Pilar Gallardo Quero en el Centro Diocesano Císter // E. LLAMAS NoticiaMigraciones Migraciones. Pilar Gallardo: «El objetivo de esta visita es un primer contacto con la Iglesia en Melilla y escuchar para un futuro trabajo diocesano conjunto» Una representación de la Delegación de Migraciones ha visitado Melilla con el objetivo de abrir puentes, escuchar y conocer cómo trabaja la Iglesia en Melilla para edificar un trabajo conjunto en este campo pastoral. La delegada de Migraciones, Pilar Gallardo, explicaba así el objetivo de dicha visita, ante los micrófonos de COPE Málaga, tras aterrizar en Melilla.
Magdalena Morales, religiosa de la Asunción y miembro de la Delegación de Migraciones, abraza a Farida El Messaoudi Kharbouch, de Proyecto Alfa, entidad que trabaja con mujeres en vulnerabilidad, en el aeropuerto de Melilla NoticiaMelilla Crónica. «La Iglesia de Melilla tiene mucho que enseñarnos sobre la cultura del encuentro» La Delegación de Migraciones de la Diócesis de Málaga visita Melilla, donde la Iglesia acompaña desde una realidad con características propias: «en un contexto multicultural e interreligioso, están llevando a Cristo, porque evangelizan desde el amor», dice la delegada, Pilar Gallardo. En Melilla, el equipo de Migraciones ha vivido el encuentro con comunidades y entidades diversas.
Círculo de Silencio // F. GUZMÁN NoticiaMigraciones Círculo de Silencio. «Las migraciones en busca de trabajo son constantes a lo largo de la historia de la humanidad» El Círculo de Silencio vuelve a ser motivo de encuentro en la calle para reflexionar y orar por las personas que sufren las consecuencias de la migración forzosa. La Delegación de Migraciones de la Diócesis de Málaga convocó este encuentro, que tuvo en el centro, en el mes de mayo, el derecho al trabajo digno.
NoticiaMigraciones Convocatoria. Círculo del silencio este miércoles en distintos puntos de la diócesis Este miércoles se vuelve a convocar, desde la Iglesia de Málaga, círculo de silencio por las personas migrantes y refugiadas en distintos puntos de la diócesis. El 12 de abril, a las 20.00 horas en la plaza de la Constitución de la capital.
NoticiaMigraciones Convocatoria. El Círculo del Silencio del mes de marzo, cerca de la mujer El 22 de marzo se celebró, de forma extraordinaria en la capital, el círculo del silencio que hubo de ser pospuesto debido a su coincidencia con el 8 de marzo. En él tuvieron una gran presencia las mujeres.
Círculo de Silencio del mes de junio de 2020 en Álora NoticiaMigraciones Convocatoria. Círculo de Silencio en la provincia El Círculo de Silencio de Málaga se aplaza hasta el 22 de marzo este mes. En la provincia sí se conservan dos citas el miércoles 8 de marzo: en Churriana y Álora.
NoticiaMigraciones Crónica. Un nuevo encuentro de migraciones hace de Málaga el epicentro del trabajo en la frontera La Casa Diocesana de Málaga ha sido el escenario de un nuevo encuentro del equipo Frontera-Sur, que reúne a las entidades de Iglesia que trabajan en la frontera sur del país para coordinar su trabajo en la acogida, protección, promoción e integración de las personas migrantes.
Hady Coulibaly, "Baltasar" en la cabalgata de Málaga del año 2023 NoticiaMigraciones Círculo del Silencio. «Los sufrimientos que hay en mi país son peores que los peligros de saltar la valla de Melilla» Hady Coulibaly el joven maliense que representó al rey Baltasar en la cabalgata de la capital malagueña ha participado este miércoles en el Círculo del Silencio convocado por la Delegación Diocesana de Migraciones y Gitanos. Durante este encuentro, celebrado en la Plaza de la Constitución, este trabajador de la Comisión Española de Ayuda al Refugiado (CEAR) ofreció su testimonio explicando los motivos que lo llevaron a huir de su país.
Círculo del Silencio en la plaza de la Constitución de Málaga NoticiaMigraciones Convocatoria. Círculo de Silencio, este miércoles, por los migrantes y refugiados Un mes más, la delegación diocesana de Migraciones convoca a los malagueños y melillenses a un encuentro para reflexionar y orar por las personas víctimas de la movilidad forzosa. La cita en la capital es el miércoles 11 de enero, a las 20.00 horas, en la plaza de la Constitución.
Hady Coulibaly, "Baltasar" en la cabalgata de Málaga del año 2023 NoticiaNavidad Cabalgata. Hady Coulibaly (Baltasar): «es muy importante buscar a Dios, como los magos» Ha venido de una tierra muy lejana, cruzando numerosos países, y ha tenido la muerte pisándole los talones en varias ocasiones. Hady Coulibaly, que encarnará a Baltasar en la cabalgata de Reyes de Málaga tiene mucho en común con los magos de Oriente.
NoticiaMigraciones Migraciones. Último adiós a Ablaye El senegalés Ablaye Mboup falleció el 4 de diciembre, tras haber podido contar con la cercanía de su hijo, a quien consiguió traer desde su país gracias a la acción conjunta de diversas personas e instituciones, entre ellas la Iglesia católica. La Iglesia en Málaga acompañó a los familiares y amigos de Ablaye en el ritual de su despedida antes de ser repatriado a Senegal.
Círculo de Silencio en la plaza de la Constitución de Málaga capital NoticiaMigraciones Vivienda. Migraciones convoca al Círculo del Silencio en la Plaza de la Merced El próximo Día Internacional del Migrante y el Refugiado, que se celebra el 18 de diciembre, es el centro de las próximas convocatorias de Círculos de Silencio que se organizan en la Diócesis de Málaga. En la capital, la cita es el miércoles 14, a las 20.00 horas en la plaza de la Merced.
Ablaye junto a su hijo y su sobrino, que reside en España// Salvador Salas NoticiaMigraciones Vida. Ablaye ya ha podido abrazar a su hijo La Iglesia Católica, la sociedad civil, profesionales y administración se han unido para conseguir que el hijo de este enfermo terminal pueda viajar desde Senegal para acompañar a su padre. El abrazo entre ellos se produjo el lunes 21 de noviembre en el Hospital Costa del Sol. Su historia ha conmovido el corazón de muchas personas que se han dejado tocar por su situación, que han experimentado la misericordia y han luchado por conseguir traer a su hijo hasta aquí para acompañarlo en la última fase de su enfermedad.
Círculo del silencio de julio en la Plaza de la Constitución NoticiaMigraciones Hoy, nueva cita con el Círculo de Silencio La Delegación Diocesana de Migraciones de Málaga convoca a un nuevo encuentro para reflexionar en la vida de los migrantes desde el silencio y el testimonio. En la capital es el 9 de noviembre, a las 20.00 horas, en la plaza de la Constitución.
NoticiaMigraciones Spínola Solidaria. Helena Maleno: «En la frontera se mata en nombre de todos los partidos políticos» El colegio del Sagrado Corazón de las Esclavas, en calle Liborio García, acoge la exposición "Al Límite" organizada por la Fundación Spínola Solidaria. Con imágenes del fotoperiodista Santi Palacios y objetos inspirados en historias personales reveladas y acompañadas por Helena Maleno, activista por los Derechos Humanos y fundadora de "Caminando Fronteras".
Círculo del Silencio en la plaza de la Constitución de Málaga NoticiaMigraciones Jornada. ¿Cómo construir el futuro con los migrantes y refugiados? “Construir el futuro con los migrantes y los refugiados” es el lema de la 108ª Jornada Mundial del Migrante y del Refugiado que se celebra este domingo 25 de septiembre. «Los creyentes tenemos mucho que aportar en este camino esperanzador y en la definición de horizontes. Por ello no podremos dejar que el futuro se construya solo o que otros lo edifiquen. Si no nos movemos o nos quedamos mirando a nosotros mismos y nuestras organizaciones acabaremos llegando a donde no debemos», afirman los obispos españoles en su mensaje para esta jornada.
NoticiaMigraciones Melilla. Pilar Gallardo: «No queremos construir un futuro descartando vidas humanas» El miércoles 13 de julio, la Delegación Diocesana de Migraciones celebró una nueva edición de este espacio de reflexión y oración a las 20.00 horas en la plaza de la Constitución de Málaga capital, en la que participaron unas 70 personas.
Festival del Espíritu celebrado en la explanada del Santuario de la Victoria, en Pentecostés // C. SUÁREZ NoticiaIglesia Noticia «Por hablar del cristianismo en mi país, Irán, me detuvieron y me expulsaron» Víctor y Manolo son dos feligreses de la parroquia de la Victoria. Víctor era inmigrante y Manolo lo acogió en el grupo de catequesis. Con motivo del Festival AL SON DEL ESPÍRITU nos cuentan su testimonio sobre cómo se dejaron guiar por el Espíritu Santo. Aquí puedes escuchar el podcast.
NoticiaMelilla Manifestación. La Iglesia de Melilla sale a la calle por la muerte de personas migrantes en la valla La Iglesia católica en Melilla se ha unido a la concentración organizada por colectivos sociales de la Ciudad Autónoma y comunidades migrantes, por las muertes en las fronteras, bajo el lema “Las vidas negras importan".