
X Tantos


En El Espejo de COPE Málaga somos una gran familia contigo
"Somos una gran familia contigo", este es uno de los eslóganes de la campaña con motivo del Día de la Iglesia Diocesana que se celebra este domingo en toda la Iglesia Española. Desde El Espejo de Cope Málaga nos hemos unido a esta iniciativa con un programa en el que hemos hablado de las cosas de "nuestra familia", de la economía, de la renovación de las parroquias y de los miembros más jóvenes de esta familia.

Rafael Carmona: «La Iglesia es de todos, pero ¿quién la sostiene?»
Rafael Carmona Estrada (Puente Genil, 1961) llegó a Málaga en el año 2000. Desde hace nueve años es diácono al servicio de la Iglesia diocesana, actualmente en las parroquias de Los Mártires y San Juan, y sirve como ecónomo diocesano desde el 2018. Esta semana presenta los datos del sostenimiento económico de la Diócesis.

#SomosIglesia24siete, arrimando el hombro en la Palmilla
En fechas próximas al Día de la Iglesia Diocesana, El Espejo de COPE se acerca a la labor de la Iglesia de Málaga en las distintas realidades de nuestra Diócesis. En esta ocasión, José Miguel Santos, director del colegio de las Misioneras Cruzadas de la Iglesia en Palma-Palmilla nos explica cómo desarrollan su labor las distintas organizaciones eclesiales presentes en su barrio.


EL ESPEJO ANDALUCÍA pone las dos X en la Renta
Sevilla, Cádiz, Córdoba, Guadix, Málaga, Granada, Asidonia-Jerez, Almería, Jaén y Huelva comparten este viernes, 5 de junio, un nuevo espacio regional en el Espejo Andalucía, centrado en la labor social de la Iglesia, entre otros temas de actualidad.



La X solidaria, ahora también para las empresas
Como todos los años, la Iglesia pide a los contribuyentes particulares que marquen, junto a la casilla de la Iglesia, la de otros fines de interés social en su declaración de la Renta. Es una forma de ayudar el doble puesto que de ahí se financian muchos de los proyectos que llevan a cabo entidades eclesiales como Cáritas. Desde hace un año, este 0,7% solidario lo pueden destinar también las empresas mediante su declaración del Impuesto de Sociedades.


La Iglesia de Málaga presenta sus cuentas
El viernes 25 de octubre se presentan en rueda de prensa el balance de cuentas de la Diócesis de Málaga y la memoria de actividades. En estos días, además, llega a las parroquias de la diócesis la publicación "Nuestra Iglesia", revista que se realiza con motivo del Día de la Iglesia Diocesana, que se celebra el 10 de noviembre.

Antequera, protagonista de El Espejo
El Espejo de este viernes ha viajado a la ciudad del Torcal para conocer una de las obras educativas católicas más importantes de nuestra diócesis. Nada menos que el Centro Adscrito de Magisterio María Inmaculada, un centro de titularidad eclesial, adscrito a la Universidad de Málaga donde se forman los maestros del siglo XXI.


La campaña de la renta y el patrón del clero en El Espejo
El Espejo de este viernes se ha acercado a la actualidad diocesana de la semana desde dos puntos de interés: la campaña de declaraciones de la renta y la celebración, la semana que viene, del día del patrón del clero diocesano, san Juan de Ávila.

La X de la Iglesia, signos de esperanza
Miguel Ángel Jiménez, director del Secretariado para al Sostenimiento de la Iglesia de la Conferencia Episcopal Española, analiza los últimos datos de la asignación tributaria, que sitúan a Málaga como la séptima diócesis española que más aporta al conjunto del país.

La Campaña del Seminario comienza en Iglesia en Málaga
Las Jornadas de Puertas Abiertas "Venid y lo veréis", con las que comienza la Campaña Vocacional del Seminario; los alumnos del Colegio Cardenal Herrera Oria hablando sobre el papa Francisco; el testimonio del misionero salesiano Antonio César Fernández, durante su paso por Ronda; y los resultados de la X de la Iglesia en Málaga, en la Renta, fueron algunos de los temas de "Iglesia en Málaga" del domingo 24 de febrero.

Málaga, entre las provincias que más aportan a la Iglesia
La Conferencia Episcopal Española ha presentado los datos de la asignación tributaria registrados a favor de la Iglesia católica en la Declaración de la Renta realizada en la primavera de 2018, correspondiente al ejercicio económico del año anterior. Málaga, entre las provincias que más contribuyen a la asignación a la Iglesia en números absolutos, tres puntos por encima de la media.


El ecónomo, en COPE: «el cristiano debe contribuir con su cuota»
El Espejo de este viernes se ha acercado a la celebración, este domingo, del Día de la Iglesia Diocesana y ha contado con la participación del ecónomo diocesano, Rafael Carmona, que ha señalado la importancia de sentirnos parte de la iglesia y de contribuir a su sostenimiento de forma estable a través de una cuota periódica.

Pro Templos 2018: "Construyendo un mundo mejor"
“Construyendo un mundo mejor” es el lema de la campaña Pro Templos 2018, que tiene lugar en nuestra Diócesis de Málaga el domingo 12 de agosto. Más de 40 parroquias e instituciones de la diócesis se encuentran actualmente en obras. Con esta colecta extraordinaria se nos invita a colaborar en la financiación de las obras que tantos templos de la provincia de Málaga y Melilla necesitan con urgencia.



Las dos X del IRPF y el Padre Arnaiz, en El Espejo de Cope
El Espejo de este viernes ha repasado, entre otros temas de actualidad, los datos de la asignación tributaria, es decir, el número de malagueños que marcaron las casillas correspondientes en su declaración de la renta. El ecónomo diocesano, Guillermo Tejero ha detallado los datos ofrecidos por la Agencia Tributaria y ha explicado por qué se recomienda marcar las dos "x" en la declaración del IRPF.

Aumenta un 2,83% la cantidad destinada por los contribuyentes a la Iglesia católica
La Conferencia Episcopal Española presenta los datos de la asignación tributaria registrados a favor de la Iglesia católica en la Declaración de la Renta de 2017, correspondiente a la actividad económica desarrollada en 2016.

El Día de la Iglesia Diocesana, en El Espejo
El Día de la Iglesia Diocesana ha sido el protagonista de El Espejo de este viernes. El ecónomo diocesano, Guillermo Tejero, y la voluntaria Ana Mª Barrera han ofrecido su testimonio en torno a un día en el que se celebra que los cristianos malagueños formamos una gran familia, la Iglesia Diocesana.

Día de la Iglesia Diocesana: "Somos una gran familia contigo"
Este domingo, 12 de noviembre, celebramos el Día de la Iglesia Diocesana. Una jornada en la que se nos recuerda que “Somos una gran familia” y se nos invita a agradecer a todas las personas que colaboran y sirven desinteresadamente para que las parroquias sean lugares de transmisión de la fe y testimonio de la caridad.


José Mª Gay de Liébana: «La economía se tendría que construir en función del hombre»
Profesor Titular de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Barcelona, José Mª Gay de Liébana (Barcelona, 1953) es un prestigioso conferenciante y comunicador que colabora, entre otros, con el programa Herrera en COPE. Recientemente, participó en un encuentro de empresarios convocado por La Opinión de Málaga en la Casa Diocesana.

Gay de Liébana: «Hay que poner la "x" de la Iglesia"
El economista, conferenciante y colaborador de la Cadena COPE José Mª Gay de Liébana ha animado a poner la "x" a favor de la Iglesia en la declaración de la renta tras participar en un acto celebrado en la Casa Diocesana y organizado por La Opinión de Málaga.


«Cada euro en la Iglesia, rinde como cuatro»
Es el momento de presentar la declaración de la renta y la Iglesia recuerda que es el momento de marcar las dos casillas de la asignación tributaria con las que el contribuyente puede decidir el destino del 1,4% de sus impuestos. En El Espejo de este viernes, dos expertos en economía nos han explicado cómo este sencillo gesto puede ayudar a tantos que necesitan tanto.


«Algunas personas no dan nada, otras solo la mitad, mejor 2»
El 5 de abril, la Agencia Tributaria puso en marcha la campaña de la Renta 2016. El ecónomo de la Diócesis, Guillermo Tejero, nos explica algunas de las claves de la campaña en la que Cáritas Diocesana y la Diócesis de Málaga nos invitan a marcar simultáneamente las casillas de la Iglesia Católica y la de fines sociales con el lema: “Algunas personas no dan nada, otras solo la mitad, mejor 2”.


La gran familia de la Iglesia diocesana celebra su día
El 13 de noviembre celebramos el Día de la Iglesia Diocesana. Una jornada en la que se nos recuerda que “Somos una gran familia” y, como en toda familia, el día a día es posible gracias a todos sus miembros, es decir, contando también “contigo”. Una jornada para agradecer a todas las personas que colaboran y sirven desinteresadamente: catequistas, miembros de Cáritas, equipos de liturgia, religiosos, sacerdotes… y todo tipo de voluntarios sin los que no sería posible sostener la enorme actividad que lleva a cabo la Iglesia por tantos que necesitan tanto.

Carta del Obispo de Málaga con motivo del Día de la Iglesia Diocesana
El domingo 13 de noviembre celebramos el día de la Iglesia Diocesana con el lema: “Somos una gran familia contigo”. Es un día en el que damos gracias a Dios por el regalo de nuestra Diócesis y por nuestra pertenencia a ella.

«Las cuentas de la Iglesia están a disposición de todos»
“Somos una gran familia contigo” es el lema de la campaña del Día de la Iglesia Diocesana, que tiene lugar el próximo domingo, 13 de noviembre. Con este motivo, la Iglesia de Málaga ha presentado este miércoles 9 de noviembre en rueda de prensa el balance económico correspondiente al ejercicio 2015 que se centra este año, siguiendo el lema de la campaña, en las personas atendidas por la Iglesia en Málaga y las que ofrecen su tiempo y su esfuerzo para responder a estas necesidades.



La vida de Baltasara cambió gracias a la "X" de la renta
El 31% de los malagueños no marcó el año pasado ninguna casilla en su declaración de la renta: ni la de la Iglesia ni la de otros fines sociales. Eso supone, que más 11 millones de euros salieron de la provincia de Málaga rumbo a los presupuestos generales del Estado. Y es que, como han recordado en El Espejo este viernes, si no se marca ninguna casilla, ese dinero lo pasa a gestionar el Gobierno.

Una Iglesia y miles de historias gracias a ti
Bajo el lema “Una Iglesia y miles de historias gracias a ti” se celebra el próximo domingo, 15 de noviembre, el Día de la Iglesia Diocesana. Se trata de una jornada en la que se nos recuerda que “ayudando a tu parroquia, ganamos todos” y se nos invita a colaborar con nuestra Diócesis con una cuota fija para el sostenimiento del patrimonio y la labor pastoral y social. Con este motivo, esta mañana, el Vicario para Asuntos Económicos, Guillermo Tejero, ha presentado, en rueda de prensa, las cuentas de la Diócesis.


Joaquín Lucas, «Con la nueva ley, los donativos pueden deducir hasta un 75%»
Como economista experto en Finanzas y Fiscalidad, Joaquín Lucas (Málaga, 1969) asesora a múltiples empresas. A sus clientes les recomienda siempre realizar donativos a entidades no lucrativas, como la Iglesia: «es el momento, antes de acabar el año, de informarse con sus asesores para obtener beneficios fiscales. Lo van a notar en la declaración –afirma–».

«Ojalá hubiera más casillas para que la gente participe»
El vicario para Asuntos Económicos de la Diócesis de Málaga, Guillermo Tejero, ha participado en El Espejo de Cope Málaga para hablar de la campaña para pedir a los contribuyentes que marquen las dos x en su declaración de la renta.

Dos X para ayudar el doble
«Cáritas es la Iglesia y la Iglesia es Cáritas». Así definía el secretario general de Cáritas Española, Sebastián Mora, la relación entre ambas entidades en una reciente entrevista en este medio. Quiere decir que, tanto si marcamos la casilla de la Iglesia Católica, como la de Fines Sociales en la declaración, estaremos ayudando a ambas. Es decir, si marcamos las dos, la ayuda es doble




Aumenta el número de declaraciones con las dos \"X\"
Con motivo de la campaña de declaraciones de la Renta por parte de la Agencia Tributaria, la Iglesia Católica quiere agradecer a quienes colaboran marcando la “X” y lanza un año más su mensaje para recordar a los contribuyentes la posibilidad de destinar el 0,7% de sus impuestos al sostenimiento de la inmensa labor pastoral y social de la institución y otro 0,7% a otros fines de interés social.

¿Qué supone marcar la casilla a favor de la Iglesia en la declaración de la renta?
Desde el 1 de abril, el contribuyente puede confirmar el borrador. Hasta el 25 de junio si la Renta sale a devolver y hasta el 30 de junio si es a pagar. Desde el 5 de mayo al 30 de junio, los contribuyentes podrán entregar su Declaración en las delegaciones de Hacienda y en algunos bancos y cajas de ahorro. Es el momento de poner las cruces. Respondemos a continuación a algunas de las preguntas más frecuentes que se plantean en este período del año.