NoticiaLiturgia Evangelio del viernes 24 de junio (Lucas 15, 3-7) En aquel tiempo, Jesús dijo a los fariseos y a los escribas esta parábola: «Quién de vosotros que tiene cien ovejas y pierde una de ellas, no deja las noventa y nueve en el desierto y va tras la descarriada, hasta que la encuentra?
Jesucristo Sumo y Eterno Sacerdote NoticiaLiturgia «En Jesucristo, todo el pueblo santo de Dios fue constituido pueblo sacerdotal» El jueves posterior al domingo de Pentecostés se celebra en España la fiesta de Nuestro Señor Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote. Una celebración en la que, en palabras del papa Francisco celebramos que «Jesús es el único Sumo Sacerdote del Nuevo Testamento, pero en Él también todo el pueblo santo de Dios fue constituido pueblo sacerdotal».
Damián Ramírez NoticiaLiturgia Audio del comentario al evangelio de este domingo, por Rvdo. D. Damián Ramírez El sacerdote Damián Ramírez Lozano, de la Diócesis de Málaga, ofrece el comentario al evangelio del viernes 24 de junio, fiesta del Sagrado Corazón de Jesús; sábado 25 de junio, fiesta del Inmaculado Corazón de María; y domingo 26 de junio, en audio. Aquí puedes escucharlo.
NoticiaLiturgia Formación. Curso de Liturgia en Melilla La ciudad autónoma de Melilla acoge el próximo Curso de Liturgia convocado por la Delegación Diocesana de Liturgia, que tiene lugar en la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús.
NoticiaLiturgia Evangelio del Viernes Santo, 15 de abril (Juan 18,1–19,42) C. En aquel tiempo, salió Jesús con sus discípulos al otro lado del torrente Cedrón, donde había un huerto, y entraron allí él y sus discípulos. Judas, el traidor, conocía también el sitio, porque Jesús se reunía a menudo allí con sus discípulos.
NoticiaLiturgia Evangelio de la Vigilia Pascual, 16 de abril (Lucas 24, 1-12) El primer día de la semana, de madrugada, las mujeres fueron al sepulcro llevando los aromas que habían preparado. Encontraron corrida la piedra del sepulcro. Y, entrando, no encontraron el cuerpo del Señor Jesús.
NoticiaLiturgia Palabra. Concluye el Curso Diocesano de Lectores que quedó interrumpido por la pandemia La Delegación Diocesana de Liturgia imparte el segundo y último año del Curso Diocesano de Lectores que comenzó en 2019, y en el que participaron 94 feligreses de parroquias y comunidades de la Diócesis de Málaga. La cita es el 30 de abril a las 10.30 horas en Casa Diocesana de Málaga.
NoticiaLiturgia Evangelio en idiomas y en lengua de signos. Domingo XIII del Tiempo Ordinario, 26 de junio El Evangelio del domingo en español, inglés, francés, neerlandés, alemán y lengua de signos española. Domingo XIII del Tiempo Ordinario, 26 de junio de 2022.
NoticiaLiturgia Formación. Vuelve a ver los vídeos de las Jornadas Diocesanas de Liturgia Vídeo de las conferencias de las XXIII Jornadas Diocesanas de Liturgia, centradas en el "Domingo: la celebración de la sinodalidad", que se desarrollaron del 11 al 12 de febrero, en Casa Diocesana Málaga y a las que asistieron 140 personas.
Alejandro Pérez Verdugo, delegado de Liturgia de la Diócesis de Málaga // E. LLAMAS NoticiaIglesia Noticia «Las jornadas de liturgia se centrarán en el Domingo, Día del Señor» Está previsto que los días 11 y 12 de febrero se celebren las Jornadas Diocesanas de Liturgia, en Casa Diocesana. El delegado diocesano de Liturgia, Alejandro Pérez, explica, ante los micrófonos de COPE Málaga, las claves de dichas jornadas tan esperadas.
NoticiaLiturgia Inscripciones. Aún quedan plazas para las Jornadas de Liturgia, que ponen el acento en la sinodalidad Ya está abierto el plazo de inscripción para las XXIII Jornadas Diocesanas de Liturgia que se desarrollarán, del 11 al 12 de febrero, en Casa Diocesana Málaga. Las jornadas se organizan cumpliendo todas las medidas higiénico-sanitarias exigidas por la actual situación.
Los Magos de Oriente saludan desde el balcón del Ayuntamiento de Málaga · Autor: SUR NoticiaLiturgia En la fiesta de Epifanía. Reyes de verdad Llegaron los Reyes. Los Reyes Magos. Monarcas y sabios. El día de Epifanía se celebra hoy jueves 6 de enero. Día en el que la tradición católica centra su mirada en unos «magos venidos de Oriente». A ellos se refiere el evangelista Mateo. A la luz del salmo 72 esos magos se convierten en reyes: «Que los reyes de Tarsis y de los pueblos lejanos le traigan presentes; que los monarcas de Arabia y de Sabá le hagan regalos; que se postren ante él todos los reyes».