Pascua de Resurrección 2022, óleo del pintor malagueño Raúl Berzosa (detalle). Sello de Pascua de Resurrección encargado por la Oficina de Correos y Filatelia de la Ciudad del Vaticano donde se presenta el Año Familiar Amoris Laetitia. NoticiaSemana Santa «Con la resurrección de Cristo la fe no es algo irracional, sino muy lógico y humano» «A veces se ataca a los cristianos de tener una fe ilógica e irracional; sin embargo, la resurrección de Cristo da racionalidad y humanidad a la fe; creer es razonable y propio del ser humano». Son palabras del Obispo de Málaga, Jesús Catalá en la homilía pronunciada en la Catedral durante la Misa del Domingo de Pascua.
Eucaristía NoticiaSemana Santa «Participar en la Eucaristía exige estar dispuestos a ofrecer la vida» En su homilía en la Misa "In Coena Domini", celebrada en la Catedral de Málaga este Jueves Santo, Mons. Catalá ha recordado que «la liturgia de esta tarde no invita a ofrecer al Padre el sacrificio de su Hijo Jesús y a ofrecernos nosotros con Él»
Misa Crismal 2022 NoticiaSemana Santa El obispo a los malagueños «Os suplico que sigáis apoyando a vuestros sacerdotes» El Miércoles Santo, la Catedral de Málaga acogió la celebración de la Misa Crismal, a las 11.30 horas, presidida por el Sr. Obispo, D. Jesús Catalá, y concelebrada por numerosos sacerdotes llegados de todos los puntos de la diócesis de Málaga.
La Pollinica en la plaza del Obispo. FOTO: Salvador Salas/SUR NoticiaSemana Santa «En cualquier prueba, Jesús está a nuestro lado» En la Eucaristía que ha tenido lugar en la mañana del Domingo de Ramos en la Catedral de Málaga, el Sr. Obispo ha animado a los fieles a acudir con gran confianza a Dios «en las dificultades de nuestra vida, en las calamidades sociales que pasamos, en los sufrimientos y enfermedades»
NoticiaIglesia Noticia LOS JINETES DE LA CUARESMA, la Semana Santa Los jinetes de la Cuaresma nos invitan esta semana a profundizar en la Semana Santa, desde su pórtico del Domingo de Ramos: Aaron Benzaquen, diácono diocesano; Vicky Ramos, presidenta de la Acción Católica General en Málaga y Pilar Gallardo, delegada diocesana de Migraciones. Aquí tienes el podcast.
Alejandro Pérez Verdugo, delegado de Liturgia de la Diócesis de Málaga // E. LLAMAS NoticiaIglesia Noticia El Triduo Pascual, paso a paso, por el delegado de Liturgia ¿Qué celebramos cada uno de los días del Triduo Pascual? El delegado diocesano de Liturgia, Alejandro Pérez, lo explica ante los micrófonos de COPE Málaga. Aquí puedes escuchar el podcast.
NoticiaSemana Santa Publicación. Una malagueña lanza la primera revista de pasatiempos de Semana Santa En vísperas de Semana Santa, en Málaga se ha publicado Menudo Tinglao, la primera revista de pasatiempos enfocada a esta temática, que busca unir el disfrute en familia con el conocimiento de esta celebración en la provincia. Clara Jiménez, ingeniera, cofrade y autora de la revista, explica cómo vive ella su fe en este tiempo y da a conocer algunos detalles de su publicación.
ARCHIVO. Vigilia Pascual en la Catedral de Málaga // M. ZAMORA NoticiaCatedral Semana Santa en la Catedral de Málaga Desde el Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, la Catedral de Málaga es el centro de celebraciones y el lugar donde muchas hermandades acuden a realizar su estación de penitencia. En esta página se detalla la relación de cultos y horarios en el templo mayor malagueño durante estos días de Semana Santa.
Representantes de las hermandades y cofradías de Málaga junto al Sr. Obispo en la Misa de Pascua de 2021 NoticiaSemana Santa Salvador Guerrero. Una intensa Semana Santa Salvador Guerrero, delegado diocesano de Hermandades y Cofradías, dirige a los fieles y cofrades de Málaga un mensaje al comienzo de la Semana Santa.
La Pollinica en la Plaza de la Marina durante la procesión Magna // GERMÁN GARCÍA NoticiaSemana Santa DOMINGO DE RAMOS. Aprended de mí que soy manso y humilde de corazón Jesús ha organizado personalmente su entrada en Jerusalén (Mt 21,1- 8). En ella, viene descrito como «manso», a través de una cita de Zac 9,9: “Mira a tu rey, que viene a ti, manso, montado en una borrica, en un pollino, hijo de acémila” (Mt 21,5). De esta manera Jesús se presenta y manifiesta en Jerusalén como el rey mesiánico anunciado.
NoticiaSemana Santa LUNES SANTO. El perfume de Betania Jesús acude a Betania “seis días antes de la Pascua”, cercana ya su muerte. Betania es la casa de los amigos: Lázaro, a quien resucitó, y sus hermanas Marta y María, a quienes invitó a compaginar en sus vidas la oración y la acción como dos caras de la misma moneda.
NoticiaSemana Santa MARTES SANTO. El amor lo explica todo ¿Qué significa el verbo redimir? Es una palabra que tiene sus raíces en el latín y significa “rescatar de la esclavitud a un cautivo pagando un precio”. Y eso es lo que Jesucristo hizo por nosotros con su muerte y resurrección: nos rescató -redimió- de la esclavitud del pecado.
Jesús de la Sentencia en la procesión Magna // G. GARCÍA NoticiaSemana Santa MIÉRCOLES SANTO. Cuidado con entrar en diálogo con el mal El evangelio de este día, tomado del evangelista san Mateo 26,14-25, nos habla de una traición, la de Judas, de una repercusión para nosotros y de un planteamiento de quienes son “traidores” hoy.
La Sagrada Cena en la procesión Magna // G. GARCÍA NoticiaSemana Santa JUEVES SANTO. En medio de la cena, toma condición de esclavo El acto de lavar los pies en la antigüedad podía estar ligado a tres contextos diferentes: un simple acto de higiene personal, una expresión de hospitalidad cuando se acoge a un invitado en la propia casa o formar parte de las abluciones rituales (ya sean judías o paganas).
Silueta de Jesús Cautivo sobre una columna de la Catedral de Málaga durante la exposición y veneración de imágenes “El Verbo Encarnado”. Al fondo, en la capilla del Rosario, María Santísima del Rocío NoticiaSemana Santa VIERNES SANTO. Salvados en la cruz La cruz es uno de los peores suplicios que ha ideado la humanidad en su historia. Estamos ante una tortura fruto del sadismo humano más retorcido. Alejandro Magno utilizó la crucifixión como cruel método de tortura introduciéndola en la cuenca mediterránea; los cartaginenses fueron quienes la introdujeron a los romanos que la perfeccionaron como máquina de tortura lenta y dolorosa.
Traslado de la Piedad a la Catedral de Málaga para la exposición El Verbo Encarnado // AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS NoticiaSemana Santa SÁBADO SANTO. ¿Quiénes son hoy los muertos a enterrar? El episodio de Lázaro en el evangelio de Juan (Jn 11, 1-44) nos da pistas sobre los ritos funerarios judíos: se ataban manos y pies con vendas, la cara se envolvía en un sudario; la tumba era una cavidad cubierta con una losa; había varios días de duelo tras la sepultura; la gente iba a dar el pésame a la familia que hacía frecuentes visitas al sepulcro para llorar.
Resucitado de Ronda // JUAN C. MILLÁN NoticiaSemana Santa DOMINGO DE PASCUA. El Resucitado está presente hoy a través de la Iglesia Cuando Jesús resucitó, su cuerpo y su alma volvieron a reunirse, en virtud del Espíritu y de su propia condición de Hijo de Dios, que así se manifestó perfectamente. Su cuerpo pasó a ser “incorruptible, glorioso, lleno de fortaleza, espiritual” (1Co 15,42-44).
NoticiaSemana Santa Javier González de Lara. Tres pregones escritos Más de dos años han tenido que pasar para que Javier González de Lara se subiera este sábado al escenario del Teatro Cervantes a pregonar la Semana Santa. Era el tercer pregón que escribía.
Escena de la Pasión de Cristo en la parroquia de Frigiliana NoticiaSemana Santa Maqueta. La Pasión de Cristo en la parroquia de Frigiliana La parroquia de Frigiliana cuenta con una representación de la Pasión de Cristo. Esta exposición narra varios momentos de la vida de Jesús como su entrada en Jerusalén, la oración en el huerto de Getsemaní, el juicio ante Pilatos, la flagelación, Jesús con la cruz a cuestas camino del Calvario, la crucifixión y la Resurrección.