DiócesisComentario al Evangelio Comentario al evangelio del IV domingo de Cuaresma, por Emilio López Navas Emilio López Navas, sacerdote de la Diócesis de Málaga Publicado: 13/03/2023: 466 El sacerdote y profesor de los Centros Teológicos de la Diócesis de Málaga, Emilio López Navas, ayuda a profundizar en el evangelio de este domingo, IV de Cuaresma, 19 de marzo de 2023. Con Jesús, se disipa el miedo No hay, en mi opinión, situación más aterradora que encontrarse a oscuras en un lugar desconocido… Solo se me ocurre una cosa más espeluznante: no tener a Dios, no conocer a Jesús. Esta es la clave del Evangelio de este domingo. El ciego de nacimiento es el tipo de ser humano que se encuentra con Jesús y descubre que la realidad ya no es la misma, que su vida ha encontrado un nuevo sentido, que el universo, la Iglesia, la humanidad tienen una nueva oportunidad: si acogen a Cristo, luz del mundo, se puede caminar. Hoy el protagonista del Evangelio no es Jesús, es más importante el “que antes era ciego”. A él le preguntan, a él interrogan, de él se habla. Pero cuando llegan a él, su respuesta es siempre la misma: sólo sé que antes no veía, y que ahora veo. Es decir, que mi relación con Jesús ha abierto mis ojos, que no importa cómo fuese antes… Ahora lo tengo conmigo. Se disipan los horrores, los miedos. Pero si observamos, también hay un progreso en su fe. Los distintos diálogos van dando pie al hombre a ir profundizando en su visión de Jesús: de “ese hombre que se llama Jesús” llegará a reconocerlo como Señor, postrándose a sus pies. Estamos llamados, en este camino hacia la renovación del Bautismo, a reflexionar, a preguntarnos si estamos buscando la luz donde se debe, si queremos realmente ser curados y abandonar la oscuridad y vivir sin miedo, y si queremos transmitir esa luz a los que nos rodean. Diócesis Málaga @DiocesisMalaga Más artículos de: Comentario al Evangelio Comentario al evangelio del domingo V de Cuaresma, por Alejandro Pérez VerdugoComentario al evangelio del III Domingo de Cuaresma, por Pedro Leiva Béjar Compartir artículo Twitter Facebook Whatsapp Enviar Imprimir