Jorge Gutiérrez, autor de "La trampa del sexo digital" NoticiaEntrevistas Adicciones. «La pornografía es una trampa, porque es muy fácil entrar, pero muy difícil salir» El periodista Jorge Gutiérrez es el autor del libro “La trampa del sexo digital” y director de la ONG Dale Una Vuelta, que trabaja por la prevención y el tratamiento de la adicción a la pornografía. Ha participado recientemente en nuestra diócesis en el Foro Sacerdotal de los Jarales, donde ha impartido un curso formativo.
Francisco Castro, sacerdote diocesano, profesor de los Centros Teológicos de la Diócesis de Málaga NoticiaEntrevistas En abril. "Llamados a encontrarnos. Ser humanos en un tiempo inhumano", nuevo libro de Francisco Castro El próximo mes de abril se presentará la nueva obra del sacerdote Francisco Castro, "Llamados a encontrarnos. Ser humanos en un tiempo inhumano". Su autor habla de dónde hunde sus raíces la obra e invita a su lectura en el siguiente podcast.
Shalahim NoticiaMúsica Comisión Músicos Católicos. «En Shalahim promovemos espacios de música y oración especialmente en Adviento y Cuaresma» El grupo antequerano Shalahim será, durante los dos próximos años, el encargado de coordinar la Comisión de Músicos Católicos, dependiente de la Vicaría para la Evangelización, labor que han venido realizando, desde su creación, Titina Suárez, Antonio María y Sergio Pérez. Emilio Córdoba es uno de los miembros de Shalahim.
José Antonio Aguilar, diácono permanente de la diócesis de Málaga // E. LLAMAS NoticiaEntrevistas CESET. José Antonio Aguilar: «La formación es una ayuda inmensa para dar razones de nuestra fe» El plazo de la matriculación de los Centros Teológicos diocesanos, para las asignaturas del segundo cuatrimestre, está abierto hasta el 10 de febrero. ¿Quién mejor que un antiguo alumno para hablar de la formación que en ellos se imparte? José Antonio Aguilar, diácono permanente, defendió el pasado mes de junio su tesina, con la que finalizó la licenciatura en Ciencias Religiosas.
Antonio Aguilera NoticiaEntrevistas Sagrada Escritura. Antonio Aguilera: «Necesitamos la Palabra de Dios como el comer» «Necesitamos la Palabra de Dios como el comer, como el respirar. Si no respiro me muero, si no como me muero; pues la Palabra de Dios es lo mismo para la vida espiritual», así de claro habla el profesor de Biblia Antonio Aguilera en este Domingo de la Palabra de Dios sobre la importancia de la Sagrada Escritura en la vida del cristiano.
Vicente Martín NoticiaSocial Entrevista. Vicente Martín: «Si la Iglesia se olvidase de los pobres nuestra sociedad sería aún más inhumana» El sacerdote director del Secretariado de la Subcomisión Episcopal de Acción Caritativa y Social y delegado episcopal de Cáritas Española es el encargado de las ponencias de las Jornadas de Formación de Pastoral Social y Cáritas, con la referencia en Fratelli Tutti, los días 11 y 12 de noviembre en Casa Diocesana Málaga.
Jaime Mayor Oreja durante su conferencia en la Entrega de Premios Gálvez Ginachero NoticiaEntrevistas Podcast diocesano. Jaime Mayor Oreja: «La raíz de la crisis que vivimos es que hemos perdido el sentido de trascendencia» El político Jaime Mayor Oreja visitó recientemente Málaga para abrir el acto de entrega de los Premios Gálvez Ginachero, otorgados por la Asociación Pro Beatificación Gálvez Ginachero y el Colegio de Médicos. Este año los premiados fueron Sor Juana María Ruz Tapias, Hija de la Caridad que durante 30 años ha trabajado en la residencia Colichet atendiendo a enfermos de sida; la iniciativa Keli Majari, para la promoción de la mujer gitana en el barrio de los Asperones; y la doctora Juan María Ledesma, pediatra y cooperante en diversos países de Sudamérica. Tras su conferencia concedió unos minutos de entrevista a DiócesisMálaga.
José María Rodríguez Olaizola NoticiaEntrevistas Conferencia. Rodriguez Olaizola: «Tenemos que mirar hacia la dirección de Jesús» El 20 de octubre, a las 20.00 horas, la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en calle Compañía acogerá la inauguración, un curso más, del aula Pedro Arrupe, una iniciativa de diálogo de la fe con la cultura contemporánea que trae a nuestra diócesis desde hace años lo más granado del panorama eclesial. El encargado de inaugurar este nuevo ciclo será José María Rodríguez Olaizola, jesuita, teólogo, sociólogo y autor de éxito mundial con la ponencia: “Pistas para la espiritualidad después de una pandemia”.
Ángel Nuño, doctor en Teología Dogmática NoticiaPodcasts diocesanos Lección inaugural. Ángel Nuño: «Estudiamos Teología para la misión» El viernes 23 de septiembre, el Seminario Diocesano de Málaga acogió la apertura oficial del curso académico 22/23 para los Centros Teológicos. La lección inaugural corrió a cargo del profesor Ángel Nuño, quien la tituló "El Reino de Dios y el imperio del bien. Siete (e)lecciones sobre la Misión". En esta entrevista explica las propuestas de su disertación.
Miguel Ángel Martín NoticiaEntrevistas Miguel Martín: «Resumiendo mucho, mi tesis doctoral, que ya voy concluyendo, es una revisión de los textos de san Pablo sobre la Iglesia» Miguel Martín fue nombrado por el Sr. Obispo, el pasado 24 de junio, párroco de la Inmaculada Concepción, en Arroyo de la Miel. Hace unos días tomó posesión de la parroquia, en la que ha comenzado su servicio a la vez que termina los detalles de la tesis doctoral que defenderá durante este curso, en Roma. Durante el verano dedicó unos minutos a COPE Málaga para explicar en qué consiste el estudio que defenderá en su tesis. Aquí pueden escuchar el podcast.
Encuentro del Obispo y los delegados de Pastoral Familiar de Málaga con su homónima de la archidiócesis de Washington. FOTO: ENCARNI LLAMAS NoticiaPodcasts diocesanos Carla Ferrando-Bowling: «En Washington le tenemos un gran cariño a san Manuel González» Tras conocerse en persona, los delegados de Pastoral Familiar de Málaga y de Washington, en el X Encuentro Mundial de las Familias en Roma, Carla Ferrando-Bowling, responsable de la Oficina de Familia y Vida de la Archidiócesis de Washington, visitó Málaga para pasar unos días de descanso con su familia, y dedicó unos minutos a los micrófonos de COPE Málaga. Aquí pueden escuchar el podcast.
Alumnos del Centro Superior de Estudios Teológicos NoticiaCentro Superior Estudios Teológicos Teología. «Quien se anima a estudiar Teología no se arrepiente» El curso 2022-2023 será el segundo como director del Centro Superior de Estudios Teológicos y el Instituto Superior de Ciencias Religiosas para Pedro Leiva (Málaga 1965), doctor en Teología. Ya está abierto el plazo de matriculación en ambos centros.
Jesús David Hurtado, en San Fernando NoticiaCentro Superior Estudios Teológicos ISCR. Jesús David Hurtado: «La formación nos ayuda a abrir nuevos caminos de diálogo entre la Iglesia y el mundo» Jesús David Hurtado Giráldez se ordenó sacerdote en 2010 y tras pasar por la Serranía de Ronda completó estudios en Roma con la licenciatura en Teología Dogmática por la Universidad Gregoriana, que concluyó con una tesina sobre el pueblo de Dios y los laicos en Lumen Gentium, dirigida por Dario Vitali, uno de los designados para presentar la Constitución Apostólica Episcopalis communio del papa Francisco sobre la estructura del Sínodo de los Obispos. El doctorado en Teología Pastoral lo cursó por la Lateranense y su tesis, dirigida por el profesor Paolo Asolan, versaba sobre la recepción del Concilio Vaticano II en la diócesis de Málaga. En la actualidad, Jesús es delegado de Catequesis y párroco de San Fernando en Málaga capital. Ahora entra a formar parte del claustro de los Centros Teológicos de la Diócesis de Málaga como el primer profesor doctor en el área de Pastoral.
NoticiaCentro Superior Estudios Teológicos Profesor. Manuel Jiménez: «El cristiano adulto tiene que preguntarse y no quedarse con la duda» Manuel Jiménez Bárcenas es sacerdote diocesano, párroco de Virgen del Carmen y Santa Fe de Los Boliches y licenciado en Teología Bíblica en la Universidad Pontificia de Salamanca. Este curso se incorpora al claustro de profesores del Instituto Superior de Ciencias Religiosas "San Pablo", impartiendo Introducción a la Sagrada Escritura y Antiguo Testamento.
NoticiaCentro Superior Estudios Teológicos Formación. Andrés García: «La Teología es una llamada a la misión» Andrés García Infante entra a formar parte del claustro de profesores de los Centros Teológicos de la Diócesis de Málaga, en el departamento de Teología Fundamental y Dogmática y apoyando la formación de los futuros profesores de Religión. Este licenciado en Ciencias Religiosas por el ISCR San Pablo es además máster en Teología por la Universidad de Murcia y licenciado summa cum laude en Teología Fundamental por la Pontificia Universidad Antoniana de Roma. Es profesor de Religión y Filosofía en el colegio "León XIII", de Religión en el colegio "La Colina" y también forma parte del claustro de la Escuela Teológica San Manuel González, en la sede de Mijas. Es vocal de formación y catequista de la Archicofradía del Paso y la Esperanza y vocal de formación de la Congregación de la Divina Pastora.
Entrega de la Medalla Pro Ecclesia Malacitana a Concepción Cabrera, en la parroquia de Cuevas Bajas NoticiaMedalla Pro-Ecclesia Malacitana Pro Ecclesia Malacitana. Concepción Cabrera: «Soy una feligresa sin cargo, soy feliz estando al servicio» El Sr. Obispo, D. Jesús Catalá, ha concedido a Concepción Cabrera la Medalla Pro Ecclesia Malacitana «por su gran generosidad y por su entrega dedicada a la parroquia de San Juan Bautista, de Cuevas Bajas». El Vicario para la Evangelización y anteriormente párroco del pueblo, Javier Guerrero, le hizo la entrega en nombre del pastor de la diócesis.
NoticiaOración Así reza. Alberto Castro Tirado: «Es precioso rezar bajo las estrellas» Alberto J. Castro Tirado es doctor en astrofísica, presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos de los Olivos, donde estudió junto a los PP. Agustinos. Se licenció en Ciencias Físicas por la Universidad de Granada en 1989 (residiendo los cinco años en el ya desaparecido Colegio Mayor Loyola, de la Compañía de Jesús) para más tarde (1994) doctorarse en Astrofísica por la Universidad de Copenhague (Dinamarca).
NoticiaGuerra en Ucrania Entrevista. Andriy Havlich: «La Iglesia en Ucrania está ayudando en todo lo que puede, de palabra y de obra» Andriy Havlich es natural de Ternopil, en la Ucrania Occidental. Este misionero oblato de María Inmaculada vino a Málaga como su primer destino pastoral hace tres años. Aquí había realizado sus estudios de filosofía, que completó con la formación teológica en Madrid. Hizo votos perpetuos y estuvo, a modo de prácticas, un tiempo en Kiev y de ahí, ya como diácono y sacerdote, cerca de Nápoles en una casa de cuidado de mayores. En la diócesis malacitana viene desempeñando su ministerio en la zona de Ciudad Jardín, entre las parroquias de la Esperanza y San Eugenio Mazenod y Nuestra Señora de las Flores. Ahora, su congregación le ha pedido volver a su país, atacado por Rusia, y comparte con los malagueños sus sensaciones ante la guerra y su nuevo destino.
Gabi junto a su hija Marta NoticiaVerano Gabi Ramos: «Utilizo una aplicación en mi móvil que me ayuda a rezar» Gabi Ramos es monitor de cursos prematrimoniales y catequista de padres de la parroquia de San Miguel en el Miramar en Málaga capital. Casado y con tres hijos, tenía 40 años cuando, en 2015, le detectaron leucemia y desde entonces vive «cada nuevo día como un regalo de 24 horas».