
Conferencia Episcopal Española


Rafael Vázquez, director del Secretariado de la Comisión Episcopal de Relaciones Interconfesionales
El nombramiento se ha hecho público tras la reunión de la Comisión Permanente en la sede de la Conferencia Episcopal Española (CEE), en la que ha participado el Obispo de Málaga, celebrada los días 24 y 25 de septiembre.

La Conferencia Episcopal publica unas orientaciones doctrinales sobre la oración cristiana
Los obispos miembros de la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe aprobaron en su reunión del pasado 3 de abril la nota doctrinal titulada «Mi alma tiene sed de Dios, del Dios vivo» (Sal 42,3). Orientaciones doctrinales sobre la oración cristiana.

Luis Manuel Romero: «La misión del laico está principalmente en el mundo»
El sacerdote Luis Manuel Romero Sánchez es el director del Secretariado de la Comisión de Apostolado Seglar de la Conferencia Episcopal. Ha visitado Málaga para participar en el Encuentro Diocesano de Apostolado Seglar, en el que impartió la ponencia central de la mañana

Mensaje de los Obispos para la Pascua del Enfermo
El 26 de mayo la Iglesia celebra la Pascua del Enfermo 2019, con el lema «Gratis habéis recibido; dad gratis» (Mt 10, 8). En España, la Campaña del Enfermo, 11 de febrero y VI domingo de Pascua (26 de mayo), está centrada en el voluntariado en la Pastoral de la Salud.

Nota final de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha celebrado su 112 reunión del 19 al 23 de noviembre. El miércoles, día 21, los obispo elegían a Mons. Luis Javier Argüello García nuevo secretario general, tras cumplir los cinco años de mandato José Mª Gil Tamayo.


Discurso inaugural de la Plenaria de la Conferencia Episcopal
Discurso inaugural del cardenal Ricardo Blázquez Pérez, arzobispo de Valladolid y presidente de la Conferencia Episcopal Española, en la 112ª Asamblea Plenaria (celebrada en Madrid del 19 al 23 de noviembre de 2018.

Nota del Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española
El Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española ha recordado, en una nota hecha pública el 12 de julio de 2018, los derechos a la libertad religiosa y a la educación, así como el papel de la Transición Española y la comunión y solidaridad con los obispos nicaragüenses.


Ante las ofensas a los sentimientos religiosos
La Federación de Comunidades Judías de España, la Conferencia Episcopal Española, la Comisión Islámica de España y la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España hacen público un comunicado conjunto ante las ofensas a los sentimientos religiosos. En el texto, muestran su preocupación y tristeza por las constantes y reiteradas ofensas a los sentimientos religiosos de los fieles de distintas confesiones. Ante esta situación, piden respeto mutuo para creyentes y no creyentes.


Nota final de la Comisión Permanente de la CEE
Publicamos la nota final de la reunión de la Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española, reunida los días 26 y 27 de septiembre de 2017, en Madrid, de la que es miembro el Obispo de Málaga, Jesús Catalá. Entre los acuerdos de dicha reunión: «destinar a la Conferencia Episcopal de México una ayuda de 50.000 euros a fin de paliar las consecuencias de los últimos terremotos sufridos por esta nación hermana».


1 de septiembre, Jornada por el Cuidado de la Creación
La Comisión Episcopal de Pastoral Social hace público un mensaje con motivo de la Jornada mundial de oración por el cuidado de la creación con el título, “Por una ecología integral“. La Iglesia celebra esta Jornada, instituida por el papa Francisco en 2015, hoy viernes 1 de septiembre.

El obispo preside la Comisión Episcopal de Vida Consagrada
Don Jesús Catalá ha sido elegido presidente de la Comisión Episcopal de Vida Consagrada para el próximo trienio, dentro de la renovación de cargos llevada a cabo en la Plenaria de la Conferencia Episcopal.

Nuevos cargos en la Conferencia Episcopal Espñaola
El arzobispo de Valladolid, cardenal Ricardo Blázquez Pérez, ha sido reelegido como presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) para un segundo trienio consecutivo. El arzobispo de Valencia, cardenal Antonio Cañizares, ha sido elegido como vicepresidente de la CEE. esta mañana continúan las elecciones a las diversas Comisiones.


Mons. Carlos Osoro, designado cardenal por el papa Francisco
El papa Francisco ha anunciado este domingo, al concluir el rezo del Ángelus, la celebración, el próximo 19 de noviembre, de su tercer Consistorio Ordinario Público para la creación de 13 nuevos cardenales y la incorporación al Colegio Cardenalicio de otros 4 cardenales de más de 80 años. Entre ellos será creado cardenal el arzobispo de Madrid y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Española, Mons. Carlos Osoro Sierra.


Los obispos, contra la piratería en el cine
La Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social (CEMCS) ha hecho público el 3 de mayo de 2016, el documento “La piratería en el cine. Una mirada desde la Doctrina Social de la Iglesia”. La CEMCS da a conocer este texto en el marco de la L Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales que se celebra el próximo domingo, día 8 de mayo.

«Unos hechos que atentan contra el tesoro de la vida»
El Presidente de la Conferencia Episcopal Española ha remitido una carta de condolencia al arzobispo de Malinas-Bruselas, Mons. Josef De Kesel con motivo de los últimos atentados de Bruselas. El cardenal Ricardo Blázquez Pérez, en nombre de los obispos de la CEE, le transmite "nuestros sentimientos de condolencia ante unos hechos que atentan contra el sagrado tesoro de la vida humana y dañan gravemente todos los derechos inherentes a nuestra naturaleza".

La CEE presenta su Plan Pastoral 2016-2020
El miércoles, día 16 de diciembre se presentó el Plan Pastoral 2016-2020: “Iglesia en misión al servicio de nuestro pueblo”. El texto fue aprobado en la última reunión de la Asamblea Plenaria de la CEE que tuvo lugar del 16 al 20 de noviembre.

Los obispos españoles recuerdan a Mons. Dorado
En el discurso inaugural de la CV Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal, Mons. Blázquez ha afirmado que el recientemente fallecido "contribuyó a la tarea histórica de la Transición política de nuestra sociedad".






"Testigos del Señor", nuevo catecismo de la Conferencia Episcopal
La Conferencia Episcopal Española (CEE) ha presentado este miércoles 2 de julio el catecismo "Testigos del Señor", aprobado en la CI Asamblea Plenaria, que se celebró del 15 al 19 de abril de 2013. El texto se hace público ahora, tras recibir la preceptiva recognitio vaticana.

La Conferencia Episcopal pide una oración por Felipe VI
El Comité Ejecutivo de la Conferencia Episcopal Española (CEE) acordó en una reunión celebrada el 11 de junio remitir a los Obispos miembros de la CEE la recomendación para que en las Misas de los próximos domingos se eleve una oración por el futuro Rey Don Felipe de Borbón y Grecia.




24 horas por la vida
Hoy a las 19 horas y con una Eucaristía concluyen las 24 horas de oración organizadas por la delegación de pastoral familiar de la Diócesis, con motivo de la celebración el 25 de marzo, festividad de la Anunciación del Señor, de la Jornada por la Vida. Desde ayer lunes a las 19.30 horas, la capilla de la iglesia de San Miguel, en el Miramar, se encuentra abierta.
El presidente de la CEE envía una carta de condolencias a la familia de Adolfo Suárez
El presidente de la Conferencia Episcopal Española, monseñor D. Ricardo Blázquez Pérez, ha enviado una carta de condolencias a los familiares de D. Adolfo Suárez González, con motivo del fallecimiento del expresidente del Gobierno. Transcribimos el texto íntegro de la carta:


Preguntas y respuestas sobre la elección de cargos en la Conferencia Episcopal Española
Ofrecemos a continuación, en forma de preguntas y respuestas, algunos datos que pueden ser de interés informativo, sobre la elección de cargos en la Conferencia Episcopal Española (CEE)
Nota de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis sobre la opción por la enseñanza religiosa católica en el curso 2013-2014
Los Obispos de la Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis informamos, año tras año, sobre el número de alumnos que han optado por la enseñanza religiosa católica en Colegios e Institutos de Enseñanza Secundaria.
Dos de cada tres alumnos eligen cursar voluntariamente religión católica
La Comisión Episcopal de Enseñanza y Catequesis de la Conferencia Episcopal Española ha elaborado el informe anual sobre el número de alumnos que reciben formación religiosa y moral en la escuela. En la actualidad, dos de cada tres alumnos eligen cursar voluntariamente religión católica.

La CEE premia el trabajo de comunicación de la Iglesia del Sur de España
ODISUR, la Oficina de Información de los Obispos del Sur de España, ha recibido el premio "¡Bravo!" 2013 al trabajo diocesano en medios de comunicación, que concede la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación de la Conferencia Episcopal Española. El acto de entrega ha tenido lugar el miércoles 5 de febrero, en la sede la Conferencia Episcopal, con presencia de los Obispos de la Comisión y de los Delegados Diocesanos de MCS, que han celebrado, durante tres días, unas jornadas de formación.

Alejandro Pérez Verdugo impartirá una ponencia en las Jornadas de Liturgia
El sacerdote diocesano Alejandro Pérez Verdugo impartirá la primera ponencia de las Jornadas de Liturgia organizadas por la Conferencia Episcopal Española para los delegados de Liturgia de las diócesis españolas.

El sacerdote José María Gil Tamayo, nuevo Secretario General de la Conferencia Episcopal
El sacerdote D. José María Gil Tamayo ha sido elegido Secretario General de la Conferencia Episcopal Española (CEE) para el quinquenio 2013-2018. El nombramiento ha tenido lugar en el marco de la CII Asamblea Plenaria celebrada en Madrid del 18 al 22 de noviembre.
Comunicado de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española
La Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha celebrado su CII reunión del 18 al 22 de noviembre. La Asamblea ha elegido al sacerdote José María Gil Tamayo como nuevo Secretario General y Portavoz de la Conferencia Episcopal Española para el quinquenio 2013-2018.
Rueda de Prensa de la Conferencia Episcopal Española sobre la encíclica "Lumen Fidei"
Este miércoles 10 de julio, a las 10,30 h., se ha presentado en rueda de prensa, en la sede de la Conferencia Episcopal Española, la primera Encíclica del Papa Francisco, Lumen Fidei.
La educación centra la reunión de la Comisión Permanente de la CEE
La Comisión Permanente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) ha celebrado su CCXXVII reunión durante los días 25 y 26 de junio. Las Comisiones Episcopales han informado sobre el cumplimiento del Plan Pastoral y la Permanente ha aprobado, para su pase a la Asamblea Plenaria, los balances y liquidación presupuestaria del año 2012 del Fondo Común Interdiocesano de la CEE y de los órganos que de ella dependen.
La Iglesia asistió en sus necesidades básicas a más de 4,3 millones de personas
La Conferencia Episcopal Española (CEE) hace pública la Memoria Justificativa de Actividades correspondiente al ejercicio 2011. Anualmente, esta Memoria se entregaba a la Dirección General de Asuntos Religiosos, pero desde el año 2008 se presenta de forma más completa y mejorada, tras el compromiso adquirido con motivo del nuevo modelo de asignación tributaria.

El vídeo de una alumna de la Fundación premiado por la Conferencia Episcopal Española
La Conferencia Episcopal Española ha dado a conocer el fallo del concurso de vídeos "Este soy yo", convocado con motivo de la Campaña de la Jornada por la Vida 2013. Ha premiado a una alumna de la Fundación Diocesana de Enseñanza Santa María de la Victoria, Teresa Moreno

Nota de agradecimiento al Papa de Mons. Rouco Varela, presidente de la Conferencia Episcopal Española
El presidente de la Conferencia Episcopal Española y arzobispo de Madrid ha hecho público un escrito de agradecimiento a las pocas horas de conocerse la renuncia del Papa.

Rueda de prensa del Card. Rouco Varela sobre la renuncia del Papa
Con motivo del anuncio del Papa, el Arzobispo de Madrid y Presidente de la Conferencia Episcopal Española, Cardenal Antonio Mª Rouco Varela, ha comparecido en rueda de prensa en la sede de la Conferencia Episcopal Española.


La Biblia, también en ebook
La Sagrada Biblia. Versión Oficial de la Conferencia Episcopal Española, cuenta con dos nuevas ediciones que, como las anteriores, han sido publicadas por la Biblioteca de Autores Cristianos (BAC). Se trata de una edición especial, publicada con motivo del Año de la Fe, y la edición digital (ebook).

«Sin la familia no habrá salida duradera de la crisis»
Monseñor Juan A. Martínez Camino sj, obispo auxiliar de Madrid y Secretario General y Portavoz de la Conferencia Episcopal Española, ha ofrecido una rueda de prensa para informar de los trabajos de la Asamblea Plenaria de la CEE, que se ha celebrado del 19 al 23 de noviembre. En dicha asamblea, se ha aprobado una nota sobre la legislación familiar y la crisis económica.

Clausura de la Asamblea Plenaria
Hoy jueves, 22 de noviembre, a las 18.00 horas, el Obispo Auxiliar de Madrid y Secretario General y Portavoz de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Mons. D. Juan Antonio Martínez Camino, S.J., ofrecerá una rueda de prensa para informar de los trabajos de la Asamblea Plenaria de la CEE, que se está celebrando desde el lunes 19 de noviembre.

Nota de la Conferencia Episcopal Española sobre el matrimonio y el fallo del Tribunal Constitucional
El Tribunal Constitucional ha avanzado el sentido de una sentencia que publicará en la que resuelve que la actual legislación española sobre el matrimonio es conforme a la Constitución. Ante la trascendencia de este fallo, recordamos brevemente la doctrina católica, sin perjuicio de que, cuando sea conocida la sentencia, sean necesarias más precisiones.
«Ante la crisis, solidaridad», nota de los obispos ante la actual situación económica
Los obispos han aprobado una Declaración sobre la actual situación social y económica, que afecta a tantas personas y familias. Con este texto, titulado «Ante la crisis, solidaridad» los obispos quieren expresar, una vez más, el sentir de la Iglesia en España ante la grave situación que atravesamos, y prestar su voz a la exhortación y la clarificación.
Discurso inaugural de la XCIX Asamblea de la CEE
Reproducimos íntegramente el discurso que el presidente de la Conferencia Episcopal Española, el Cardenal Arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco Varela, ha pronunciado con motivo del arranque de la XCIX Asamblea Plenaria. La crisis actual, la nueva evangelización, el Año de la Fe o el Concilio Vaticano II han sido algunos de los temas abordados.

Nota sobre Derechos Humanos
La Conferencia Episcopal Española quiere mostrar su preocupación ante una decisión adoptada por los Jueces de la Sección Tercera del Tribunal Europeo de Derechos Humanos, en Estrasburgo, que, si fuera ratificada, afectaría negativamente a la autonomía y a la específica organización y funcionamiento de las Iglesias y Confesiones religiosas y, por tanto, al ejercicio del derecho fundamental de libertad religiosa en toda Europa.
Notificación sobre el profesor Andrés Torres Queiruga
Tras un estudio de la abundante producción literaria del profesor Andrés Torres Queiruga, la Comisión Episcopal para la Doctrina de la Fe (España) ha mantenido un diálogo extenso y detenido con el autor, después del cual ha considerado necesario ofrecer una clarificación sobre su pensamiento teológico.

«La apertura a la vida es signo de apertura al futuro»
“Concebirás en tu vientre y darás a luz un hijo”. Esas palabras del Ángel a María, en el marco de la Anunciación del Señor, dan pie a la Iglesia a celebrar la Jornada por la Vida. Este año, el lema es “Ama la vida, toda la vida” y hace hincapié en que cada vida humana aparece ante nosotros como algo único, irrepetible, insustituible.
La Iglesia también es joven
Durante toda la semana, los obispos españoles han celebrado la 98º Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española. Los obispos españoles se reunían por primera vez, después de la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) celebrada en Madrid el pasado mes de agosto. Acontecimiento que ha servido para que los pastores de la Iglesia reflexionen sobre el significado de la pastoral juvenil del futuro y la obra de la nueva evangelización.

Los obispos españoles reflexionan sobre la pastoral de las vocaciones sacerdotales y el amor humano
En el discurso de apertura de la Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española el Cardenal Rouco ha deseado «a quienes han sido elegidos para gobernar, en tiempos tan difíciles, acierto, serenidad y espíritu de servicio en su noble y decisiva tarea».

Nota final de la comisión permanente de la CEE
Junto a la nota ante las próximas elecciones generales, la comisión también ha abordado temas de interés y actualidad como son la libertad religiosa y la discriminación de los cristianos o la preparación de la declaración y promoción de la figura de San Juan de Ávila como doctor de la Iglesia. Para este fin, se ha constituido una Junta de la que D. Jesús Catalá forma parte.

Nota ante las elecciones generales del 2011
«Cada uno deberá sopesar, en conciencia, a quién debe votar para obtener, en conjunto, el mayor bien posible en este momento.» Estas palabras las puedes encontrar en la nota que los obispos españoles han hecho pública con motivo de las próximas elecciones generales. Una nota bien fundamentada y extensamente desarrollada. Un nota que reflexiona sobre la paz, sobre la dignidad humana, sobre el matrimonio, sobre la familia, sobre la crisis o sobre la educación de los jóvenes y niños.
¿Cuál es tu razón para vivir?
La Conferencia Episcopal Española ha presentado la Campaña por la Vida 2011 que tiene como lema “Siempre hay una razón para vivir”. Como viene siendo habitual en los últimos años, la Jornada por la Vida se celebrará el 25 de marzo, festividad de la Encarnación del Señor.
Ponencia: «La Biblia de la Conferencia Episcopal Española: historia de un proyecto eclesial y editorial»
La publicación de la Sagrada Escritura. Versión oficial de la Conferencia Episcopal Española en diciembre de 2010 constituye un acontecimiento histórico. Por muchos motivos. Pero es histórico ya por el simple hecho de que sea la primera vez que una traducción de la Biblia al español esté dotada de ese carácter de oficialidad. ¿Por qué y cómo se ha llegado a esta novedad? Es lo que quiero explicarles de un modo sintético en mi intervención.

Una ley que desprecia la dignidad humana
La Conferencia Episcopal Española con motivo de la entrada en vigor de la nueva ley recuerda que es necesario saber que se trata de una ley objetivamente incompatible con la recta conciencia moral -en particular, la católica- ya que, desde el punto de vista ético, empeora la legislación vigente.

Los obispos defienden la presencia pública de los símbolos religiosos
La Conferencia Episcopal Española ha señado que "la presencia de símbolos religiosos cristianos en los ámbitos públicos, en particular la presencia de la cruz, refleja el sentimiento religioso de los cristianos de todas las confesiones y no pretende excluir a nadie."