José Emilio Cabra, en su conferencia NoticiaFormación José Emilio Cabra habla de martirio y santidad en el ciclo de conferencias de los Patronos El Centro Superior de Estudios Teológicos "San Pablo" y la Congregación de los Santos Patronos Ciriaco y Paula organizan un ciclo de conferencias para ahondar en la figura de los mártires desde una perspectiva histórica y evangélica. Rosario Camacho: «La iglesia de los Santos Mártires se construyó como una sencilla iglesia mudéjar de tres naves» ¿Hay datos sobre la historia y el martirio de los santos Ciriaco y Paula?
NoticiaCorpus Christi Cáritas Málaga presenta su Memoria 2022 y la campaña «Tú tienes mucho que ver» Como pone de manifiesto la Memoria 2022, las Cáritas parroquiales han detectado el fuerte impacto de la inflación en las familias más vulnerables. Esto se une a los problemas relacionados con el empleo, la formación y la vivienda, pilares básicos para alcanzar una vida digna.
José Manuel Ferrary y Manuel Sánchez durante la rueda de prensa de presentación de la campaña Yo, con mi Catedral NoticiaYo, con mi Catedral «La obra de la Catedral puede ser un aliciente más para una Málaga que está en alza» El programa El Día por delante que dirige María José Vidal en Canal Málaga Radio ha dedicado un programa especial a las obras del tejado de la Catedral en el que ha contado como invitados con el deán de la Catedral, José Manuel Ferrary Ojeda; el arquitecto del proyecto, Juan Manuel Sánchez la Chica; y el catedrático de Historia del Arte de la UMA Juan Antonio Sánchez López.
Procesión del Corpus Christi 2022. FOTO: AGRUPACIÓN DE COFRADÍAS NoticiaCorpus Christi Santísimo. Todos los detalles de la procesión del Corpus en la capital El 11 de junio, la Catedral de Málaga acogerá el solemne pontifical con motivo de la fiesta del Corpus Christi tras la cual Jesús sacramentado recorrerá las principales calles de la capital. En el siguiente programa se ofrece toda la información de actividades previas, recorrido, altares y organización. Yunquera vive el Día del Corpus Christi La parroquia del Corpus Christi celebra su titular
Momento de la visita de D. Jesús junto al párroco de la Visitación José Bacallado NoticiaParroquias Aniversario. La Visitación celebra sus 50 años de vida en Málaga La parroquia de la Visitación recibe al Sr. Obispo con motivo de su 50 aniversario. Las celebraciones comenzaron el 8 de diciembre, fecha en la que fue erigida por el obispo de entonces D. Ángel Suquía. Como explica el párroco de la Visitación de María, José Manuel Bacallado, «la visita de D. Jesús Catalá el domingo pasado culmina los actos que hemos celebrado a lo largo de todo el año para conmemorar los 50 años de vida de la parroquia. Ha sido un día de compartir y de unión entre la comunidad, pero sobre todo para rezar por el presente y el futuro». I Torneo de fútbol sala "Visitación de María" 50 aniversario de la parroquia de Santa Inés (Málaga) La parroquia de Nuestra Señora del Pilar celebra sus 50 años con un concierto
Apertura de los actos del Centenario de las Carmelitas del Sagrado Corazón de Jesús NoticiaVida Consagrada Centenario. La Santa Sede concede un año jubilar a las Carmelitas del Sagrado Corazón Las Hermanas Carmelitas del Sagrado Corazón de Jesús, congregación nacida en Málaga y que cuenta en nuestra diócesis con dos comunidades: una en el colegio Madre Asunción en El Limonar y otra en la residencia Monsalve en Churriana, celebrará un año jubilar con motivo de su centenario del 16 de junio de 2023 al 12 de mayo de 2024. Las Carmelitas del Sagrado Corazón de Jesús celebran el centenario de su nacimiento en Málaga Sierva de Dios Madre Asunción Soler Gimeno
Participantes en el Encuentro de Capellanes y Voluntarios de la Pastoral Penitenciaria de Andalucía, Ceuta y Melilla NoticiaPastoral penitenciaria Prisiones. La Pastoral Penitenciaria del Sur de España se reúne en Antequera Capellanes y voluntarios de Pastoral Penitenciaria de Andalucía, Ceuta y Melilla se han reunido en Antequera para reflexionar sobre la labor evangelizadora que realizan con las personas privadas de libertad en los centros penitenciarios con el lema “Otro cumplimiento de pena es posible”.
Apertura de la Puerta Santa en el Santuario de la Victoria con motivo del jubileo por el centenario de la Cofradía del Amor y Caridad. FOTO: JUAN DURÁN NoticiaHermandades y Cofradías Centenario. Apertura de la Puerta Santa de la Victoria por el jubileo de la Cofradía del Amor El Sr. Obispo presidió el 2 de junio la ceremonia de apertura de la Puerta Santa en el Santuario de Santa María de la Victoria con la que se inician las celebraciones del centenario de la Fundación de la Cofradía del Amor y Caridad. Durante todo el mes de junio, la parroquia acogerá peregrinaciones por este tiempo jubilar otorgado por la Santa Sede. Álvaro Guardiola: «Queremos que este Jubileo sea un tiempo de acción de gracias, de conversión y de encuentro con el Señor a través de los sacramentos»
Javier Guerrero, vicario para la Evangelización y predicador de la novena a la patrona en 2023 NoticiaPatrona de la diócesis Designación. Javier Guerrero predicará la novena a Santa María de la Victoria 2023 La Real Hermandad de Santa María de la Victoria ha hecho público esta mañana que Javier Guerrero García, vicario episcopal para la Evangelización y párroco de Santa María del Mar de Torremolinos, será el predicador de la novena en honor a Santa María de la Victoria 2023, que se celebrará en la S. I. Catedral desde el 30 de agosto hasta el 7 de septiembre.
Encuentro Diocesano de Cáritas celebrado en Alhaurín el Grande NoticiaCáritas Galería de fotos. Más de 200 personas participaron en el Encuentro de Cáritas celebrado en Alhaurín el Grande El Encuentro Diocesano de Cáritas "Solo El amor lo ilumina todo", celebrado en Alhaurín el Grande contó con una numerosa participación de todos los miembros de Cáritas, especialmente de los del arciprestazgo de Coín, que se han volcado con la organización.
El diácono Álvaro López Cardosa y el seminarista Daniel Gutiérrez Santiago NoticiaClero Ordenaciones. Un nuevo sacerdote y un diácono para la Iglesia de Málaga Álvaro López Cardosa y Daniel Gutiérrez Santiago serán ordenados como sacerdote y diácono, respectivamente, el próximo 24 de junio, en la Catedral, a las 11.00 horas. La celebración la presidirá el Sr. Obispo, D. Jesús Catalá. Seminario Menor, provocar el encuentro con Cristo «Un buen cura, contagia siempre la alegría de seguir a Jesucristo» Se levantó y se puso en camino
Francisco Guzmán y Salvador Merino, del Instituto de Domótica y Eficiencia Energética de la UMA, impulsor del proyecto que ha sido ganador de los II Premios Innosocial Málaga NoticiaEcología UMA. Soluciones a la sequía en clave Laudato Si´ El 5 de junio es el Día Mundial del Medio Ambiente. La sequía, solo apaciguada (no remediada) por las últimas lluvias, alienta la necesidad de buscar soluciones, como propone un proyecto de la UMA en el que participa el Delegado diocesano de Pastoral Universitaria, Salvador Merino. «Contra la crisis ecosocial, el mejor remedio es el modo de vida cristiano»
ARCHIVO. Encuentro Diocesano de Apostolado Seglar // N. CARO NoticiaSeglares Casa Diocesana. Apostolado Seglar organiza un Encuentro Diocesano sobre el Primer Anuncio Bajo el lema "Un gran regalo", la Delegación de Apostolado Seglar organiza un Encuentro Diocesano para el sábado de 10 de junio, en Casa Diocesana. El hilo conductor de la jornada será el Primer Anuncio. Xavier Morlans: «Los millones de laicos llevan el primer anuncio a los lugares de vida y a la familia» Descarga aquí las Prioridades Pastorales para este curso. Las Prioridades Pastorales llegan a todos los rincones de la diócesis
Andrey Kordochkin NoticiaPodcasts diocesanos Santos Patronos. Andrey Kordochkin: «El siglo XX nos trae nuevos ejemplos de martirio en cristianos de varias tradiciones en las celdas de las cárceles» Andrey Kordochkin, sacerdote de la Catedral Ortodoxa del Patriarcado de Moscú en España, impartirá la conferencia "Santos Comunes: el ecumenismo del martirio" en el ciclo organizado por el Centro Superior de Estudios Teológicos "San Pablo" y la Congregación de los Santos Patronos Ciriaco y Paula. La conferencia tendrá lugar el 2 de junio, a las 20.30 horas, en la iglesia de los Mártires, en Málaga. ¿Hay datos sobre la historia y el martirio de los santos Ciriaco y Paula?
NoticiaCatedral Exposición. El Archivo Catedralicio y el Histórico Diocesano, en la Semana Internacional de los Archivos El Archivo Catedralicio y el Archivo Histórico Diocesano forman parte de una exposición sobre el legado documental malagueño en la Semana Internacional de los Archivos. Hasta el próximo 19 de junio se puede visitar en la calle Alcazabilla la exposición ‘Salimos a tu encuentro. Archivos de Málaga’, una actividad que se enmarca dentro de la Semana Internacional de los Archivos, una iniciativa de la Universidad de Málaga, Diputación, Junta de Andalucía, y el Ayuntamiento de Málaga.
Clase de Religión NoticiaReligión Católica Matriculación. Se abre el plazo de matriculación de Infantil y Primaria Del 1 al 9 de junio se abre el plazo de matriculación de Infantil y Primaria. Es el momento de que los padres apuesten por la educación integral de sus hijos eligiendo la asignatura de Religión. Las delegaciones de Enseñanza de las diócesis andaluzas apuestan este año por llevar el anuncio explicito del Evangelio a la clase Carmen Velasco: «Religión sí, porque creemos y queremos una educación integral» La Academia Santa Teresa acoge el encuentro de los profesores de Religión
Miembros del equipo de cocina de campamentos parroquiales diocesanos en Trayamar NoticiaInfancia Interparroquiales. Los niños y adolescentes tienen a su alcance un verano de campamento Durante el mes de julio tendrán lugar, un año más, los Campamentos Interparroquiales de Verano organizados por las parroquias a través de la Acción Católica General en Málaga. Este año se ofrecen tres tandas para los niños y adolescentes desde 3º de Primaria a 4º de Secundaria, ya que los jóvenes de mayor edad se unirán a la JMJ Lisboa en agosto.
NoticiaArte Entre Arte y Fe. «Stella Maris es un templo que no deja a nadie indiferente con su lenguaje artístico moderno» La iglesia de Stella Maris, en la que sirven los padres carmelitas, es el punto de encuentro para los seguidores de la sección "Entre arte y fe" del programa El Espejo Málaga. La unión del lenguaje artístico moderno con el espíritu carmelita se hace visible. «El púlpito de la iglesia del Sagrario perteneció al Convento de la Inmaculada Concepción de las Clarisas» «Donde está el arco de Chinitas se encontraba la iglesia de la Inmaculada Concepción del Convento de las Agustinas Descalzas» «El actual asilo de los Ángeles fue un convento fundado en el siglo XVI» «Iglesia, monasterio y museo alberga el edificio de las Mercedarias, del siglo XIX» «El Mesón de la Victoria se asienta en lo que fuera propiedad de los frailes Mínimos»
Gabi Ramos NoticiaPodcasts diocesanos Cáncer. Gabi Ramos: El libro que cuenta cómo la leucemia cambió su vida y su fe Gabi Ramos es ingeniero de telecomunicación, esposo y padre de tres hijos. «Mis tres pasiones son mi familia, viajar y el baloncesto». La vida se lo regalaba, hasta que el 2 de junio de 2015. la leucemia lo cambió todo. En su libro "Y tú, ¿estás curado?", cuenta su experiencia para que otros puedan emprender el camino de la sanación interior. Aquí lo presenta para los podcasts de la Diócesis de Málaga.
Javier González, junto a Antonio Márquez, en los estudios de la Delegación de Medios de Comunicación // E. LLAMAS NoticiaVictoria, Gloria a Ti Victoria, Gloria a Ti. Javier González: «La imagen de la Virgen de la Victoria es una de las patronas más bellas de España» Javier González, doctor en Historia del Arte, se acerca a los micrófonos de la Delegación de Medios de Comunicación para compartir la belleza de la imagen de la Virgen de la Victoria que destaca «como obra de arte, como imagen devocional y como documento histórico». Aquí pueden escuchar el podcast completo, en el que colabora desinteresadamente Antonio Márquez. Jesús Moreno: «El boquerón victoriano pertenece a Málaga y se pesca en la fecha de su Patrona» Salvador Marín: «Ovando consideró que su esposa era un regalo que le hizo la Virgen de la Victoria» Antonio Ramírez: «Peregrinamos desde Fuengirola a la Basílica de la Victoria, en Málaga, para bendecir nuestra imagen» Federico Castellón: «Las patentes sanitarias del siglo XVIII eran como el pasaporte COVID actual» «Es edificante ver a los peregrinos llegar al Santuario de la Victoria en este mes de mayo»
NoticiaPodcasts diocesanos Ciriaco y Paula. Rosario Camacho: «La iglesia de los Santos Mártires se construyó como una sencilla iglesia mudéjar de tres naves» La última de las conferencias del ciclo que está teniendo lugar en la iglesia de los Santos Mártires, en Málaga, correrá a cargo de la catedrática de Historia del Arte Rosario Camacho. Aquí ofrece un adelanto de lo que explicará el viernes 9 de junio, a las 20.30 horas. ¿Hay datos sobre la historia y el martirio de los santos Ciriaco y Paula? Andrey Kordochkin: «El siglo XX nos trae nuevos ejemplos de martirio en cristianos de varias tradiciones en las celdas de las cárceles» José Emilio Cabra: «Seguramente no todos estamos destinados al martirio, pero a todos nos dice Jesús que no hay amor más grande que dar la vida por los amigos»
NoticiaPodcasts diocesanos Podcast. Pachi Velasco Fano te explica el cartel para la matriculación en Religión El dibujante malagueño te explica en este podcast el sentido del cartel que ha dibujado para la campaña de matriculación en la asignatura de Religión. No te pierdas este gran regalo. Carmen Velasco: «Religión sí, porque creemos y queremos una educación integral» Se abre el plazo de matriculación de Infantil y Primaria
José Planas en la entrevista realizada en el estudio de la Delegación Diocesana de Medios NoticiaClero Cura flamenco. José Planas: «Es importante acercarse a la gente queriéndola, no juzgándola» El sacerdote malagueño José Planas, conocido como el "cura flamenco" por sus bailes en distintas celebraciones, ha sido el invitado del podcast diocesano que ha dirigido el delegado de Medios de Comunicación Rafael Pérez Pallarés. En esta entrevista ha hablado sobre arte y fe, y ha explicado las últimas iniciativas pastorales que está llevando a cabo, como la pastoral con los habitantes del área de autocaravanas de Sacaba o la atención a un grupo de padres cuyos hijos se han quitado la vida.
NoticiaComunicación Vuelve a escuchar los programas religiosos de COPE Desde este enlace podrás seguir, cada semana, los últimos programas diocesanos: El Espejo e Iglesia Noticia. Los programas religiosos de Canal Sur, a la carta Nando Bar: «El testimonio de otros sigue siendo fundamental para los jóvenes que se preguntan por su vocación» Álvaro Guardiola: «Queremos que este Jubileo sea un tiempo de acción de gracias, de conversión y de encuentro con el Señor a través de los sacramentos» «El púlpito de la iglesia del Sagrario perteneció al Convento de la Inmaculada Concepción de las Clarisas» Carmen Velasco: «Religión sí, porque creemos y queremos una educación integral»
NoticiaSacramentos Horario de Misa y confesiones en la Diócesis de Málaga La Eucaristía es el centro y la raíz de la vida cristiana. Ofrecemos los horarios de la celebración de la Santa Misa en nuestra diócesis así como los horarios de confesiones y atención pastoral en nuestras parroquias y comunidades.
NoticiaLiturgia Texto del Evangelio del jueves de la XIX semana del Tiempo Ordinario, 8 de junio (Marcos 12, 28b-34) En aquel tiempo, un escriba se acercó a Jesús y le preguntó: «¿Qué mandamiento es el primero de todos?»
NoticiaLiturgia Audio del comentario al evangelio, por Rvdo. D. Damián Ramírez El sacerdote Damián Ramírez Lozano, de la Diócesis de Málaga, ofrece el comentario al evangelio del jueves de la XIX semana del Tiempo Ordinario. Aquí puedes escucharlo.
NoticiaVisita Pastoral Benamocarra. «Esta Visita Pastoral es lluvia para nuestras almas» El domingo 4 de junio, continuando con la Visita Pastoral que el Sr. Obispo viene realizando al arciprestazgo de Axarquía-Costa, la parroquia de Santa Ana, en Benamocarra, recibió a D. Jesús Catalá «en un día intenso de emociones y alegría», explica el párroco Daniel Ceratto.
NoticiaVisita Pastoral Visita Pastoral. «¡Bienvenido a Almayate! Nuestra parroquia es su casa» Eran las 16.30 horas del sábado 3 de junio cuando el Sr. Obispo llegaba a la plaza de la iglesia de Almayate, acompañado por el diácono José Fernández. Los miembros del Consejo Pastoral Parroquial, acompañados por el párroco, Miguel Chacón, lo esperaban en la puerta del templo para recibirlo y presentarse.
NoticiaVisita Pastoral Visita Pastoral. «Ha sido para toda la comunidad de Torrox, y especialmente para mí, un día de agradecimiento a Dios» En la fiesta de Jesús Sumo y Eterno Sacerdote, el primer día de junio, el Sr. Obispo, D. Jesús Catalá, visitó la parroquia de Nuestra Señora de la Encarnación en la Visita Pastoral que viene realizando al arciprestazgo de Axarquía-Costa.
Puerta de las Cadenas de la Catedral de Málaga NoticiaConoce la Catedral Cadenas de libertad En la Puerta de las Cadenas, muy mal llamada en nuestros días “de los Naranjos”, observaremos que todo el espacio del atrio queda delimitado por pilares con ristras de recios eslabones. Son un total de catorce columnas, muchas de ellas originales del siglo XVI que, provistas de cadenas, servían tanto para marcar los límites de la propiedad y jurisdicción eclesiástica como para recordar el derecho de asilo que la Iglesia concedía.
Quirotecas que se conservan en la Catedral de Málaga NoticiaConoce la Catedral Enfundado en su dignidad Ya que tratamos en una entrega anterior de las cáligas o zapatos episcopales, no podemos sustraernos a dedicar unas líneas a otra prenda de la guardarropía sacra, desechada por las reformas litúrgicas. No es infrecuente que, visitando los colegiales una iglesia, haya niños que, muy intrigados, pongan en un brete a sus profesores preguntándole por qué tal o cual santo tiene las manos pintadas de colores.
Las cáligas, un calzado episcopal lleno de simbolismo NoticiaConoce la Catedral Las cáligas Traemos en esta ocasión a las páginas de DiócesisMálaga una prenda que, seguro, sorprenderá a muchos de los lectores y que, en tiempos ya muy lejanos, era parte integrante de las vestiduras episcopales. Nos referimos a las cáligas, también llamadas sandalias, aunque como se puede apreciar en la foto eran en la práctica unos zapatos a los que acompañaban unas calzas o medias de color violáceo.
Liturgia Vuelve a ver las ponencias de las Jornadas Diocesanas de Liturgia sobre el arte de celebrar Seguir leyendo...