José Emilio Cabra impartiendo una conferencia // E. LLAMAS NoticiaSantos Santos Patronos. José Emilio Cabra: «Seguramente no todos estamos destinados al martirio, pero a todos nos dice Jesús que no hay amor más grande que dar la vida por los amigos» El jueves 8 de junio, a las 20.30 horas, en la iglesia de los Santos Mártires, el sacerdote y profesor de los Centros Teológicos José Emilio Cabra impartirá la conferencia "Santidad y martirio en nuestros días" en el ciclo organizado por el Centro Superior de Estudios Teológicos San Pablo y la Congregación de San Ciriaco y Santa Paula. En este podcast da algunas pinceladas sobre lo que compartirá en la conferencia.
NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas más cercana. Mati Campos: «Cada lunes por la tarde recibimos a las personas sin hogar con una merienda y comenzamos un proceso de acompañamiento para que no pierdan la esperanza» Mati Campos, miembro de la Cáritas de la parroquia del Carmen, en Fuengirola, explica cómo desde esa Cáritas y en comunión con las demás Cáritas parroquiales de la localidad y con un hostal, tienen organizado todo un proceso de acompañamiento con las personas sin hogar con el objetivo de que «no pierdan la esperanza», explica Mati. Un proyecto que comenzó el sacerdote Damián Ramírez y que pueden conocer en este podcast.
NoticiaPodcasts diocesanos Amor y Caridad. Álvaro Guardiola: «Queremos que este Jubileo sea un tiempo de acción de gracias, de conversión y de encuentro con el Señor a través de los sacramentos» El Obispo de Málaga llevará a cabo la apertura de la Puerta Santa en el Santuario de Santa María de la Victoria el 2 de junio, a las 20.00 horas. El motivo, es el Jubileo otorgado por la Santa Sede a la Cofradía Amor y Caridad con motivo del centenario de su fundación. El hermano mayor, Álvaro Guardiola, explica, ante los micrófonos de COPE Málaga, el objetivo de dicho Jubileo. Aquí pueden escuchar el podcast.
NoticiaVictoria, Gloria a Ti Victoria, Gloria a Ti. Jesús Moreno: «El boquerón victoriano pertenece a Málaga y se pesca en la fecha de su Patrona» El nacimiento del término boquerón nos lleva al año 1663 y la historia de este pescado hasta llegar al boquerón victoriano la cuenta Jesús Moreno, vicepresidente de la Carta Malacitana, miembro de la Academia Gastronómica Malacitana y doctor en Historia, ante los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación. Aquí pueden escuchar el podcast.
NoticiaVictoria, Gloria a Ti Victoria, Gloria a Ti. Salvador Marín: «Ovando consideró que su esposa era un regalo que le hizo la Virgen de la Victoria» Salvador Marín Hueso es historiador y regresa a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación para hablar de un devoto histórico de la Patrona de la Diócesis, Ovando, con una vida muy curiosa que pueden conocer escuchando el podcast.
NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas más Cercana. Toti González: «La soledad que vivían nos llevó a crear el Centro de Mayores en la Amargura» María Victoria González, miembro de Cáritas de Santa María de la Amargura, en Málaga, explica en este podcast cómo la soledad de las personas mayores les llevó a crear el Centro de Mayores que tiene ya más de 14 años de vida y al acuden, en la actualidad 125 personas, la mayoría mujeres. Un centro que sigue renovándose día a día y en el que han visto verdaderos milagros. Aquí pueden escuchar el podcast.
Carmen Velasco ante los micrófonos de COPE Málaga NoticiaPodcasts diocesanos Asignatura Religión. Carmen Velasco: «Religión sí, porque creemos y queremos una educación integral» Ante el comienzo del proceso de matriculación en Infantil y Primaria, la delegada de Enseñanza, Carmen Velasco, expone razones para matricular a los hijos en la asignatura de Religión. Aquí pueden escuchar el podcast.
Federico Castellón junto a Antonio Márquez en los estudios de la Delegación de Medios de Comunicación // E. LLAMAS NoticiaVictoria, Gloria a Ti Victoria, Gloria a Ti. Federico Castellón: «Las patentes sanitarias del siglo XVIII eran como el pasaporte COVID actual» La imagen de la Virgen de la Victoria en las patentes sanitarias del siglo XVIII son el tema que Federico Castellón, archivero de la Cofradía de los Dolores de San Juan y devoto de la Virgen de la Victoria, explica en el podcast Victoria, Gloria a Ti, en los estudios de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga.
Jesús Juárez, Cáritas de la parroquia Santa Rosa de Lima, en Málaga NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas más Cercana. Jesús Juárez: «En Santa Rosa de Lima ponemos el acento en la formación y el empleo con personas con necesidades urgentes» Jesús Juárez es miembro de la Cáritas de la parroquia Santa Rosa de Lima, en Málaga, y en este podcast explica cómo se implica dicha comunidad en la formación y el empleo de las personas más vulnerables con necesidades más urgentes. Aquí pueden escuchar el podcast completo.
NoticiaPodcasts diocesanos Mayo. ¡Gracias por todo, mamá! ¡Qué mejor regalo para una madre que las palabras de sus hijos! El programa "Iglesia Noticia" del domingo 7 de mayo, en el que se celebraba el Día de la Madre, comenzaba así...
NoticiaReligiosas UNER. «Nacimos en Málaga para el mundo» Casa Diocesana acogió, del 28 de abril al 1 de mayo, la Asamblea Inter-Regional de Andalucía de las hermanas nazarenas y miembros de la obra de la Unión Eucarística Reparadora (UNER) fundada por san Manuel González. «Esta asamblea es uno de los frutos tras la celebración del Jubileo con motivo de nuestro primer Centenario de fundación, que vivimos bajo el lema “Nacidas para eucaristizar” y que se clausuró el 3 de mayo de 2022», afirma María Soledad Ferrero, superiora de la comunidad de nazarenas de Málaga.
Pepita Quero, miembro de Cáritas Mijas pueblo NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas más Cercana. Pepita Quero: «En Mijas pueblo, Cáritas vio la soledad de muchos mayores y puso en marcha las tardes de los domingos» Desde Cáritas de Mijas pueblo, Pepita Quero explica, ante los micrófonos de COPE Málaga, cómo se dieron cuenta de la soledad en la que viven muchas personas mayores y pusieron en marcha una actividad para la tarde de los domingos, la más dura para quienes están más solos. Aquí pueden escuchar el podcast.
Lorenzo Fernández, párroco de San Antonio de Padua, en Málaga NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas más cercana. Lorenzo Fernández: «En Cáritas San Antonio de Padua propusimos un taller de economía doméstica que ha sido muy bien acogido» En Cáritas de la parroquia San Antonio de Padua, en Málaga, pusieron en marcha un taller de economía doméstica que fue muy bien acogido por los usuarios. Ésta y otras iniciativas las explica su párroco, Lorenzo Fernández, en el podcast, que puedes escuchar aquí.
Alfonso Sell, junto a Antonio Márquez, en los estudios de la Delegación de Medios, tras la grabación // E. LLAMAS NoticiaVictoria, Gloria a Ti Victoria, Gloria a Ti. Alfonso Sell: «Me bautizaron y me hicieron hermano, el número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad» Alfonso Sell, hermano número 1 de la hermandad victoriana del Amor y la Caridad, se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación de la Diócesis de Málaga para participar en la sección "Victoria, Gloria a Ti" y compartir su experiencia a los 90 años de vida. Aquí pueden escuchar el podcast.
Francisco González en la Capilla del Buen Pastor del Seminario de Málaga // E. LLAMAS NoticiaClero Clero. Francisco González: «Somos conscientes de la importancia de la familia en la sociedad y en la Iglesia de hoy» Francisco González, delegado para el Clero, explica por qué es importante que el clero profundice en la familia y la sociedad de hoy. Es el tema de las jornadas de formación del 24 de abril. Aquí pueden escuchar el podcast.
Lorenzo Orellana con un ejemplar de su nueva obra, en la Delegación de Medios de Comunicación NoticiaPodcasts diocesanos 70 años. "Distrito Montes" recuerda el envío de dos sacerdotes malacitanos a Venezuela El sacerdote diocesano Lorenzo Orellana acaba de publicar una nueva obra titulada "Distrito Montes" cuando se cumple el 70 aniversario del envío de dos sacerdotes malacitanos a Venezuela. La presentaba en el programa "Iglesia Noticia", en COPE Málaga el Día del Libro. Aquí pueden escuchar el podcast.
Fotograma de la película Libres NoticiaCine Cine. Llega a Málaga la película "Libres" El viernes 21 de abril se estrena en los cines la película "Libres". Se trata de un viaje hacia el interior del hombre producido por Bosco Films, con la colaboración de la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP), entre otras instituciones. En Málaga podrá verse en Yelmo Cine Vialia.
NoticiaArte Entre Arte y Fe. «El Mesón de la Victoria se asienta en lo que fuera propiedad de los frailes Mínimos» El antiguo Mesón de la Victoria, actual Museo de Artes y Costumbres Populares de Málaga, es el lugar elegido por el sacerdote Aaron Benzaquen para presentar sus raíces artísticas en la sección "Entre Arte y Fe", en COPE Málaga. Se trata de un edificio de 1632, un mesón asentado en lo que fue el Convento de la Victoria, de los frailes Mínimos, de ahí su nombre. Aquí pueden escuchar el podcast completo.
Guillermo Jiménez, junto a Antonio Márquez, tras la grabación del podcast en los estudios de la Delegación de Medios de Comunicación // E. LLAMAS NoticiaVictoria, Gloria a Ti Victoria, Gloria a Ti. Guillermo Jiménez: «Gracias a este podcast surgió la iniciativa de escribir la historia de Estación de Campanillas» Esta semana nos trasladamos a los Portales de la Victoria, en la Estación de Campanillas, donde nos espera Guillermo Jiménez, que nació y vive allí, y tiene mucho que contar en el podcast Victoria, Gloria a Ti. Aquí pueden escucharlo.