NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas Más Cercana. «En la Casa Virgen de Espera, de Antequera, he conocido a muchas mujeres luchadoras que han dicho sí a la vida» Teresa del Arca es voluntaria en la Casa Virgen de Espera, en Antequera, un proyecto de Cáritas en el arciprestazgo de Antequera que dice sí a la vida y apoya a las madres embarazadas, en situación de vulnerabilidad. En este podcast puedes conocer el trabajo que realiza este equipo.
Mercedes Alemán, miembro de Cáritas San Fernando, en la barriada de El Cónsul NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas Más Cercana. Mercedes Alemán: «En Cáritas San Fernando implicamos a todo el barrio con unas huchas solidarias» Mercedes Alemán, miembro de Cáritas de la parroquia de San Fernando, en El Cónsul, explica la labor de acogida y apoyo escolar ofrecido a los niños con necesidades y el proyecto de huchas solidarias, entre otras aciones de dicha Cáritas. Aquí pueden escuchar el podcast.
Rosario Aguilar, Cáritas Cómpeta NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas Más Cercana. Rosario Aguilar: «En Cáritas Cómpeta tenemos claro nuestro compromiso social y político» Rosario Aguilar, miembro de la Cáritas parroquial de Cómpeta, explica cómo, desde hace más de 30 años, se implican con los más necesitados, teniendo claros su compromiso social y político. Aquí pueden escuchar el podcast.
Pilar Illázquez, Cáritas Melilla NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas más cercana. Pilar Illázquez: «Cáritas Melilla es un lugar de encuentro, de puertas abiertas» Pilar Illázquez, responsable de Cáritas Melilla, explica en este podcast la labor que se realiza desde la Comisión de Cáritas Interparroquial de Melilla, sobre todo, en la acogida como Iglesia de puertas abiertas.
Mª Mar Padilla, Cáritas Virgen del Camino NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas Más Cercana. Mª Mar Padilla: «Las clases de refuerzo educativo son un proyecto de Cáritas Virgen del Camino y llevan 15 años en marcha» María del Mar Padilla, miembro de Cáritas parroquial de Virgen del Camino, en Málaga, presenta uno de los proyectos que tienen en marcha desde hace 15 años: las clases de refuerzo educativo para los niños de las familias en riesgo de exclusión social. Aquí pueden escuchar el podcast.
Carmen Mesa, miembro de Cáritas Santísima Trinidad, en Málaga NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas más cercana. Carmen Mesa: «En Santísima Trinidad creamos unos talleres para hacer posible el acompañamiento» Carmen Mesa, miembro de Cáritas de la parroquia Santísima Trinidad de Málaga, presenta la labor de los talleres que pusieron en marcha. Aquí pueden escuchar el podcast.
Rosa Esteban, Cáritas Montejaque NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas más cercana. Rosa Esteban: «La mayor ayuda de Cáritas en Montejaque es el acompañamiento de los mayores que están solos» Desde Cáritas Montejaque, en la Serranía de Ronda, Rosa Esteban nos cuenta cómo la caridad está en el ADN de los vecinos de los pueblos de esta localidad. Aquí pueden escuchar el podcast.
Pepa Hernández, miembro de Cáritas San Juan de la Cruz, en El Palo NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas más cercana. Pepa Hernández: «Esta Cáritas es una familia que se hace presente en las necesidades de un barrio obrero, El Palo» Desde Cáritas de San Juan de la Cruz, en El Palo, Pepa Hernández explica en TU CÁRITAS MÁS CERCANA, la labor que realizan como Iglesia en salida, a la escucha y al servicio. Aquí pueden escuchar el podcast.
Olga García, miembro de Cáritas parroquial de Nuestra Señora del Carmen, en Málaga NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas más Cercana. Olga García: «En Cáritas del Carmen tenemos un servicio de acogida para las personas inmigrantes que llegan a la ciudad» Olga García es miembro de la Cáritas parroquial de Nuestra Señora del Carmen, en Málaga, y en la sección TU CÁRITAS MÁS CERCANA nos cuenta el servicio de acogida e información que ofrecen para las personas inmigrantes que llegan a la ciudad. Aquí pueden escuchar el podcast.
Antonio Jiménez, cura delegado de Cáritas arciprestal de Antequera NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas más cercana. Antonio Jiménez: «Las Cáritas del arciprestazgo de Antequera se han unido para hacer un análisis de las situaciones de pobreza» Las Cáritas parroquiales del arciprestazgo de Antequera se han unido en un proyecto de análisis de la pobreza y la realidad que se viven en sus pueblos, con el objetivo de buscar la mejor respuesta. En este podcast lo cuenta Antonio Jiménez, el cura delegado de Cáritas en la zona.
Mª Carmen Astorga, responsable de la Cáritas arciprestal de Archidona-Campillos NoticiaLa Caridad tiene Voz Cáritas Arciprestal Archidona-Campillos. Mª Carmen Astorga: «En nuestros pueblos hay un gran número de personas mayores dependientes» En la sección TU CÁRITAS MÁS CERCANA, la responsable de la Cáritas arciprestal de Archidona-Campillos, Mª Carmen Astorga, cuenta cómo desde Cáritas vieron la necesidad de atender a las numerosas personas mayores dependientes que siguen viviendo en los hogares de sus pueblos, y pusieron en marcha un proyecto de apoyo. Aquí pueden escuchar el podcast.
Andrés Centeno, Cáritas Churriana NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas más cercana. Andrés Centeno: «El Círculo del Silencio nos impactó y pensamos, ¿por qué no lo hacemos también en Churriana?» Tu Cáritas más cercana nos lleva a Churriana para conocer cómo comenzó el Círculo del Silencio en esta localidad. Andrés Centeno lo cuenta en este podcast.
Juan Durán, Cáritas la Victoria y San Lázaro NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas más cercana. Juan Durán: «Cáritas de la Victoria y San Lázaro "Apadrina una ilusión" en la fiesta de los Reyes Magos» Juan Durán, miembro de la Cáritas de las parroquias Santa María de la Victoria y San Lázaro, nos explica la campaña de Reyes que ponen en marcha: "Apadrina una ilusión". Aquí puedes escuchar el podcast.
Mercedes Agüera, responsable de Cáritas del arciprestazgo Marbella-Estepona NoticiaLa Caridad tiene Voz Mercedes Agüera: «La casa Virgen Madre es una apuesta por la vida destinada a las madres más vulnerables» Tu Cáritas más cercana nos lleva, de la mano de Mercedes Agüera, al arciprestazgo de Marbella-Estepona a conocer la casa Virgen Madre, una apuesta por la vida. Aquí pueden escuchar el podcast.
Lina, miembro de Cáritas Álora NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas más cercana. Lina Cortés: «Tras la pandemia, en el equipo de Cáritas Álora vimos necesario renovarnos y formarnos» Lina Cortés, desde Cáritas Álora, cuenta ante los micrófonos de COPE Málaga cómo se han renovado desde la llegada del COVID-19. Aquí pueden escuchar el podcast.
Plácida Franco, Cáritas San José de Fuengirola NoticiaLa Caridad tiene Voz Plácida Franco: «Observamos la dificultad de las mujeres del barrio en la organización familiar y comenzamos un taller» Plácida Franco, miembro de Cáritas de la parroquia de San José, en el conocido barrio del "Boquetillo" de Fuengirola, explica cómo desde esta Cáritas se vuelcan en la atención a las mujeres, sobre todo, en la organización de la economía familiar, la alimentación y la ecología. Aquí pueden escuchar el podcast completo.
Maribel Gálvez, Cáritas San Juan de Dios NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas más Cercana. Maribel Gálvez: «Cáritas San Juan de Dios trabaja con los más jóvenes su compromiso cristiano» Maribel Gálvez, miembro de la Cáritas Parroquial de San Juan de Dios, en Málaga, explica cómo se sensibiliza a los jóvenes y los niños de la parroquia en su compromiso con los más necesitados. Aquí puedes escuchar el podcast.
Jesús Bellido, Cáritas Arciprestal San Patricio, en Málaga NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas más cercana. Jesús Bellido: «Las Cáritas del Arciprestazgo San Patricio creamos, hace años, un grupo de conversión ecológica» Jesús Bellido explica, en este podcast, cómo las Cáritas de las parroquias del arciprestazgo de San Patricio se unieron, hace algunos años, para crear un grupo de conversión ecológica, que intenta llevar a la vida la encíclica "Laudato si". Aquí tienes el testimonio.
Ana Berdugo, Cáritas La Cala de Mijas NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas más cercana. Ana Berdugo: «Desde Cáritas participamos en la Mesa Solidaria de diversas instituciones solidarias de La Cala de Mijas» Ana Berdugo es miembro de la Cáritas de La Cala de Mijas y explica cómo esta cáritas parroquial se ha implicado en una iniciativa puesta en marcha desde el Ayuntamiento de la localidad: una mesa solidaria en la que participan diversas instituciones solidarias para unir esfuerzos por los más necesitados. Aquí pueden escuchar el podcast.
Paqui Gil, directora de Cáritas parroquial de El Burgo NoticiaLa Caridad tiene Voz Paqui Gil: «La formación tiene un lugar fundamental en nuestra labor como voluntarios de Cáritas El Burgo» Paqui Gil es la directora de la Cáritas de la parroquia de El Burgo y afirma que la formación es muy importante porque «no basta con tener muy buena voluntad, sino que la acción de Cáritas tiene que ser transformadora». Aquí pueden escuchar el podcast TU CÁRITAS MÁS CERCANA.
María José Fuentes, miembro de la Cáritas Parroquial de Santa María de la Victoria, en Málaga NoticiaLa Caridad tiene Voz Mª José Fuentes: «Gestionamos el alojamiento de tres madres con sus hijos, en la vivienda cedida por un socio de Cáritas de la Victoria» María José Fuentes es voluntaria en Cáritas de la parroquia Santa María de la Victoria, en Málaga, desde hace siete años y, en el podcast TU CÁRITAS MÁS CERCANA, nos cuenta cómo se implican en la atención de las familias del barrio, no sólo en sus necesidades más básicas, sino en formación, integración, apoyo escolar, búsqueda de empleo y de vivienda... Aquí pueden escuchar el podcast.
Juan Manuel Ortiz Palomo, vicario para la Acción Caritativa y Social // J. HERNÁNDEZ NoticiaLa Caridad tiene Voz Formación. «Estas jornadas son una oportunidad para seguir profundizando en la clave de fraternidad que nos propone el Papa» La Vicaría para la acción Caritativa y Social celebra las Jornadas de Formación de Pastoral Social y Cáritas en Casa Diocesana, los días 11 y 12 de noviembre. Así contaba el vicario para la Acción Caritativa y Social, Juan Manuel Ortiz Palomo el objetivo de dichas jornadas a las que están invitadas todas las personas de buena voluntad que se entregan en tantas tareas sociocaritativas. Aquí pueden escuchar el podcast.
Marisol, miembro de Cáritas parroquial de San Andrés, en Torre del Mar NoticiaPodcasts diocesanos Marisol Fernández: «Desde Cáritas Torre del Mar ofrecemos un servicio de higiene y ropa para personas sin hogar» Marisol Fernández es miembro de la Cáritas parroquial de San Andrés, en Torre del Mar, y cuenta, ante los micrófonos de COPE Málaga, la labor que realizan desde allí, sobre todo, con las personas sin hogar, para las que ofrecen un servicio de higiene.
David Ruiz, Cáritas Parroquial de Humilladero NoticiaLa Caridad tiene Voz Tu Cáritas más cercana. David Ruiz: «Hace un año decidimos dar un paso más y adaptarnos a los nuevos retos que se nos presentan» David Ruiz, miembro de la Cáritas de la parroquia del Santo Cristo de la Misericordia, de Humilladero, explica cómo va evolucionando la labor que desarrollan, teniendo siempre la promoción y dignidad de la persona como centro y adaptándose a los nuevos retos que se les va planteando. Aquí pueden escuchar el podcast.
Yolanda González, coordinadora de Cáritas Arciprestal de Antequera NoticiaCáritas Tu Cáritas Más Cercana. Yolanda González: «Cáritas Antequera realiza acciones conjuntas con las cofradías de pasión y gloria» Los lazos de unión entre Cáritas Antequera y las cofradías de pasión y gloria de la ciudad son protagonistas en la sección TU CÁRITAS MÁS CERCANA, que esta semana lleva los micrófonos de COPE Málaga hasta la Vega para conocer la labor que allí se realiza desde Cáritas y animar a muchos a implicarse en ella. Aquí pueden escuchar el podcast.
Patricio Fuentes, director de la Casa del Sagrado Corazón NoticiaLa Caridad tiene Voz Patricio Fuentes: «En Cottolengo damos gracias por los voluntarios, que son el abrazo de Dios para esta casa» La sección LA CARIDAD TIENE VOZ cierra la temporada radiofónica con el testimonio del director de la Casa del Sagrado Corazón, el Cottolengo de Málaga, Patricio Fuentes. Aquí puedes escuchar el podcast.
Logotipo del 75 aniversario de Cáritas Española NoticiaLa Caridad tiene Voz Antonio Collado: «Seguimos animando a la colaboración con nuestra Cáritas Diocesana» En la Solemnidad del Corpus Christi celebramos el Día de Caridad. Antonio Collado, delegado de Cáritas Diocesana, ofrece algunas cifras del curso que acaba y anima a seguir colaborando con los más necesitados. Aquí tienes el podcast.
José Manuel Fernández Camino, OCD NoticiaLa Caridad tiene Voz Fernández Camino: «Una jornada para mirar con agradecimiento y esperanza a los hermanos y hermanas contemplativos» José Manuel Fernández Camino, padre carmelita y vicario para la Vida Consagrada, anima a vivir la Jornada Pro Orantibus, el día de la vida contemplativa, en la fiesta de la Santísima Trinidad. Aquí puedes escuchar el podcast.
Francisco Javier Guzmán Lucena, presidente diocesano de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) NoticiaLa Caridad tiene Voz Francisco Guzmán: «Tenemos que estar atentos ante el estado de abandono y olvido que sufren las zonas rurales» Del 22 al 29 de mayo, la Iglesia ha celebrado la Semana Laudato si, en el séptimo aniversario de la encíclica del papa Francisco sobre el cuidado de la creación. Desde la Vicaría para la Acción Caritativa y Social también la han tenido muy presente y así lo explicó Francisco Guzmán, presidente diocesano de la Hermandad Obrera de Acción Católica (HOAC) en los micrófonos de COPE.
NoticiaLa Caridad tiene Voz «El Señor me llamaba a emplear mi tiempo en el mundo de la enfermedad» El 22 de mayo se celebra la Pascua del Enfermo, fecha con la que concluye la Jornada Mundial del Enfermo que se inauguró el 11 de febrero, fiesta de Nuestra Señora de Lourdes. Un pilar de la Delegación de Pastoral de La Salud son sus voluntarios. Aquí tienen el podcast de un testimonio.
NoticiaLa Caridad tiene Voz «El tío Pelé supo conjugar los valores del Evangelio y los valores gitanos» Celebramos el 25 aniversario de la beatificación de Ceferino Giménez, el tío Pelé, y desde Pastoral Gitana nos invitan a profundizar en la vida de este hombre sencillo y humilde con un concierto-oración en el salón de actos de Cáritas Diocesana, en Rampa de la Aurora, el próximo 11 de junio a las 19.00 horas. Aquí tienes el podcast.
Manifestación por el trabajo decente en Málaga NoticiaLa Caridad tiene Voz «Sin un compromiso cristiano, no hay un trabajo decente» Ante la celebración del Día del Trabajo, el 1 de mayo, el presidente diocesano de la HOAC Málaga, Francisco Guzmán, explicó ante los micrófonos de COPE Málaga el mensaje que este año lanza la Iglesia y su compromiso en el mundo del trabajo. Aquí pueden escuchar el podcast.
Primer bautismo de un interno en el centro penitenciario de Melilla NoticiaLa Caridad tiene Voz «Uno de los internos del centro penitenciario nos manifestó su deseo de recibir el bautismo» Francisco Cuenca, capellán del centro penitenciario de Melilla, explica ante los micrófonos de COPE Málaga cómo han vivido la semana Santa y el día histórico de Pascua de Resurrección en el que, por primera vez, un interno recibía el sacramento del bautismo. Aquí puedes escuchar el podcast.
Representantes del patronato de la Fundación Corinto NoticiaLa Caridad tiene Voz «Una treintena de cofradías se une en esta labor social que es la Fundación Corinto» El domingo de Resurrección, como colofón de la Semana Santa, el presidente de la Fundación Corinto, José Manuel Álvarez Chaves, compartió en los micrófonos de COPE Málaga la labor social de una treintena de hermandades y cofradías en dicha fundación. Aquí pueden escuchar el podcast.
Antonio Collado, delegado episcopal de Cáritas Diocesana NoticiaLa Caridad tiene Voz Antonio Collado: «El Jueves Santo, la liturgia nos introduce en el amor fraterno» El Jueves santo celebramos el Día del Amor Fraterno y el delegado de Cáritas Diocesana, el sacerdote Antonio Collado, da voz a la sección LA CARIDAD TIENE VOZ, en COPE Málaga, para explicar qué celebramos ese día, con el que arrancamos el Triduo Pascual. Aquí puedes escuchar el podcast.
NoticiaLa Caridad tiene Voz «Lo que os cuento no es fácil para mí. La fe me ayudó a vivir esos momentos» Olga es la esposa de un interno del centro penitenciario. Compartió ante los micrófonos de COPE Málaga su experiencia de Cuaresma y Semana Santa con sus hijos durante la ausencia de su esposo. Aquí pueden escuchar el podcast.
NoticiaLa Caridad tiene Voz «Ya han nacido cinco bebés en la casa 'Virgen de Espera' de Antequera» Con motivo de la Jornada por la Vida, en la fiesta de la Encarnación del Señor, nos abren las puertas de la Casa "Virgen de Espera", en Antequera, un hogar para mujeres solas en estado de gestación y en situación de exclusión social, ofrecido por Cáritas Diocesana. Nos lo cuenta en este podcast, María José Frías, técnico responsable del proyecto.
NoticiaLa Caridad tiene Voz «En Cuaresma es aún más dura la soledad de la cárcel» Samuel es un interno del centro penitenciario que comparte, en esta Cuaresma, su experiencia de pasión, dolor, arrepentimiento y propósito de enmienda en el programa EL ESPEJO MÁLAGA. Aquí puedes escuchar su testimonio.
NoticiaLa Caridad tiene Voz «Tras ser víctima de trata y explotación, descubrí lo que es el respeto gracias a las Hermanas Adoratrices» El 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, con este motivo, la sección LA CARIDAD TIENE VOZ ha dado voz este viernes a una mujer víctima de trata y explotación que cuenta su experiencia desgarradora y agradece a las religiosas adoratrices que la convirtieran en «una mujer independiente y humilde. Con ellas conocí lo que es el respeto». Escucha aquí su testimonio.
El sacerdote trinitario Pedro Fernández Alejo, delegado de Pastoral Penitenciaria NoticiaLa Caridad tiene Voz Pedro Fernández: «Experimentamos la alegría de encontrarnos con Cristo en cada persona privada de libertad» LA CARIDAD TIENE VOZ en COPE Málaga y esta semana es la del delegado de Pastoral Penitenciaria, el trinitario Pedro Fernández Alejo, quien explica cómo ha sido la labor de voluntarios y capellanes, sobre todo en este tiempo de pandemia.
Francisco Sánchez, director de Cáritas Diocesana de Málaga NoticiaLa Caridad tiene Voz Francisco Sánchez: «Es una alegría muy grande comenzar los actos del 75 aniversario de Cáritas Española con una Eucaristía en la Catedral de Málaga» Del 18 al 20 de febrero se celebran en Málaga las Jornadas Nacionales de Teología de la Caridad. Y el 20 de febrero se inaugura el 75 aniversario de Cáritas Española con una Eucaristía en la Catedral de Málaga. De todo ello habló el director de Cáritas Málaga, Francisco Sánchez Heras, en el programa EL ESPEJO MÁLAGA.
Ana Torralba// Foto MH J. Albiñana NoticiaIglesia Noticia «La campaña de Manos Unidas comienza ahora y nos acompaña todo el año» La presidenta delegada de Manos Unidas en Málaga, Ana Torralba, agradeció, ante los micrófonos de COPE Málaga, la generosidad de todos los malagueños y la acogida de esta campaña, que se desarrollará durante todo el año. Aquí pueden escucharla.
ARCHIVO. Jornada Mundial de la Vida Consagrada 2017 en la Catedral// S. FENOSA NoticiaLa Caridad tiene Voz «La vida consagrada tiene la mirada puesta en los lugares donde se juega la vida» "Caminando juntos" es el lema con el que la Iglesia celebra la Jornada de la Vida Consagrada el próximo 2 de febrero, fiesta de la Presentación del Señor. Con este motivo, Petri, Dominica Misionera de la Sagrada Familia explica ante los micrófonos de COPE Málaga la presencia activa de la vida consagrada en nuestra diócesis.
Rafael Vázquez, delegado de Ecumenismo y Diálogo Interreligioso de la Diócesis de Málaga // S. FENOSA NoticiaLa Caridad tiene Voz «Todos los cristianos tenemos una misma vocación a servir a la humanidad en nombre de Cristo» En plena de celebración de la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, el delegado de Ecumenismo, Rafael Vázquez, recuerda ante los micrófonos de COPE Málaga que existe una caridad ecuménica. Aquí puedes escuchar en lo que consiste.
Pilar Gallardo Quero en el Centro Diocesano Císter // E. LLAMAS NoticiaLa Caridad tiene Voz «He encontrado en la Teología la posibilidad de una mayor entrega en favor de mis hermanos inmigrantes» La delegada de Migraciones, Pilar Gallardo, explica ante los micrófonos de COPE Málaga las vueltas que ha dado su vida, siempre marcada por el servicio a los hermanos inmigrantes. También explica Reyes Cordón lo que significa para ella ser parte de esta Delegación. Son las protagonistas de LA CARIDAD TIENE VOZ, en EL ESPEJO MÁLAGA.
La Cruz de Lampedusa en la parroquia Santa María de la Amargura NoticiaLa Caridad tiene Voz Voluntarios con y por los inmigrantes Antonio Sánchez y Petri Peloche cuentan su experiencia como voluntarios en la Delegación de Pastoral de Migraciones. La llegada a la Diócesis de la Cruz de Lampedusa fue un antes y un después en sus vidas. Aquí puedes escuchar sus testimonios.
El día a día en el centro de acogida nocturna Calor y café // I. MARTOS NoticiaEl Espejo LA CARIDAD TIENE VOZ. "Calor y café" cumple cinco años El centro de acogida nocturna "Calor y café" ha cumplido cinco años de vida y su director, Vicente Jiménez, lo cuenta en los micrófonos de COPE Málaga.
Bendición de la casa de acogida a mujeres en riesgo de exclusión, en Antequera NoticiaEl Espejo LA CARIDAD TIENE VOZ. Casa Virgen Madre de Marbella, para madres en riesgo de exclusión En el fin de semana de Navidad y la fiesta de la Sagrada Familia, los micrófonos de COPE Málaga entraron en el piso de acogida Virgen Madre de Cártias Diocesana en Marbella. Reyes Trillo, técnico responsable de dicho hogar explicó cómo se acoge en él a madres en riesgo de exclusión social. Un pesebre acogedor para las madres que esperan a sus hijos.
Francisco José Sánchez Heras, director de Cáritas Diocesana NoticiaIglesia Noticia La caridad tiene voz. Esta Navidad, cada portal importa El director de Cáritas Diocesana, Francisco Sánchez presenta ante los micrófonos de COPE Málaga la campaña "Esta Navidad, cada portal importa".
José Miguel Santos NoticiaLa Caridad tiene Voz LA CARIDAD TIENE VOZ. Las Semanas Sociales nos mueven José Miguel Santos, coordinador de las Semanas Sociales a nivel diocesano, comparte en los micrófonos de COPE Málaga las conclusiones de dicha iniciativa de la Conferencia Episcopal Española, en la que ha participado la Diócesis de Málaga de forma activa.
Isabel, junto a Sor Juana NoticiaLa Caridad tiene Voz LA CARIDAD TIENE VOZ. Colichet, las Hijas de la Caridad, 30 años acompañando a las personas enfermas de sida Con motivo del Día Mundial de la Lucha contra el Sida, Paqui Cabello, directora de la Casa Colichet de Cáritas Diocesana, se acerca a los micrófonos de COPE Málaga para compartir los 30 años de vida de esta casa y agradecer a las Hijas de la Caridad su labor de cuidado y acompañamiento a las personas enfermas de sida, durante estas tres décadas.
María Rosa Gutiérrez, responsable del Área de Acción Social de Cáritas Diocesana NoticiaLa Caridad tiene Voz LA CARIDAD TIENE VOZ: Viviendas de integración social de Cáritas Diocesana María Rosa Gutiérrez, responsable del Área de Acción Social de Cáritas Diocesana, protagonizó la sección LA CARIDAD TIENE VOZ de la programación socio-religiosa de COPE Málaga y explicó el último proyecto pionero presentado por Cáritas Diocesana: unas viviendas de integración social para familias en riesgo de exclusión.
Juan Manuel Ortíz Palomo, vicario para la Acción Caritativa y Social NoticiaLa Caridad tiene Voz «¿Qué lugar dejamos a nuestros hermanos más necesitados en nuestras comunidades?» Ante la Jornada Mundial de los Pobres, el Vicario para la Acción Caritativa y Social de la Diócesis de Málaga, Juan Manuel Ortiz, ha explicado, ante los micrófonos de COPE Málaga el sentido de la Jornada Mundial de los Pobres y los actos diocesanos con este motivo, como la Eucaristía en el Seminario, el sábado 13 de noviembre, a las 10.00 horas.