
Entrevistas


«Ocultar el cristianismo por vergüenza sí que es una vergüenza»
Pedro Luis Gómez (Málaga, 1956) ha recibido el Premio Cardenal Herrera de Comunicación, otorgado por la delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga. El director de publicaciones de Diario Sur ha sido reconocido en el marco de la fiesta del patrón de los Periodistas, celebrada en la Catedral con una Eucaristía.


Antonio Elverfeldt: «Me siento muy malagueño y espero volver»
Antonio Elverfeldt O.SS.T. (Friburgo, 1966) ha sido durante los últimos seis años párroco de San Pio X y Jesús Obrero, en La Palma-Palmilla y casi el mismo tiempo, delegado de Pastoral Penitenciaria. Ahora este "ciudadano del mundo" ha sido destinado a África, pero Málaga será siempre "su casa".

Ana Aldea: «La persecución se combate con oración»
Ana María Aldea ha recibido el nombramiento de delegada en Málaga de la fundación pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada (ACN). Esta seglar, madre de familia y comprometida con la Iglesia diocesana, responde a las preguntas de diocesismalaga.es.

Ana Lara: «La Escuela Teológica crea familia»
Hace 23 años nació la sede de la Escuela Teológica San Manuel González en Ronda, y ese mismo día llegó a ella Ana Lara Orozco, quien ha sido su directora durante los últimos 14 años. Tras su marcha, nos habla de lo que ha supuesto esta experiencia para su vida de fe

«El gran problema de la educación es que manda la ideología»
La LOMLOE ha sido aprobada por el Congreso y va camino de convertirse en la octava ley educativa de la democracia en España, a pesar de las muchas voces que llaman al diálogo antes de su aprobación definitiva. Carmen Velasco, delegada diocesana de Enseñanza, denuncia la forma en la que se ha tramitado esta norma.

Juan Manuel Ortiz: «La fe y la moral ofrecen respuestas a la vida real de la gente»
Juan Manuel Ortiz Palomo (Antequera, 1972) ha defendido su tesis doctoral tras seis años de estudio en Roma. En esta entrevista explica a los lectores de DiócesisMálaga algunas claves de su investigación protagonizada por la familia: "La familia en la Teología Moral postconciliar española. Estudio a partir de los aportes de los profesores A. Fernández, E. Azpitarte, M. Vidal y J.R. Flecha".

María del Valle Camino: «Que Málaga siga siendo campo eucaristizador»
La vicaria general de la Congregación de las Misioneras Eucarísticas de Nazaret, María del Valle Camino Gago, responde a las preguntas de diocesismalaga.es en la apertura de la Puerta Santa del Santuario de la Victoria de Málaga por el Año Jubilar de la congregación.

Francisco de la Torre «En el trabajo diario se hace también oración»
El alcalde de Málaga aprendió a rezar en familia. «Evidentemente fueron mi madre y mi padre quienes me enseñaron, pero recuerdo especialmente aprender de mi abuela. Era una mujer muy religiosa, viuda, de Misa diaria y con una fe muy sólida. También el colegio de El Monte, donde inicié la Primaria, fue un lugar de aprendizaje en la oración», afirma.

José Sánchez Heras: «Mi pasión es servir a la Iglesia»
Francisco José Sánchez Heras ha sido nombrado vicepresidente de Cáritas Regional de Andalucía. Aunque vinculado a ello desde mucho antes, lleva trabajando en el ámbito social de la Iglesia casi veinte años, y desde 2009, con responsabilidades de liderazgo como subdelegado, primero, y director de Cáritas Diocesana de Málaga, en la actualidad. Ante este nuevo servicio, que asume con gratitud y humildad, afirma: «es un espacio privilegiado para vivir la fe».

Rafael Carmona: «La Iglesia es de todos, pero ¿quién la sostiene?»
Rafael Carmona Estrada (Puente Genil, 1961) llegó a Málaga en el año 2000. Desde hace nueve años es diácono al servicio de la Iglesia diocesana, actualmente en las parroquias de Los Mártires y San Juan, y sirve como ecónomo diocesano desde el 2018. Esta semana presenta los datos del sostenimiento económico de la Diócesis.

«En el hospital, puedes evangelizar con una simple sonrisa»
La comunidad pasionista de Málaga está compuesta por 9 miembros, que van desde los 41 a los 96 años de edad, y cinco de ellos han dado positivo en coronavirus. Fernando Bar, Nando, es el más joven y, tras manifestar síntomas diversos (fiebre, diarrea, malestar y tos), fue enviado al hospital, donde ha pasado varios días ingresado con una neumonía bilateral.

Agustina Sánchez: «Siento la necesidad de comunicar aquello que me hace feliz»
Agustina Sánchez es profesora de Religión, esposa y madre de dos hijas (Isabel y Ana) y obtuvo el pasado mes de septiembre el título de Bachiller en Ciencias Religiosas tras superar el examen de Síntesis Teológica en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas San Pablo. Pertenece a la parroquia de San Juan Bautista y Santa María de la Encarnación, de Vélez-Malaga, donde es catequista de Iniciación Cristiana y miembro de un grupo de matrimonios.

Pepi Cotrino: «Esta formación ha supuesto un antes y un después en mi vida»
Pepi Cotrino es esposa, madre de dos hijos, abuela de tres nietos y cuida de su madre, que tiene 101 años, lo que le ocupa el mayor tiempo. El pasado mes de septiembre obtuvo el título de Bachiller en Ciencias Religiosas tras superar el examen de Síntesis Teológica en el Instituto Superior de Ciencias Religiosas, al que llegó siguiendo una inquietud por mejorar su formación para dar razones de la fe.

Diana frente al espejo, videojuego malagueño contra la violencia
“Diana frente al espejo” es el nombre del videojuego que se presentó en Málaga y que es un grito contra la violencia creado desde la Cátedra Estratégica de Interactividad y Diseño de Experiencias de la Universidad de Málaga, dirigida por la profesora Mª Ángeles Cabrera.

José Emilio Cabra: «La clave de la pastoral es que cada persona sea importante»
José Emilio Cabra es doctor en Teología, profesor de los Centros Teológicos de la Diócesis de Málaga, párroco de Nuestra Señora de los Dolores en el Puerto de la Torre y confesor del Seminario Diocesano. Ha sido designado para impartir la lección inaugural del curso 2020-2021 de los Centros Teológicos, que tiene lugar el viernes 16 de octubre en la Catedral de Málaga. El tema: el acompañamiento y la pastoral de las relaciones personales.


«Ser parte de la parroquia fortalece mi fe»
Josefa Romero Mora recibió el pasado 25 de julio la Medalla Pro Ecclesia Malacitana, de manos del Sr. Obispo, D. Jesús Catalá por su «gran generosidad y entrega dedicada a la parroquia de Santa María del Reposo de Campillos». Otras cuatro feligresas de la localidad también la recibieron en una emotiva celebración en la que el Sr. Obispo bendijo las reformas de la parroquia y dio la comunión por primera vez a dos niños del pueblo.