
Mártires


Vídeo del acto de apertura de la Causa de los Mártires de Málaga
El 7 de octubre de 2017, en un acto solemne en la Catedral de Málaga, se abría la Causa de Canonización de 214 mártires malagueños de la persecución religiosa del siglo XX en su fase diocesana. En el acto, presidido por el Obispo de Málaga, Jesús Catalá, intervinieron el postulador de la Causa, Antonio Jesús Jiménez; el juez instructor de la Causa, Francisco Rubio; el secretario general-canciller, Francisco García Villalobos; el director del Departamento para la Causa de los Santos, Antonio Eloy Madueño y el notario actuario, Francisco Cervantes.

Rueda de prensa apertura de la causa de 214 mártires de Málaga
Esta semana ha sido presentada en rueda de prensa la Causa de Canonización de 214 personas, entre sacerdotes, seminaristas, religiosos y seglares, que se abrió solemnemente el sábado 7 de octubre, a las 11.00 horas, en la Catedral de Málaga, en un acto al que asistieron más de 600 familiares de los mártires propuestos.

Primera causa de los Mártires de Málaga
«La memoria de los mártires nos hace viva y presente la Pasión de Cristo en nuestra Iglesia de Málaga. Cada martirio, como el de Cristo, es una confesión de fe y de amor», afirma el sacerdote Antonio Eloy Madueño, director del Departamento para la Causa de los Santos de la Diócesis de Málaga.

Segunda causa de los Mártires de Málaga
«Mi obligación es estar al lado de mis feligreses» exclamaba Leopoldo González García, párroco y arcipreste de Ronda, que fue martirizado a sus 56 años, el 30 de julio de 1936. Leopoldo y 67 compañeros componen la segunda de las causas de beatifi cación de los 214 mártires de Málaga del siglo XX, que se abre el próximo 7 de octubre.

Tercera causa de los Mártires de Málaga
Este sábado 7, a las 11.00 horas, el Obispo de Málaga preside en la Catedral la celebración en la que se abrirá oficialmente el proceso diocesano de las tres causas de beatificación de los mártires de Málaga del siglo XX. En las anteriores semanas les hemos presentado algunos mártires de la primera y segunda causa. Hoy lo hacemos con la tercera.

Alfonso Werner Bolín, superviviente a su fusilamiento
Murió a los 35 años tras sobrevivir al fusilamiento en el que fallecieron su padre Leopoldo Werner del Campo y su hermano Carlos. Agente comercial, nació en Málaga en 1901 y sus restos se encuentran en la Cripta de la Catedral de Málaga.

Andrés Pabón, "recién ordenado sacerdote"
Murió a los 24 años, esperando aún su primer destino como sacerdote recién ordenado.Nacido en Almargen (Málaga), el 11 de abril de 1910, fue asesinado en Ronda el 24 de agosto de 1935, y sus restos reposan en el cementerio de dicha localidad.

Elisa López Lobelle, "fuerza de las mujeres detenidas"
Sor Carmen del Niño Jesús, Elisa López, murió con 31 años siendo Clarisa del Convento de la Stma. Trinidad de Málaga. Nació en Galicia en 195 y fue asesinada en el Camino de Suárez (Málaga) el 24 de septiembre de 1936. Sus restos reposan en la Cripta de la Catedral de Málaga.



Málaga abre la causa de sus mártires del siglo XX
El próximo 7 de octubre, a las 11.00 horas, el obispo de Málaga presidirá en la Catedral la celebración en la que se abrirá oficialmente el proceso diocesano de las tres causas de beatificación de los mártires del siglo XX en la diócesis.

Leopoldo González García, "al lado de sus feligreses"
A los 59 años, siendo párroco y arcipreste de Ronda, fue asesinado en la Avenida de Málaga (Ronda) el 30 de julio de 1936. Nació en Gaucín (Málaga) el 29 de julio de 1877. Sus restos reposan en el cementerio de Ronda. Su nombre abre la segunda causa, que conforman otros 67 sacerdotes, religiosos y seglares.

Manuel de Hoyo Migens, "un párroco modelo incluso en el calabozo"
Murió a los 59 años en las tapias del cementerio de San Rafael (Málaga) el 24 de septiembre de 1936, siendo párroco de Alhaurín el Grande. Nacido en Ronda (Málaga), sus restos reposan en la Cripta de la Catedral de Málaga. Su nombre abre la tercera causa, a la que se suman también otros 58 sacerdotes, religiosos y laicos.

Aparece un libro de apuntes del beato Juan Duarte
Hace tan sólo un par de meses llegó a manos del sacerdote Antonio Eloy Madueño un pequeño y desconocido librito titulado “Apuntes espirituales de meditación y lectura espiritual”. Se trata de un cuaderno de apuntes escrito de puño y letra por Juan Duarte durante su época de seminarista.

"Estamos llamados a evangelizar con la educación"
Los mártires maristas del siglo XX en Málaga han protagonizado el programa de El Espejo de este viernes. El director del colegio de esta congregación en Málaga, el hermano Francisco, y el coordinador de gestión y marketing del centro, Jesús Martín, nos han acercado la vida de los mártires, así como el presente y futuro de un centro que continúa siendo de referencia para toda la provincia.

La familia marista de Málaga recuerda a sus mártires
La Congregación de los Hermanos Maristas recuerda en este año 2015 a los seis mártires fallecidos en Málaga durante los meses de agosto y octubre de 1936. El sábado 24 de octubre, a las 19.00 horas, fueron homenajeados en la Santa Iglesia Catedral, donde el Sr. Obispo descubrió una placa.


Carmen Duarte: «Si mi hermano perdonó, yo también»
Juan Duarte, diácono, murió a los 24 años de edad en 1936. Su hermana, la religiosa carmelita de Ronda Carmen Duarte, conserva vivos 78 años después los recuerdos de este mártir de la persecución religiosa. Carmen Duarte define a su hermano Juan como “Una joya para toda la Iglesia” y espera viajar pronto a Roma para la canonización de su hermano.
