NoticiaFormación Marzo. El Aula Arrupe ofrece una programación centrada en la Cuaresma Las actividades que cada mes se ofertan desde el Centro Pastoral Pedro Arrupe, de los jesuitas en Málaga, están marcadas en esta ocasión por la vivencia de la fe de cara a la Semana Santa.
Serafín Béjar, profesor de la Facultad de Teología de Granada NoticiaFormación Conferencia. El Aula Arrupe ofrece una charla sobre el discernimiento El centro pastoral Pedro Arrupe, dependiente de la Compañía de Jesús en Málaga, ofrece una serie de actividades para fomentar el diálogo de la fe con la cultura actual.
Portadas de los tres volúmenes publicados hasta ahora de la obra Agustinos, haciendo historia en Málaga NoticiaLibros Vida Consagrada. Publicado el tercer volumen de la colección "Agustinos, haciendo historia en Málaga" «"Agustinos, haciendo historia en Málaga" es una obra colectiva que no tiene comparación en España», como señaló el profesor de la UMA Manuel Hijano, pues ha sido escrita por más de 250 personas. Los dos primeros volúmenes ("Orígenes" y "De San Agustín a Los Olivos") fueron publicados en 2022 y el tercero "En cuerpo y alma", acaba de salir en 2023.
Participantes en la experiencia vocacional Monte Horeb NoticiaPastoral vocacional Vocación. Málaga ayuda a descubrir la llamada de Dios Un equipo multivocacional ayuda a los más jóvenes en su discernimiento vocacional. ¿Qué es la vocación?, ¿cuántas vocaciones hay?, y otras muchas preguntas como esta se les plantea a los niños, adolescentes y jóvenes de la diócesis, en diversas iniciativas organizadas desde la Delegación de Pastoral Vocacional.
NoticiaReligiosos Fe-Cultura. El ecumenismo, en las próximas actividades del Centro Arrupe El centro pastoral Pedro Arrupe, dependiente de la Compañía de Jesús en Málaga, ofrece una serie de actividades para fomentar el diálogo de la fe con la cultura actual. En este mes de enero, el centro es el ecumenismo.
NoticiaReligiosos Semblanza. Ha fallecido en Málaga el jesuita Marcos Díaz Bertrana El día 6 de enero pasó a la casa del padre el jesuita Marcos Díaz Bertrana a los 89 años de edad. Se encontraba en la comunidad de la enfermería del Palo. Su funeral se celebró de forma privada en San Estanislao el sábado 7 de enero y el viernes 13, a las 19.30h, se celebrará una Misa en la iglesia de Sagrado Corazón ante la urna de sus cenizas.
NoticiaMelilla RTVE. Las comunidades religiosas de Melilla se unen en un retiro de Adviento La comunidad católica de Melilla ha celebrado un retiro de Adviento con participación de todas las comunidades religiosas presentes en la ciudad autónoma. El pasado 4 de diciembre, II Domingo de Adviento, la Iglesia de Melilla también fue protagonista en los medios de comunicación con la emisión de la Santa Misa desde la iglesia del Sagrado Corazón de Jesús en Melilla, presidida por el Vicario Episcopal Eduardo Resa, quien destaca que la Eucaristía fue emotiva, solemne y muy participativa.
NoticiaReligiosos Consagración. Fiesta inmaculista en los franciscanos de Vélez-Málaga El convento de San Francisco de Vélez-Málaga acogió en la Solemnidad de la Inmaculada Concepción un día grande, ya que esta advocación mariana es la patrona de la provincia y de la Orden Franciscana. Fue un día en el que se materializó el cuidado de la devoción secular a la Concepción Inmaculada de María, tan unida a la historia de esta ciudad.
Momento de la profesión solemne del agustino Glen Calaminos NoticiaReligiosos Los Olivos. El joven agustino Glen Calaminos realiza su profesión solemne El pasado 14 de octubre, la iglesia de San Agustín de Málaga capital acogió la profesión solemne como agustino de Glen Calaminos Calamba.
El P. Emeterio Ruiz Recio, CMF NoticiaReligiosos Semblanza. Ha fallecido el P. Emeterio Ruiz Recio, misionero claretiano Ha fallecido, a los 88 años, el padre Emeterio Ruiz Recio, CMF, quien formara parte del equipo sacerdotal de la parroquia Nuestra Señora del Carmen en Málaga, desde 1988 a 2017. La misa exequial se celebró el 5 de octubre, a las 11.00 horas en la casa de los Claretianos de Granada, donde ha vivido desde el pasado mes de marzo. En la parroquia del Perchel se le recuerda con mucho cariño por su testimonio y su entrega.
Comunidad de Carmelitas Descalzos de la parroquia de Stella Maris NoticiaStma. Virgen Virgen del Carmen. El Carmelo hace presente la fraternidad en un mundo roto La imagen de la Virgen del Carmen bendiciendo las aguas de nuestros pueblos y ciudades ha vuelto a ser una realidad este año tras el fin de las restricciones por la pandemia. Una devoción tan popular que, como señala el carmelita descalzo José Manuel Fernández, «llega hasta los lugares en los que no ha habido nunca presencia de nuestra orden». Y es que, desde tiempo inmemorial, la “Estrella de los Mares” ha contado con el cariño del pueblo pues ha visto en ella la figura de la madre que ampara y protege a sus hijos. Ella es «el faro que nos orienta hacia puerto seguro, hacia su hijo Jesucristo», afirma el religioso.
San Tito Brandsma NoticiaSantos Colaboración. San Tito Brandsma Artículo del sacerdote de la Diócesis de Málaga Miguel Norbert Ubarri, terciario carmelita.
Mercedarias de la Caridad de toda España junto al obispo de Málaga, tras la Eucaristía celebrada en la Catedral NoticiaReligiosos Religiosas. Mercedarias de la Caridad de toda España se dan cita en Málaga La congregación de las Mercedarias de la Caridad, fundada a finales del siglo XIX en Málaga por el sacerdote Juan Nepomuceno Zegrí, que fuera vicario general de la diócesis, ha celebrado en la Catedral una Misa de Acción de Gracias que ha sido presidida por el Obispo de Málaga, Mons. Jesús Catalá.
NoticiaGuerra en Ucrania Entrevista. Andriy Havlich: «La Iglesia en Ucrania está ayudando en todo lo que puede, de palabra y de obra» Andriy Havlich es natural de Ternopil, en la Ucrania Occidental. Este misionero oblato de María Inmaculada vino a Málaga como su primer destino pastoral hace tres años. Aquí había realizado sus estudios de filosofía, que completó con la formación teológica en Madrid. Hizo votos perpetuos y estuvo, a modo de prácticas, un tiempo en Kiev y de ahí, ya como diácono y sacerdote, cerca de Nápoles en una casa de cuidado de mayores. En la diócesis malacitana viene desempeñando su ministerio en la zona de Ciudad Jardín, entre las parroquias de la Esperanza y San Eugenio Mazenod y Nuestra Señora de las Flores. Ahora, su congregación le ha pedido volver a su país, atacado por Rusia, y comparte con los malagueños sus sensaciones ante la guerra y su nuevo destino.
La comunidad franciscana y sacerdotes de la zona durante una visita del Cardenal Amigo. De izq. a dcha.: Fr. Jose Torres, Fr. Vicente Prieto, P. Wilfer Alzate, Cardenal Amigo, P. Federico Cortés, Fr. Pablo, Fr. Jose A. Naranjo y Fr. Salvador Jiménez NoticiaReligiosos Axarquía. Los franciscanos y Vélez-Málaga, dos historias unidas Fray Salvador Jiménez, uno de los franciscanos de la fraternidad de Vélez-Málaga, resume la historia y actualidad de estos religiosos en la capital de la Axarquía.
Beatificación este sábado 18 de junio, en Sevilla, de los 27 mártires dominicos de la persecución religiosa. Entre ellos, el malagueño Fernando Grund NoticiaSantos Testigo de la fe. Un malagueño, entre los 27 mártires dominicos beatificados este sábado en Sevilla La Catedral de Sevilla ha acogido este sábado, 18 de junio, a las 11.00 horas, la beatificación de 27 mártires dominicos de la persecución religiosa en España entre los cuales se encuentra el malagueño Fernando Grund Jiménez
Imagen que representa a san Marcelino Champagnat rodeado de estudiantes con sus familias y llevándolos a María NoticiaEl santo de la semana Santo. San Marcelino Champagnat, la revolución del Evangelio para Málaga El año 1789 ha pasado a la historia como el de la Revolución Francesa, pero también fue el año de nacimiento de un sacerdote francés que revolucionaría la educación de los más desfavorecidos: san Marcelino Champagnat, cuya fiesta se celebra el 6 de junio, y que cuenta en Málaga con numerosos devotos gracias a la presencia en nuestra diócesis de sus hijos espirituales, los hermanos Maristas
Comunidad de Hermanos Maristas de Málaga (mayo 2022). NoticiaReligiosos Presencia Marista en la Diócesis de Málaga El Instituto de los Hermanos Maristas, a través de la Provincia Maristas Mediterránea, cuenta con una fuerte presencia en la Diócesis de Málaga centrada en su misión educativa, tanto desde el ámbito formal con el Colegio Maristas Nª Sª de la Victoria como en el ámbito social con la Fundación Marcelino Champagnat.
Don Jesús Catalá, en la celebración solemne de entrada de los vocacionistas a la parroquia de El Salvador de Antequera NoticiaReligiosos Canonización. «El mensaje del P. Justino, fundador de los vocacionistas, sigue siendo plenamente actual» Carlos de Foucauld y Justino María Rusolillo fueron canonizados junto a otros ocho beatos el 15 de mayo en Roma, en una celebración a la que asistieron el Obispo de Málaga y el vicario general.