El Sr. Obispo junto a seminaristas y formadores en el Día del Seminario, en la Catedral // E. LLAMAS NoticiaSeminario Seminario. «Necesitamos sacerdotes que sean buenos pastores» El Día del Seminario, en la fiesta de san José, el Sr. Obispo presidió en la Catedral la Eucaristía en la participaron seminaristas, familiares y amigos. En su homilía animaba al pueblo de Dios a pedir al Señor "sacerdotes que sean buenos pastores". Días antes, durante la Campaña Vocacional, el rector Juan Manuel Ortiz Palomo y el vicerrector Fernando Luque participaron en el programa El Espejo de COPE Málaga. Aquí pueden escuchar el podcast completo.
NoticiaSeminario Entre Arte y Fe. «Todos los seminaristas llevamos en el corazón la Cruz retablo de la Capilla del Seminario» La Cruz retablo de la Capilla del Buen Pastor del Seminario Diocesano es la elegida esta semana por el sacerdote Aaron Benzaquen, experto en Arte, para la sección Entre Arte y Fe de los programas religiosos de COPE Málaga. Aquí puedes escuchar el podcast en el que explica cómo esa Cruz ha marcado a cuantos seminaristas han rezado ante ella.
NoticiaPodcasts diocesanos Entrevistas. Juan Carlos López: «Venid y lo veréis quiere dar a conocer cómo vivimos los seminaristas» "Venid y lo veréis" es mucho más que una jornada de puertas abiertas disponible para que los más jóvenes conozcan quiénes viven y a qué dedican su vida los habitantes del Seminario Diocesano. Juan Carlos López, uno de sus coordinadores en esta Campaña del Día del Seminario, lo explica en el siguiente podcast.
Juan Manuel Ortiz Palomo, rector del Seminario Diocesano de Málaga // J. HERNÁNDEZ NoticiaSeminario Rector. Se levantó y se puso en camino En medio de la celebración cuaresmal, y poco a poco, nos encaminamos junto a toda la Iglesia a la gran celebración Pascual. Pero antes de ello, y coincidiendo este domingo con la fiesta de san José, celebraremos el “Día del Seminario”.
NoticiaSeminario Jóvenes. Seminario Menor, provocar el encuentro con Cristo La Iglesia de Málaga ofrece, con el Seminario Menor, un espacio al servicio de la Pastoral Vocacional para chicos que estén cursando desde 4º de ESO a 2º de Bachillerato y que «sientan los primeros deseos de ser sacerdote o estén abiertos a la posibilidad de que Dios los llame; y aquellos en los que la familia o la comunidad que los acoge en la Iniciación Cristiana ve indicios o signos de una posible vocación sacerdotal», explica el rector del Menor, Fernando Luque.
Galería del Seminario Diocesano de Málaga NoticiaSeminario Siglo XVI. Historia del Seminario Diocesano de Málaga La fundación del Seminario de Málaga se remonta al año 1587, cuando el entonces obispo de la diócesis, D. Luis García de Haro, gestionó para ello el beneplácito del rey Felipe II. Dos meses más tarde de la muerte del obispo, ocurrida el 14 de agosto de 1597, el príncipe D. Carlos, en nombre de su padre Felipe II, firmaba la Real Cédula de erección del Seminario Malacitano.
NoticiaSeminario Quiénes son. «Un buen cura, contagia siempre la alegría de seguir a Jesucristo» Este año, la fiesta de san José (19 de marzo) se celebra en domingo. Es el patrón de los seminarios y, por ese motivo, se celebra el Día del Seminario. Las semanas previas, los seminaristas recorren las parroquias, grupos e instituciones de las diócesis con su campaña vocacional, con la que proclaman la alegría de sentirse llamados a ser curas.
NoticiaPodcasts diocesanos Testimonio. Diego Jiménez: «La mejor decisión que he tomado nunca, entrar en el Seminario Menor» Diego Jiménez es uno de los jóvenes que forma parte del Seminario Menor de Málaga. En este podcast explica cómo conoció esta experiencia vocacional y el bien que ha hecho en su vida.
Encuentro de rectores y formadores de los seminarios de las Provincias Eclesiásticas de Granada, Sevilla y Cartagena NoticiaSeminario Formación. Rectores de las provincias eclesiásticas de Granada y Sevilla se reúnen en Málaga El domingo 29 de enero, el Seminario Diocesano de Málaga acogió el encuentro de rectores y formadores de las provincias eclesiásticas de Sevilla y Granada (en la que se incluye nuestra diócesis). Este encuentro anual se ha retomado tras dos años de parón por la pandemia.
Participantes en la experiencia vocacional Monte Horeb NoticiaPastoral vocacional Vocación. Málaga ayuda a descubrir la llamada de Dios Un equipo multivocacional ayuda a los más jóvenes en su discernimiento vocacional. ¿Qué es la vocación?, ¿cuántas vocaciones hay?, y otras muchas preguntas como esta se les plantea a los niños, adolescentes y jóvenes de la diócesis, en diversas iniciativas organizadas desde la Delegación de Pastoral Vocacional.
Mons. Catalá y Mons. Fajardo (en el centro), junto a la comunidad del Seminario Diocesano, durante la Visita Apostólica NoticiaSeminario Formación del Clero. El Seminario de Málaga recibe la Visita Apostólica de Mons. Fajardo A lo largo de los meses de enero y febrero de 2023, dos visitadores apostólicos están recorriendo los seminarios españoles enviados por el Dicasterio para el Clero, a propuesta del Santo Padre. Con estos encuentros se busca conocer la puesta en marcha del Plan de Formación para los Seminarios españoles (Ratio Fundamentalis) y el impulso en la formación de los seminaristas. El 19 de enero fue el turno del Seminario de Málaga.
Encuentro Presbiterio-Seminario 2023 NoticiaClero 16 enero. Sacerdotes, diáconos y seminaristas celebran su tradicional encuentro Presbiterio-Seminario En el mes de enero, cerca de las fiestas de san Sebastián y santo Tomás, patronos del Seminario Diocesano, el clero de la Diócesis de Málaga celebra su tradicional Encuentro Presbiterio-Seminario.
El Papa en el encuentro con la comunidad del Seminario de Barcelona. FOTO: ©VATICAN MEDIA NoticiaSan Manuel González Espiritualidad sacerdotal. El papa se inspira en San Manuel González para dar un discurso a seminaristas El papa Francisco ha tomado como inspiración al que fuera obispo de Málaga de 1920 a 1935 y constructor del Seminario de Málaga, San Manuel González, para el discurso que ofreció el sábado 10 de diciembre de 2022 a un grupo de formadores y seminaristas de Barcelona.
Imagen de la Inmaculada Concepción del Seminario Diocesano de Málaga NoticiaStma. Virgen Homilía. Nace la nueva humanidad, cuyo modelo y prototipo es la Virgen María El obispo de Málaga, D. Jesús Catalá, presidió la Eucaristía en la Catedral de Málaga con motivo de la fiesta de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. En su homilía, el prelado disertó sobre la madre de Jesús como prototipo de la nueva humanidad.
Convivencia del Seminario Menor NoticiaPastoral vocacional Vocacional. 24 al 26 FEBRERO. Próxima cita del Seminario Menor Del 24 al 26 de febrero tiene lugar la próxima cita del Seminario Menor, y del 11 al 18 de marzo, la experiencia Venid y lo veréis. Son las próximas citas vocacionales organizadas por la diócesis de Málaga.
Pablo, David y Huberto NoticiaSeminario Entrevista. Pablo, David y Huberto, los nuevos fichajes del Seminario La fiesta de la Inmaculada Concepción es una de las grandes fiestas del Seminario, junto al día de san José. «Es la fiesta de la familia y un día de encuentro y celebración con nuestros padres, hermanos y familiares, para darle gracias a Dios por la realidad de nuestro Seminario», explica el rector, Juan Manuel Ortiz Palomo.
Candidatos al diaconado junto al responsable de su formación, Juan Manuel Ortiz // E. LLAMAS NoticiaDiáconos Diáconos Permanentes. «Es una ordenación histórica para Málaga» Tras las últimas firmas, el sábado 22 de octubre, a las 11.00 horas, el Sr. Obispo D. Jesús Catalá ordenará, en la Catedral de Málaga, a ocho nuevos diáconos: el seminarista Álvaro López Cardosa, que seguirá con su formación hasta la ordenación sacerdotal el próximo año y siete seglares que concluyen su proceso de formación como diáconos permanentes. Se trata de una celebración histórica pues nunca ha sido tan numerosa una ordenación de diáconos permanentes en la Iglesia de Málaga.
Juan Fernández Navarro y Antonia Romero Fernández // E. LLAMAS NoticiaDiáconos Juan Fernández Navarro, funerario de profesión y diácono permanente de vocación Juan Fernández Navarro está casado con Antonia Romero Fernández. Tienen dos hijos: Juan de 13 años y María de 11. Juan es funerario en uno de los cementerios más bonitos de España, el de Casabermeja, que está considerado Bien de Interés Cultural. El sábado 22 de octubre será ordenado diácono permanente por el Sr. Obispo, D. Jesús Catalá.
La periodista Cristina Mena comparte una mañana de formación con los seminaristas NoticiaSeminario Comunicación. El Seminario conoce cómo funcionan los medios de comunicación Dentro del proyecto formativo integral organizado por los formadores, Cristina Mena, periodista del equipo de informativos de Canal Sur Tv, visitó el Seminario Diocesano para compartir con los futuros sacerdotes cómo funcionan los medios hoy día.