


El obispo de Málaga decreta la suspensión de las procesiones y todo culto externo
El Obispo de Málaga, D. Jesús Catalá, firmó este viernes 15 de enero, un decreto referente al culto externo (en el que se recogen las procesiones de Semana Santa) en el que, a razón de la pandemia, suspende sine die de todos los actos que tengan carácter de culto externo y todas las celebraciones en las que se haga uso de la vía pública.


COPE. «Cien años de un encuentro providencial»
El 17 de enero de 2021 se cumplen 100 años del primer encuentro entre el Padre Arnáiz y María Isabel González del valle, fundadores de las Misioneras de las Doctrinas Rurales. La hermana Leticia recordó en el programa Iglesia Noticia de Cope Málaga este histórico y providencial día: 17 de enero de 1921.

«Alguien tiene que estar al lado de los presos solo por amor»
El trinitario Andrés González acaba de recibir su nombramiento como nuevo Delegado Diocesano de Pastoral Penitenciaria, delegación que coordina la acción de la Iglesia de Málaga en los distintos centros penitenciarios de nuestra Diócesis. En una entrevista en El Espejo de COPE Málaga el hasta ahora capellán del Centro Penitenciario de Alhaurín de la Torre, explica los retos de la delegación en mitad de la pandemia.
El nuevo delegado de Pastoral Penitenciaria hace juramento COPE MÁLAGA. Declaraciones del nuevo delegado de Pastoral Penitenciaria

SOS de las Hermanitas de los Pobres de Ronda ante el coronavirus
Las autoridades sanitarias están estudiando medicalizar la residencia de las Hermanitas de los Pobres en Ronda tras detectarse un brote de Covid-19 que afecta a 40 usuarios y trabajadores, para evitar así el traslado de las personas afectadas. Estas instalaciones se mantienen gracias a la providencia y atienden a 70 ancianos.

«La vacuna me trae esperanza y tranquilidad»
Colichet, Buen Samaritano y el Hogar Pozos Dulces, entre los centros sociosanitarios de Málaga gestionados por la Iglesia Católica que ya han recibido las vacunas contra el Covid-19.
Eugenia primera vacunada del coronavirus: «Recomiendo a todos que se la pongan, a mí me ha ido muy bien» Covid-19 y sus mutaciones

El Cottolengo de Málaga vuelve a vivir un milagro
Hace apenas dos años, llegó al Cottolengo de Málaga Azeza, una madre de origen sirio, junto a su hijo Philip, de 16 años, que padecía un cáncer del sistema linfático. Hace pocas semanas, gracias a la Asociación Apainf, consiguió llegar a esta Casa el resto de la familia.

AGENDA
18 al 29 ENERO. Abierto el plazo de matriculación en Teología para el segundo cuatrimestre
24 ENERO y 31 ENERO: Ejercicios Espirituales para el clero
30 ENERO. Jornada de formación para la misión
ENERO: próximas retransmisiones de Radio María desde Málaga
-
Homilías
Bautismo del Señor (Catedral-Málaga)
Seguir leyendo...
-
Agenda
Agenda Pastoral para el curso 2020-2021
Seguir leyendo...
-
Coronavirus
Actualización de las normas para el culto público en la Diócesis de Málaga
Seguir leyendo...
-
Liturgia
Comunicado de la Delegación Diocesana de Liturgia
Seguir leyendo...
-
Liturgia
A la venta, banda para ministros extraordinarios de la comunión
Seguir leyendo...
-
¿Sabías que...
¿Sabías que se pueden bendecir los campos?
Seguir leyendo...
-
Liturgia
Evangelio Gospel Evangelium Évangile Evangelie y en lengua de signos del Domingo III del Tiempo Ordinario (24 de enero de 2021)
Seguir leyendo...

Programación religiosa católica en radio y televisión
La Iglesia busca el diálogo con los hombres y mujeres de hoy, cumpliendo así su misión evangelizadora de acercarles al encuentro con Cristo. Te ofrecemos los enlaces a los principales programas confesionales católicos de radio y televisión dependientes del episcopado español.
Seguir leyendo
NoticiaComunicación
El asalto de la redes sociales
El asalto al Capitolio y la suspensión permanente de la cuenta de Twitter de Donald Trump es todo un símbolo del poder real que pueden llegar a ejercer las redes sociales. No las infravaloremos y utilicémoslas para hacer el bien.
Seguir leyendo
NoticiaColaboraciónGentes y entrevistas

Antonio Elverfeldt: «Me siento muy malagueño y espero volver»
Antonio Elverfeldt O.SS.T. (Friburgo, 1966) ha sido durante los últimos seis años párroco de San Pio X y Jesús Obrero, en La Palma-Palmilla y casi el mismo tiempo, delegado de Pastoral Penitenciaria. Ahora este "ciudadano del mundo" ha sido destinado a África, pero Málaga será siempre "su casa".

Kike Figaredo SJ: «Rezar da sabiduría de la buena»
El obispo de Battambang, en Camboya, ha compartido misión con el malagueño Alan Antich, quien nos traslada la forma en que este jesuita se acerca a la oración.

Antonio Sánchez: «San José enseña a estar pendientes»
El pasado día de la Inmaculada, el papa Francisco firmó la carta apostólica Patris corde con motivo del 150 aniversario de la proclamación de san José como patrono de la Iglesia Universal, e invitó a todos los cristianos del mundo a celebrar en 2021 un año de san José, dedicado al esposo de la Virgen María y padre de Jesús.

Ana Pérez-Bryan; «En la oración soy muy de María»
Ana Perez-Bryan es periodista del Diario Sur y aunque se reconoce desordenada y poco convencional en la oración, la vive como un pilar importante en su vida, también en Navidad

Rosa María Cruz: «Es reconfortante tener una persona a la que acudir en tus momentos de desolación»
Rosa María Cruz Cuevas es alumna del Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo y ofrece su testimonio en esta sección donde seglares expresan su testimonio de gratitud a la figura sacerdotal

Ana Aldea: «La persecución se combate con oración»
Ana María Aldea ha recibido el nombramiento de delegada en Málaga de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN). Esta seglar, madre de familia y comprometida con la Iglesia diocesana, responde a las preguntas de diocesismalaga.es.

César Ramírez: «Al pasar por el Belén le pido salud para todos»
El cirujano César Ramírez, uno de los mejores médicos de España según la revista Forbes, y fundador de Bisturí Solidario, centra la oración en este tiempo en torno al Belén. «Un momento sin prisa y con mucho amor». Así recuerda César su aprendizaje de la oración, junto a su madre, quien cada noche rezaba con ellos una oración sencilla pero que se ha quedado grabada ya en su memoria: “Jesusito de mi vida”.

Elizabeth Mwikali: «El mundo necesita de nuestra oración»
Sor Elizabeth Mwikali Munyao ha profesado como clarisa en el Monasterio de Santa Clara de Antequera. Es natural de Kenia y tiene 34 años.

Adalberto Martínez: «De mi cura destaco su vida de oración, continua, sin prisas»
La verdad es, que a lo largo de mi vida me he encontrado con muchos sacerdotes que merecen entrar en el capítulo de “mi cura”.

Carolina Porras «La gente siempre es buena»
Carolina Porras es Asesora en Comunicación Social y Corporativa, y editora de un "Café con porras".

Bartolomé Martos: «La oración significa mucho en mi vida»
Bartolomé Martos es presentador y productor en Canal Sur Radio y aprendió a rezar con la guía de su madre, de quien dice: «una persona de fe, que desde pequeñito siempre nos ha inculcado tanto a mí como a mi hermana el sentido religioso de la vida, con sus valores éticos y morales».

Óscar de Prada: «La casualidad es el anonimato de Dios»
He tenido la suerte de nacer en el seno de una familia cristiana, por lo que no son pocos los curas que he conocido a lo largo de mi vida. Y aunque los he visto de todas las edades y razas y tallas, en cada uno de ellos siempre he visto a un hombre feliz.

Mercedes García: «He visto muchos milagros gracias a la oración»
La delegada territorial en Málaga de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, Mercedes García Paine, comienza y acaba su jornada encomendándose a Dios y a la Virgen. A esta última atribuye el éxito de su última gestión en favor de los comedores sociales: «lo puse en sus manos», afirma

D. Alfonso Milián: «La Iglesia está para dar sentido a la vida»
El 26 de noviembre fallecía D. Alfonso Millán (La Cuba, Teruel, 1939), obispo emérito de Barbastro y delegado de Cáritas durante más de una década. Del 5 al 13 de julio estuvo en Málaga acompañando a un grupo de personas que realizaban ejercicios espirituales en Villa Nazaret. Rescatamos de archivo esta entrevista de entonces, en la que reflexiona sobre lo que hemos aprendido en esta pandemia y sobre lo que nos queda por hacer.

Esperanza López: «La violencia sobre las mujeres es una vergüenza»
Esperanza López Hidalgo (Albondón, Granada, 1961) es forense. Con motivo de la celebración del día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, reflexiona sobre este drama social.

José Sánchez Heras: «Mi pasión es servir a la Iglesia»
Francisco José Sánchez Heras ha sido nombrado vicepresidente de Cáritas Regional de Andalucía. Aunque vinculado a ello desde mucho antes, lleva trabajando en el ámbito social de la Iglesia casi veinte años, y desde 2009, con responsabilidades de liderazgo como subdelegado, primero, y director de Cáritas Diocesana de Málaga, en la actualidad. Ante este nuevo servicio, que asume con gratitud y humildad, afirma: «es un espacio privilegiado para vivir la fe».

Ana Romero: «Es un virus que está en la calle, muy contagioso»
La periodista malagueña Ana María Romero, es directora de la programación de Semana Santa de Onda Cero desde hace más de 25 años y pertenece a parroquia de Santa Inés, pero visita muy a menudo San Pablo, para ver al Cautivo, imagen de la que ha sido pregonera.

Inma Núñez: «El sacerdote es alguien a quien Dios le ha robado el corazón»
Inma Núñez es maestra de Religión, estudiante de Teología y natural de Cortes de la Frontera.

Salvador Javier Guerrero: «Mi deseo es afianzar todo el trabajo que se ha puesto en marcha»
El sacerdote Salvador Javier Guerrero Cuevas ha sido nombrado por el Sr. Obispo, D. Jesús Catalá, delegado episcopal de Hermandades y Cofradías de la Diócesis de Málaga.

José Ignacio Bermúdez: «El cristiano ha de estar presente en estas periferias de la enfermedad»
José Ignacio Bermúdez Fernández, fisioterapeuta, esposo, padre de tres hijos y miembro de la comunidad parroquial de Santa María de la Amargura, ha sido nombrado por el Sr. Obispo, D. Jesús Catalá, delegado episcopal de Pastoral de la Salud de la Diócesis de Málaga.

D. Alfonso Milián: «La Iglesia está para dar sentido a la vida»
El 26 de noviembre fallecía D. Alfonso Millán (La Cuba, Teruel, 1939), obispo emérito de Barbastro y delegado de Cáritas durante más de una década. Del 5 al 13 de julio estuvo en Málaga acompañando a un grupo de personas que realizaban ejercicios espirituales en Villa Nazaret. Rescatamos de archivo esta entrevista de entonces, en la que reflexiona sobre lo que hemos aprendido en esta pandemia y sobre lo que nos queda por hacer.

Soledad Meliveo: «Profundizar en la fe nos ayuda a ir contracorriente»
Este curso académico concluía en el Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo con el examen de Síntesis Teológica de dos mujeres estudiantes. Una de ellas era María Soledad Meliveo Mena, nueva Bachiller en Ciencias Religiosas. Esposa y profesora de Religión de Secundaria nos explica en esta entrevista su proceso de formación.

María Teresa González: «Cuanto más estudias, más amas al Señor y a su Iglesia»
María Teresa González Laguna es profesora de Matemáticas de Secundaria, madre de dos hijos, esposa y estudiante del Centro de Estudios Teológicos San Pablo pertenece a la parroquia de El Salvador y acaba de concluir sus estudios como Bachiller en Ciencias Religiosas con el examen de Síntesis Teológica, a finales del mes de junio.

Raúl Berzosa: «Busco que la obra sirva de herramienta para la fe»
Raúl Berzosa (Málaga, 1979). Sus pinturas religiosas acercan los misterios de la fe a los fieles que la celebran en decenas de iglesias y templos que cuentan con una de sus pinturas. Ha retratado a varios papas y es muy apreciado en el Vaticano.

Francisco González: «Actualicemos nuestro primer amor»
El viernes 19 de junio es el Día del Sagrado Corazón de Jesús y la Jornada de Oración por la Santificación de los Sacerdotes. Francisco González, delegado para el Clero, nos explica el sentido de esta jornada y nos invita a celebrarla.

García Mota: un milagro de 90 años
Activo en Facebook, centrado en escribir sus memorias, este sacerdote graba un vídeo por su cumpleaños, en el que considera su vida «un auténtico milagro».

Adrián López SJ: «Nos abruman el silencio y la soledad y Dios es paz»
El acompañamiento espiritual es clave en la vida cristiana, tanto para sacerdotes como para laicos. Durante el confinamiento ha cambiado nuestra relación con nosotros mismos, con los demás y con Dios. Es un buen momento para echar una mirada al acompañamiento, y lo hacemos de la mano de Adrián López Galindo SJ, director de la Escuela de Formadores del Centro de Espiritualidad de la Compañía de Jesús de Salamanca y Psicólogo Clínico.

Alberto Cascón: «Como vidriero me siento partícipe de la obra de Dios»
Alberto Cascón Martín (Málaga, 1965) trabajó como Maestro Vidriero de la S.I. Catedral de Málaga mientras funcionó la escuela taller Molina Lario y ha sido reconocido como Maestro Artesano por la Junta de Andalucía, el Maestro Artesano en activo de Andalucía con mayor cantidad de obras dedicadas a las vidrieras religiosas.

José Manuel López: «El cielo debe de ser un lugar maravilloso»
En estos tiempos de pandemia, la pérdida de un ser querido es especialmente dolorosa por la imposibilidad de recibir el cariño y el apoyo de los amigos y familiares de forma presencial. José Manuel López nos ofrece su testimonio tras el reciente fallecimiento de su madre, Remedios Ruiz, ambos de la 4ª Comunidad Neocatecumenal de la parroquia de San Patricio