NoticiaMelilla Manifestación. La Iglesia de Melilla sale a la calle por la muerte de personas migrantes en la valla La Iglesia católica en Melilla se ha unido a la concentración organizada por colectivos sociales de la Ciudad Autónoma y comunidades migrantes, por las muertes en las fronteras, bajo el lema “Las vidas negras importan".
NoticiaMigraciones Cerca de 800 personas se manifiestan en Málaga por lo ocurrido en Melilla La Delegación de Migraciones de la Diócesis de Málaga se ha unido a la concentración del 28 de junio, a las 19.00 horas, en la Plaza de la Marina, junto al resto de las instituciones de la Plataforma de Solidaridad con las/os Inmigrantes de Málaga, que ha reunido a centenares personas bajo el lema "No más muertes en la frontera de Melilla".
Inmigrantes encaramados a la valla de Melilla lloran y piden ayuda a la gente de abajo // BLASCO DE AVELLANEDA NoticiaMigraciones Melilla. El Papa ante lo ocurrido en Melilla: "Que estas desgracias no sucedan de nuevo" Francisco hace público su dolor por la tragedia sucedida en la frontera sur de España, en la que han fallecido entre 23 (según las autoridades) y 37 personas (según numerosas ONGs) al intentar saltar la valla de Melilla. La suya se une a una cadena de reacciones de instituciones religiosas y civiles.
Migrantes esperan en la puerta del Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes NoticiaMigraciones Comunicado. La Delegación de Migraciones expresa su consternación por los sucesos de Melilla La Delegación Diocesana de Migraciones de Málaga ha publicado un comunicado con motivo de los acontecimientos que han tenido lugar en la frontera hispano-marroquí este viernes 24 de junio.
Jesús Cortés, autor de Gitano y mártir, el Pelé NoticiaPodcasts diocesanos Jesús Cortés: «El Pelé fue un gitano de ley y un enamorado de la Eucaristía» Con motivo del 25 aniversario de la beatificación de Ceferino Giménez Malla, "El Pelé", la Delegación de Migraciones y Gitanos organizó un concierto oración que tuvo lugar el sábado 11 de junio, a las 19.00 horas, en el salón de actos de Cáritas Diocesana. Corrió a cargo de Jesús Cortés, quien ha estado en los micrófonos de COPE Málaga hablando sobre el testimonio de este gitano mártir.
Círculo de Silencio en plaza de la Aduana de Málaga capital NoticiaMigraciones Encuentro. Hoy, nuevo Círculo del Silencio La Delegación Diocesana de Migraciones de Málaga convoca un encuentro de silencio y reflexión sobre la defensa de los derechos de las personas migrantes y refugiadas. Es el miércoles 8 de junio en la plaza de la Aduana de la capital, a las 20.00 horas. La Diócesis de Málaga apoya la recogida de firmas para la Iniciativa Legislativa Popular que busca ampliar la última regularización extraordinaria de migrantes llevada a cabo en España.
NoticiaMigraciones Firmas. Pilar Gallardo: «La Iglesia se une a la Iniciativa Legislativa Popular por los migrantes» La Diócesis de Málaga se adhiere a la Iniciativa Legislativa Popular que pide al Congreso de los Diputados una regularización extraordinaria de personas migrantes. La delegada diocesana de Migraciones, Pilar Gallardo, analiza esta iniciativa y anima a firmar.
Círculo de Silencio en plaza de la Aduana de Málaga capital NoticiaMigraciones Círculo del Silencio en la plaza de La Aduana La Delegación de Migraciones de la Diócesis de Málaga vuelve a convocar el Círculo de Silencio, que en la capital tiene lugar en la plaza de La Aduana este miércoles 11 de mayo a las 20.00 horas.
NoticiaCáritas Acogida. Cáritas da un paso más en la atención a las personas inmigrantes Una tercera vivienda en la barriada de Barcenillas se suma a los recursos que la institución pone al servicio de las personas que llegan a nuestra ciudad y carecen de medios económicos. Este espacio de transición, considerado como segunda fase del mismo proyecto creado en 2005, se ha concebido como paso previo a la integración social para aquellos participantes que consiguen un empleo estable.
Círculo de Silencio en plaza de la Aduana de Málaga capital NoticiaMigraciones Guerra de Ucrania. Círculo en memoria de las guerras y conflictos olvidados Manifiesto que se leyó en el Círculo de Silencio del primer miércoles de marzo y que en esta ocasión tuvo lugar en plaza de la Aduana de Málaga capital. Este acto, convocado por la Delegación Diocesana de Migraciones, persigue hacer visible en la plaza pública la realidad de los migrantes y refugiados desde un silencio contemplativo y reflexivo. También se celebró en Álora, a las puertas de la iglesia de la Veracruz, y en Churriana, en la plaza del Mirador, y en Arriate.
NoticiaCáritas Migrante. Carlos Tasende: «Hay personas que se han convertido en verdaderos milagros en mi vida» En la semana en que se celebran Círculos de Silencio en diferentes puntos de nuestra diócesis, Cáritas Málaga comparte, para la reflexión, el testimonio de una de las personas acogidas en los pisos de inserción social de inmigrantes.
NoticiaMigraciones Cultura. Actividades del Centro Arrupe, en su ciclo de Migraciones Durante el mes de marzo, el Centro Arrupe ofrece, dentro de su ciclo Migraciones, una serie de actividades a las 20.00 horas.
Círculo del Silencio NoticiaMigraciones Hoy, círculo de silencio en Málaga, por la paz y la situación de migrantes en Melilla El Círculo de Silencio vuelve a convocarse en Málaga capital. En esta ocasión, en la plaza de la Aduana, el miércoles 9 de marzo a las 20.00 horas.
Migrantes siendo atendidos tras saltar la valla de Melilla NoticiaMigraciones Acogida. Comunicado conjunto de Migraciones y Cáritas Málaga ante la situación de Melilla La Delegación Diocesana de Migraciones de Málaga y Melilla y Cáritas Diocesana de Málaga quieren expresar su dolor ante tanto sufrimiento causado por los hechos que están aconteciendo en Melilla desde la mañana del miércoles 2 de marzo.
Pilar Gallardo Quero en el Centro Diocesano Císter // E. LLAMAS NoticiaTrata de personas La delegada de Migraciones, Pilar Gallardo, te invita a la Vigilia de Oración contra la Trata La delegada de Migraciones, Pilar Gallardo, respondió a la llamada de COPE Málaga para invitar a los oyentes a participar en la Vigilia de Oración contra la Trata, el 15 de febrero, en la parroquia de Santiago Apóstol de Málaga capital, a las 20.00 horas.
NoticiaMigraciones Convocatoria. Este miércoles, círculo de silencio por los migrantes y refugiados La Delegación Diocesana de Migraciones y Gitanos convoca a una nueva cita presencial para participar en los círculos de silencio. Es el miércoles 9 de febrero en la plaza de la Constitución de la capital.
Círculo del Silencio en Málaga // S. FENOSA · Autor: S. FENOSA NoticiaMigraciones Migraciones. Círculo del Silencio en formato virtual Con motivo del aumento de los contagios, la Delegación Diocesana de Migraciones convocó este mes de enero el Círculo del Silencio en formato virtual y se pudo seguir a través de Youtube. La Delegación de Migraciones ofrece el vídeo del encuentro, que tuvo lugar ayer, para quienes deseen unirse a la convocatoria cuyo objetivo es hacer visible la realidad de los migrantes y refugiados desde el silencio contemplativo y reflexivo.
Círculo de Silencio del mes de junio de 2020 en Álora NoticiaMigraciones El Círculo del Silencio se realiza online en la capital Con motivo del aumento de los contagios, la Delegación Diocesana de Migraciones convoca el círculo de silencio de este mes de enero, el miércoles 12, en formato virtual, a través de Youtube.
La Cruz de Lampedusa en la parroquia Santa María de la Amargura NoticiaLa Caridad tiene Voz Voluntarios con y por los inmigrantes Antonio Sánchez y Petri Peloche cuentan su experiencia como voluntarios en la Delegación de Pastoral de Migraciones. La llegada a la Diócesis de la Cruz de Lampedusa fue un antes y un después en sus vidas. Aquí puedes escuchar sus testimonios.