales, no podemos sustraernos a dedicar unas líneas a otra prenda de la guardarropía sacra, desechada por las reformas litúrgicas. No es infrecuente que, visitando los colegiales una iglesia, haya niños que, muy intrigados, pongan en un brete a sus profesores preguntándole por qué tal o cual santo tiene las manos pintadas de colores.
Las cáligas, un calzado episcopal lleno de simbolismo NoticiaConoce la Catedral Las cáligas Traemos en esta ocasión a las páginas de DiócesisMálaga una prenda que, seguro, sorprenderá a muchos de los lectores y que, en tiempos ya muy lejanos, era parte integrante de las vestiduras episcopales. Nos referimos a las cáligas, también llamadas sandalias, aunque como se puede apreciar en la foto eran en la práctica unos zapatos a los que acompañaban unas calzas o medias de color violáceo.
Liturgia Vuelve a ver las ponencias de las Jornadas Diocesanas de Liturgia sobre el arte de celebrar Seguir leyendo...